La energía eléctrica está detrás de casi todo lo que hacemos: nos permite trabajar, estudiar, conservar alimentos, mantenernos conectados y hasta disfrutar de un momento de descanso. Por esto, desde Enel Colombia nos preocupamos por prestarte el mejor servicio, con los más altos estándares de calidad, y los Trabajos Programados son una parte clave para cumplirlo. Conoce las zonas, fechas y horarios en que se realizarán los Trabajos Programados.
¿En qué consisten los Trabajos Programados?
Los Trabajos Programados son intervenciones en las redes eléctricas que se planean con tiempo. ¿El objetivo?, mejorar las redes para prestar un servicio de alta calidad y evitar fallas en el sistema. También, en ocasiones, se realizan para modernizar la infraestructura.
Estas labores se llevan a cabo en diferentes zonas de la ciudad y pueden generar cortes de luz prolongados o intermitencias en el servicio. Sin embargo, algunas de estas intervenciones se realizan durante la noche para evitar afectar a nuestros usuarios.
¿Cómo consultar los cortes de luz programados en Bogotá y sus alrededores?
Como parte de nuestra transformación digital desarrollamos una herramienta que te permite consultar los cortes de luz programados en tiempo real. Sigue este paso a paso:
- Accede a nuestra página web www.enel.com.co y haz clic en la sección ‘Hogares’.
- Desliza hacia abajo, busca la sección de “Servicios y Transacciones” y haz clic en “Mantenimientos Programados”.
- Realiza tu búsqueda. Para esto tienes dos opciones: por zona (puedes escribir el nombre del barrio o localidad que quieras consultar) o con tu número de cuenta, el cual encuentras en la factura de energía.
- En el mapa verás unos iconos de ubicación, que te indican las zonas con Trabajos Programados. Ten presente que, si buscas por tu número de cuenta y en el predio no hay intervenciones programadas, verás un aviso con esta información.
- Si quieres ampliar la información sobre alguno de los mantenimientos, haz clic en el punto y verás la dirección, el horario de inicio y finalización de la intervención.
Consejos para evitar inconvenientes durante los Trabajos Programados
- Durante los cortes de luz programados puedes llegar a tener inconvenientes con tus dispositivos, electrodomésticos y demás aparatos eléctricos que tengas conectados al tomacorriente.
- Cuida tus electrodomésticos: lo mejor es tenerlos desconectados durante la intervención, así evitas posibles daños por las intermitencias del servicio.
- Organiza tus actividades: recuerda que los Trabajos Programados pueden implicar cortes de luz. Por ello, debes tener en cuenta las horas en que se hará la intervención y prepararte.
- Conserva tus alimentos: durante el corte de energía, evita abrir la nevera varias veces. De esta forma, la comida que esté refrigerada se mantendrá en buen estado.
- Permite la entrada del personal técnico: en caso de que sea necesario, nuestro personal debe ingresar a edificios, conjuntos u oficinas. Autorizar su ingreso hará que los trabajos se puedan llevar a cabo en los tiempos previstos. Sin embargo, si te preocupa la seguridad, verifica la identidad de nuestros trabajadores llamando al 5 115 115 en Bogotá y Cundinamarca.
Ten en cuenta que no todos los trabajos requieren interrupciones en el suministro de energía, pero que se pueden presentar fluctuaciones. Además, por seguridad, algunos deben reprogramarse en caso de lluvia o tormentas eléctricas.
Que los cortes de luz no te tomen por sorpresa.