¿Sabías que algunas empresas en Colombia pueden acceder a un beneficio tributario que reduce hasta en un 20 % el valor de su factura de energía? Este alivio económico, conocido como exoneración de contribución, está diseñado para impulsar el desarrollo de ciertos sectores estratégicos, fomentar la inversión y apoyar la sostenibilidad financiera de organizaciones sin ánimo de lucro. En este artículo te explicamos quiénes pueden acceder, qué requisitos deben cumplir y cómo aplicar paso a paso.
Te puede interesar: ¿En qué consiste la facturación promediada?
¿Qué es la contribución por energía eléctrica y por qué se cobra?
En Colombia, el servicio de energía eléctrica incluye un componente llamado “contribución”, que corresponde al 20 % del valor del consumo mensual. Este monto es recaudado por las empresas prestadoras del servicio, como Enel Colombia, y transferido a los Fondos de Solidaridad y Redistribución de Ingresos. ¿El propósito? Financiar subsidios para los usuarios de estratos 1, 2 y 3, como una forma de inversión social y equidad energética.
Sin embargo, algunas empresas, en específico, podrán acceder a la exoneración de contribución, permitiéndoles no pagar ese 20 % adicional en su factura de energía. Esta medida busca aliviar la carga económica de empresas estratégicas o sin ánimo de lucro, para que puedan enfocar sus recursos en crecer, generar empleo o continuar prestando servicios esenciales a la comunidad.
¿Qué tipo de empresas pueden acceder a la exoneración del 20%?
Este beneficio no está disponible para todos los usuarios. Está destinado a:
- Clientes Industriales.
- Sector Turístico y Hotelero.
- Copropiedades.
- Sectores salud, educativo y asistencial sin ánimo de lucro.
¿Cómo aplicar a la exoneración de contribución?
- Verifica que tu empresa esté registrada en el RUT, bajo alguna de las actividades que te mencionamos (011 a 360, 581 y 411 a 439).
- Diligencia el siguiente formulario.
- Una vez hayas llenado el formulario, debes adjuntar el RUT con fecha inferior a 30 días, cámara de comercio con vigencia de 90 días, copia de la cédula del representante legal y carta de Exoneración Industrial y Autorización de Inspección.
En caso de necesitar ayuda para cargar los documentos de soporte, puedes comunicarte con nosotros a través de nuestro canal de videollamada, de lunes a viernes de 8:00 a. m. a 6:00 p.m.
Desde Enel Colombia queremos que tu empresa pueda recibir todos los beneficios tributarios disponibles y potencialices tus recursos. Por ello, tenemos a tu disposición los siguientes canales de atención.
- Videollamada.
- WhatsApp.
- Línea de atención: 601 580 10 00, opción 4.
- Correo electrónico: servicioalcliente.empresarial@enel.com.
.