Logo Enel en blancos Logo Enel en blancos
  • Hogares
  • Empresas
  • Conoce Enel
  • Historias
  • Innovación y Sostenibilidad
  • Inversionistas
  • Ayuda
Sugerencias
  • Ponte en contacto
  • Ayuda
  • Botón de pago PSE
  • Factura Virtual
  • Formulario de solicitudes
  • Nuevas conexiones
Logo Enel
  • ES
  • EN
Acceder a mi Enel
Login

Bienvenido

Ir al área cliente
  • Modificar perfil
  • Logout
Links Importantes
  • Hogares
  • Empresas
  • Inversionistas
  • Innovación y Sostenibilidad
  • Conoce Enel
  • Prensa
  • Trabaja con nosotros
  • Ayuda
Sitios Globales
    • Grupo Enel
    • Enel Americas
    • Enel Green Power
    • Enel X
    • Enel Startup
    • Global Trading
    • Enel Open Innovability
    • Global Procurement
    • Enel Foundation
    • Canal Ético
  1. Home
  2. Conoce Enel
  3. Enel Generación
  4. Educación Ambiental

Educación Ambiental

  • Facebook
  • Twitter
  • Email
  • Print

Programa de Educación Ambiental

El programa de promoción de la educación ambiental hace parte del Plan de Gestión Social, del PMA de la Central Hidroeléctrica El Quimbo e integra las recomendaciones y propuestas realizadas por las comunidades y autoridades del área de influencia, recogidas en los talleres de retroalimentación y consulta realizados durante el mes de noviembre de 2007 y los talleres de profundización de la información contenida en el PMA de la Central Hidroeléctrica El Quimbo, realizados entre los meses de agosto y septiembre de 2008.

Los objetivos del Programa son: 

  • Propiciar procesos de sensibilización, capacitación y formación para que la población del área de influencia de la Central Hidroeléctrica El Quimbo, instituciones involucradas y contratistas, establezcan relaciones conscientes y prácticas con los programas de manejo ambiental de la Central Hidroeléctrica El Quimbo.
  • Generar una cultura de respeto al entorno, uso y manejo adecuado de los recursos naturales de los diferentes actores del área de influencia de la Central Hidroeléctrica El Quimbo.
  • Brindar conocimientos teórico-prácticos sobre la importancia del uso, preservación y manejo sostenible de los recursos naturales.
  • Apoyar y articular las actividades relacionadas con la educación y el manejo ambiental, con los programas académicos o con los PRAES –Proyectos Ambientales Escolares de los centros educativos localizados en el área de influencia de la Central Hidroeléctrica El Quimbo, para generar un cambio de comportamiento y de actitud de la comunidad educativa de la escuela frente a su entorno.
  • Promover espacios de coordinación y divulgación de temas y alternativas ambientales, mediante el impulso, la conformación y consolidación de organizaciones ambientales nuevas o ya existentes y capacitarlas como veedores.
  • © ENEL S.A 2025
  • Todos los derechos reservados
  • Legal
  • Política de Cookies
  • Política privacidad de datos
  • Mapa del sitio