Proyecto eólico Windpeshi
Avanza cada vez más uno de los 16 proyectos renovables que impulsará al desarrollo económico y social del departamento de La Guajira.
¡Así funcionará el proyecto eólico Windpeshi!
Ubicado en jurisdicción de los municipios de Uribia y Maicao, Windpeshi es el primer parque eólico que estamos construyendo en Colombia y Centroamérica. El parque tendrá una potencia de 205 megavatios (MW), gracias a los 41 aerogeneradores que serán instalados en un área de alrededor de 6.200 hectáreas.
Además de la construcción del parque eólico, este proyecto contempla el desarrollo de una línea de alta tensión de 97 kilómetros y 220 kilovatios (kV), así como la adecuación de 32 kilómetros de la vía Uribia-Wimpeshi.
¡Aportamos al desarrollo de las comunidades donde operamos!
Hemos contratado a más de 860 personas durante las distintas fases constructivas del proyecto. Actualmente, más de 340 guajiros están vinculados a Windpeshi.
Contamos con dos licencias ambientales expedidas por la Autoridad Nacional de Licencias Ambientales (ANLA): una para el parque eólico (Resolución 261 del 2020) y otra para la línea de transición (Resolución 1621 del 2021). Esto significa que tenemos dos Planes de Manejo Ambiental (PMA) que enmarca nuestro trabajo respetuoso con el entorno del proyecto Windpeshi.
Desde Enel Green Power, línea de negocio de Enel Colombia, estamos construyendo más de 1.100 MW renovables en Colombia y Centroamérica. Estos se sumarán a los 3.800 MW de energía limpia que tenemos actualmente en operación.
Boletines Informativos
Conoce más sobre las iniciativas que hemos realizado para aportar al desarrollo social, ambiental y económico de las comunidades en las zonas de influencia del parque eólico Windpeshi