Enel Colombia: quiénes somos en el mercado mayorista

En Enel Colombia, nuestra misión es promover el uso de la energía confiable, asequible y sostenible. Por eso, queremos ofrecerte nuestros productos y servicios para el desarrollo de tu empresa. A través del conocimiento, el acompañamiento y la experiencia, traemos nuestro portafolio a los clientes.
 

Desde el 2013, participamos como agente comercializador de gas natural en los procesos de negociación con productores, comercializadores y clientes del mercado no regulado.
 

Comercializamos energía eléctrica en el mercado no regulado de energía, el cual está conformado por clientes finales que consumen más de 55 MWh al mes o que tienen más de 0,1 MW de potencia instalada.  Hoy contamos con cerca de 465 clientes en este segmento, en más de mil puntos de medición, en los que hemos puesto a su alcance soluciones energéticas orientadas a la eficiencia, y hemos dispuesto medios de atención especializados, desde donde les brindamos asesoría en la negociación de energía.

Generación de energía que transforma el mundo

Hoy, sería imposible imaginar la vida sin energía eléctrica, debido a que cumple una doble función: mejora la calidad de vida de las personas y es un elemento esencial para el desarrollo social y económico del país. En ese marco, Enel Colombia es una compañía que se ha caracterizado, no solo por su compromiso con el desarrollo sostenible, sino que es reconocida por la eficiencia y transparencia en su gestión.

Además, se ha caracterizado por ser un operador energético sólido, confiable y amigable con el medio ambiente.

 Nuestra compañía, que cuenta con una participación en el mercado del 20% de la potencia total instalada, es líder en el sector energético colombiano y la segunda corporación más importante del país a nivel de generación. Esto como resultado de involucrar el desarrollo tecnológico para aportar mayor efectividad en los procesos, la creación de espacios de investigación y de promover la innovación como parte fundamental en el crecimiento sostenido, para potencializar nuevas oportunidades de negocio.​

Nuestro objetivo fundamental es ofrecer soluciones energéticas integrales, dinamizando el mercado y ampliando las posibilidades para los usuarios finales, diferenciados en tres mercados importantes:

Mantenimientos programados y cortes programados comercialización:

Los mantenimientos programados son notificados por Enel Colombia a nuestros clientes de manera personal, a través de correo electrónico, llamada y mensaje de texto. Esto supeditado a la información remitida oportunamente por el respectivo operador de red.

 

Nuestra operación

Enel Colombia cuenta con 12 centrales de generación hidráulica, 1 térmica y 4 solares, ubicadas en diferentes departamentos del país. Durante 2024, la generación de energía neta alcanzó los 14 030 GWh, produciendo el 17% de la energía total de Colombia.

Algunos datos relevantes de la operación del 2024:
 

  • La central hidroeléctrica Guavio generó 4 599 GWh.
  • La cadena Pagua compuesta por las centrales hidroeléctricas Paraíso y Guaca generó 3 414 GWh.
  • La central hidroeléctrica Quimbo generó 1 536 GWh.
  • La central hidroeléctrica Betania generó 1 696 GWh.
  • La central Termozipa generó 962 GWh.
  • A través,  de nuestra línea de negocio Enel Green Power, aportamos alrededor de 700MWac de capacidad instalada con cuatro parques solares que están en operación, lo que representa más de un tercio de la generación de este tipo en el país. Adicional, estamos construyendo 2 parques solares que aportarán cerca de 400 MW adicionales.    

La construcción de la central hidroeléctrica El Quimbo implicó inversiones relevantes destinadas a infraestructura, medioambiente y a las comunidades.

Hoy en día somos proveedores de soluciones duales de energía eléctrica y gas para clientes Industriales No Regulados y el Mercado Mayorista. Nuestro interés es ofrecer soluciones energéticas integrales, dinamizando el mercado y ampliando las posibilidades para los usuarios finales.

ENEL COLOMBIA S.A. E.S.P. cuenta con doce centrales de generación hidráulica y dos térmicas, ubicadas en los departamentos de Cundinamarca y Bolívar, las cuales están dispuestas de la siguiente manera: