Bogotá, 20 de mayo de 2022 – Luego de finalizar un mantenimiento preventivo a las unidades de generación de la Central Dario Valencia, se inició el proceso de llenado de la tubería de conducción de agua, durante el 12 y 16 de mayo del presente año, como fue informado oportunamente a las autoridades. Estas labores se realizaron siguiendo los protocolos establecidos.
Enel Colombia informa que el día de hoy se identificó una salida de agua en una de las estructuras perteneciente a esta Central, la cual se controló hacia las 9:00 a.m. por la intervención de los equipos técnicos de la Compañía.
Es importante aclarar que, en el marco de estas actividades de mantenimiento, se pueden presentar situaciones como estas, para lo cual están establecidos unos canales perimetrales que están diseñados para contener cualquier posible salida de agua. Adicionalmente, en la presente semana se ha realizado una supervisión las 24 horas del día en la zona como parte de los controles y seguimientos que se establecen.
Con el fin de hacer una revisión profunda en la zona donde se presentó este evento, Enel Colombia está tomando medidas integrales, desde el punto de vista técnico y ambiental, por lo que realizará monitoreos y pruebas de laboratorio, actividades de limpieza, entre otras. Los resultados de estas acciones serán informados a las autoridades y comunidades correspondientes.
SOBRE ENEL COLOMBIA
Enel, que este año celebra su 60º aniversario, es una compañía eléctrica multinacional y un actor integrado líder en los mercados mundiales de la energía y las energías renovables.
A nivel global, es el mayor operador privado de energías renovables, el primer operador de redes por número de usuarios finales y el mayor operador retail por base de clientes. El Grupo es el líder mundial en demand response y la mayor empresa eléctrica europea por EBITDA ordinario [1] .
Enel está presente en más de 30 países de todo el mundo y produce energía con una capacidad total de más de 90 GW. Enel distribuye electricidad a través de una red de más de 2,2 millones de kilómetros a más de 75 millones de usuarios finales. El Grupo lleva la energía a unos 70 millones de hogares y empresas. Enel Green Power, la rama de energías renovables de Enel, tiene una capacidad total de unos 54 GW y un mix de generación que incluye energía eólica, solar, geotérmica e hidroeléctrica, así como instalaciones de almacenamiento de energía en Europa, América, África, Asia y Oceanía. Enel X Global Retail, la línea de negocio global de servicios energéticos avanzados de Enel, tiene una capacidad total de alrededor de 7,7 GW de demand response gestionada globalmente y ha instalado 80 MW de capacidad de almacenamiento behind-the-meter. Además, Enel X Way es la nueva línea de negocio global del Grupo dedicada íntegramente a la movilidad eléctrica, que gestiona alrededor de 320.000 puntos de recarga de vehículos eléctricos públicos y privados en todo el mundo, tanto directamente como a través de acuerdos de interoperabilidad.
[1] El liderazgo de Enel en las diferentes categorías se define por comparación con los datos financieros de los competidores en el año 2020. No se incluyen los operadores de propiedad pública.
Enel Colombia está presente en toda la cadena de la energía eléctrica y su valor patrimonial supera los 30 billones de pesos. En el frente de generación, cuenta con una capacidad instalada de 3.589 MW, además de 1.102 MW renovables en construcción, a través de su línea de negocio Enel Green Power. En los mercados de comercialización y distribución, atiende a cerca de 3.7 millones de clientes entre residenciales, comerciales, industriales y oficiales, gracias a una potencia instalada de 11.620 MVA a lo largo de 74.803 kilómetros de red. Desde su línea de negocio Enel X, ofrece servicios para acelerar la innovación e impulsar la transición energética y la electrificación con soluciones para las ciudades, las industrias y los hogares.
Por otra parte, la Compañía cuenta con activos de generación de energía en Panamá, Costa Rica y Guatemala, los cuales suman otros 644 MW de capacidad instalada y 61 MW en construcción.
Para mayor información:
María Fernanda Bohórquez
+57 (316) 7409418