Fundación Enel Colombia: proyectos sociales y desarrollo sostenible
Impulsar cambios reales con impacto social, generando valor en los territorios de Colombia ha sido la fuerza motriz de la creación de nuestra Fundación Enel Colombia. Desde 2005, Enel ha encontrado en esta entidad el espacio ideal para transformar vidas y avanzar hacia un país más inclusivo, innovador y sostenible.
El desarrollo y progreso de las comunidades con las que entramos en contacto por nuestra labor hizo que las compañías del Grupo Enel desde el año 2005 encontrarán el medio adecuado e idóneo para aportar a la construcción de un mejor país. La Fundación Enel Colombia se gestó para ayudar a cumplir con nuestra visión de una Colombia innovadora, que logra avanzar en colectivo, que cumple sus grandes metas y que tiene en su gente el motor más importante para lograrlas.
A través de este ente, conectamos nuestras compañías con administraciones locales, con comunidades que se encuentran en nuestras áreas de operaciones y con sus líderes. De este modo, entendemos sus problemáticas y qué podemos hacer para solucionarlas. Es así como centramos nuestros esfuerzos en nuestras líneas de trabajo: Desarrollo económico, Educación, Acceso a la Electricidad e Infraestructura.
La Fundación Enel Colombia, nace el 29 de diciembre de 2005 por iniciativa de las compañías CODENSA y EMGESA (ahora Enel Colombia). La Fundación Enel gestiona, integra y potencia programas y proyectos que promuevan una cultura de sostenibilidad tangible y práctica, actuando con base en tres líneas de trabajo.
La Fundación Enel Colombia gestiona el relacionamiento de Enel Colombia con las administraciones locales, líderes comunitarios y comunidades del área de influencia de sus operaciones, promoviendo procesos educativos y de fortalecimiento de instituciones locales para mejorar las condiciones de vida de las poblaciones mediante la gestión de recursos y el desarrollo de alianzas estratégicas.
La Fundación Enel Colombia será reconocida en el 2030 por su enfoque y liderazgo en el desarrollo social y económico de las zonas donde opera y su positivo impacto en términos de sostenibilidad, oportunidades y empoderamiento de las organizaciones, instituciones y personas con quienes trabaja.
Líneas de trabajo
Nuestras líneas de trabajo tienen una finalidad: queremos que nuestra gestión sea un vehículo para llegar a un entorno sostenible. ¿Qué significa esto? Buscamos que cada uno de los proyectos que iniciamos en la Fundación Enel Colombia sea una semilla que, con el tiempo, pueda seguir su funcionamiento de forma independiente, e incluso llegue a plantarse en la mente y el corazón de quienes la rodean.
Principios de gestión
En el corazón de la Fundación Enel Colombia están presentes 5 principios de gestión fundamentales, que nos impulsan a cumplir con nuestros objetivos y desarrollar el mejor trabajo posible para nuestras comunidades y en conjunto con ellas:
- Nuestra gestión se fundamenta en el principio de sostenibilidad empresarial, en su vínculo con el país y los municipios de las áreas de influencia de las compañías del Grupo Enel en Colombia.
- El trabajo voluntario que realizamos se ejecuta en armonía con nuestros principios de sostenibilidad.
- Buscamos establecer alianzas con instituciones locales, nacionales e internacionales, públicas y privadas, que compartan sus objetivos para promover proyectos y procesos de participación ciudadana, que potencien el impacto de su gestión.
- Nuestra acción está orientada a empoderar a las comunidades para liderar procesos sostenibles en asuntos de interés de sus territorios.
- La labor de nuestra fundación es integral y abarca aspectos sociales, económicos, educativos y culturales sin que esto reemplace al Estado en sus funciones.
Información de contacto
Puedes ingresar a nuestro canal de denuncia aquí
Las denuncias también pueden ser notificadas por correo electrónico, vía telefónica o de manera presencial a través de los siguientes canales: