Cancelaciones de cuenta
Cancelaciones de cuenta residencial.
Al momento de solicitar la cancelación de una cuenta residencial permanente debe encontrarse al día por todo concepto.
El responsable del suministro y la solicitud debe cancelar valores por derechos de retiro en la factura generada posterior a la visita de retiro.
La solicitud de cancelación de la cuenta debe hacerse a través del formulario de PQR, adjuntando el siguiente formato.
En el formulario PQR, selecciona:
- Producto: Energía,
- Motivo: Pérdidas
- Sub motivo: Cancelación cuenta.
1. Para Persona natural debe adjuntar los siguientes documentos, adicional al formato de solicitud:
- Certificado de tradición y libertad no mayor a 90 días.
- Cédula de ciudadanía del (los) propietarios.
- Para las cuentas donde la dirección del certificado de tradición y libertad no es igual a la que figura en la cuenta, es necesario adjuntar boletín de nomenclatura.
** Si la solicitud la hace un tercero, se debe adjuntar:
- Carta de autorización
- Cédula de ciudadanía
Nota: Estos documentos son adicionales a los descritos en los numerales anteriores.
2. Para Persona jurídica debe adjuntar los siguientes documentos, adicional al formato de solicitud:
- Certificado de tradición y libertad no mayor a 90 días.
- Cámara de Comercio no mayor a 90 días.
- Cedula de ciudadanía del (los) propietarios
- Para las cuentas donde la dirección del certificado de tradición y libertad no es igual a la que figura en la cuenta, es necesario adjuntar boletín de nomenclatura.
3. Para Fiduciarias debe adjuntar adicionalmente los siguientes documentos:
- Certificado de la superintendencia financiera de Colombia no mayor a 90 días.
- Poder firmado por el representante legal de la fiduciaria donde solicita la cancelación o autoriza a persona natural o jurídica para realizar la solicitud de cancelación.
Si no cuenta con certificado de tradición y libertad, cualquiera de los siguientes documentos:
- Impuesto predial del último periodo.
- Documento de posesión del inmueble.
- Sentencia judicial de Adjudicación del predio.
- Resolución administrativa de adjudicación del predio.
- Contrato de Leasing Habitacional suscrito con una entidad financiera legalmente constituida.
- Escritura Pública.
Cancelaciones de cuenta provisionales, comercial, industrial y oficial.
Al momento de solicitar la cancelación de la cuenta debe encontrarse al día por todo concepto.
El responsable del suministro y la solicitud debe cancelar valores por derechos de retiro en la factura generada posterior a la visita de retiro.
La solicitud de cancelación de la cuenta debe hacerse a través del formulario de PQR, adjuntando el siguiente formato.
En el formulario PQR, selecciona:
- Producto: Energía,
- Motivo: Pérdidas
- Submotivo: Cancelación cuenta.
Si su solicitud de cancelación de cuenta está relacionada con un proyecto de aprobación de recibo de obra y energización, se debe registrar los datos del proyecto en el formato de cancelación mencionado en el punto anterior.
Información proyecto de conexión (Solo si está asociado a un proyecto de conexión).
1. Para Persona natural debe adjuntar los siguientes documentos, adicional al formato de solicitud:
- Certificado de tradición y libertad no mayor a 90 días.
- Cédula de ciudadanía del (los) propietarios
- Para las cuentas donde la dirección del certificado de tradición y libertad no es igual a la que figura en la cuenta, es necesario adjuntar boletín de nomenclatura.
2. Para Persona jurídica debe adjuntar los siguientes documentos, adicional al formato de solicitud:
- Certificado de tradición y libertad no mayor a 90 días.
- Cámara de Comercio no mayor a 90 días.
- Cédula de ciudadanía del (los) propietarios
- Para las cuentas donde la dirección del certificado de tradición y libertad no es igual a la que figura en la cuenta, es necesario adjuntar boletín de nomenclatura.
3.Fiduciarias.
- Certificado de la superintendencia financiera de Colombia no mayor a 90 días.
- Poder firmado por el representante legal de la fiduciaria donde solicita la cancelación o autoriza a persona natural o jurídica para realizar la solicitud de cancelación.
4. Empresas de telecomunicaciones: En caso de que el predio esté ubicado en sitio público o en arriendo entre la empresa de telecomunicaciones y un tercero, es necesario presentar los siguientes documentos:
- Carta de solicitud de cancelación de la empresa de telecomunicaciones debidamente firmada.
- Documento que demuestre la relación comercial entre la empresa de telecomunicaciones y el tercero, en caso de estar ubicada la cuenta en espacio privado.
- Cédula de ciudadanía del representante legal.
- En caso de solicitar más de 10 cuentas, adjuntar Excel número de cuenta, datos de contacto de las personas en terreno que atenderán la orden de cancelación, indicar la ubicación del predio (espacio público o privado), localidad.
4. Entidades gubernamentales.
- Acto administrativo de posesión y/o confirmación del cargo de quien firma el formato de solicitud de cancelación de cuenta.
- Cédula de ciudadanía del solicitante.
- Certificado de tradición y libertad no mayor a 90 días.
** Si la solicitud la hace un tercero, debe adicionar.
- Carta de autorización
- Cédula de ciudadanía
Nota: Estos documentos son adicionales a los descritos en los numerales anteriores.
Si no cuenta con certificado de tradición y libertad, cualquiera de los siguientes documentos:
- Impuesto predial del último periodo.
- Documento de posesión del inmueble.
- Sentencia judicial de Adjudicación del predio.
- Resolución administrativa de adjudicación del predio.
- Contrato de Leasing Habitacional suscrito con una entidad financiera legalmente constituida.
- Escritura Pública.