Cada vez somos más conscientes de la importancia de optimizar los recursos naturales para la conservación del medio ambiente. Por eso, desde las empresas, podemos contribuir con diferentes prácticas y una de ellas es el uso eficiente de la electricidad.
Sabemos que la energía es un recurso indispensable para el funcionamiento de las industrias. Si tu empresa quiere apostarle a la eficiencia energética, conoce en qué consiste y sigue estos consejos que tenemos para ti.
¿Qué es la eficiencia energética?
La eficiencia energética es la capacidad de aprovechar al máximo la energía que usamos, logrando los mismos resultados o incluso mejores, con un menor consumo de energía y costo.
Lo podemos lograr o implementar mediante buenas prácticas operativas, tecnologías eficientes, modernización de equipos y automatización de procesos.
Gestionar bien la energía ya no es una opción: es una ventaja, se verde y piensa verde
Te puede interesar: ¿Por qué el ahorro de energía eléctrica ayuda al medio ambiente?
¿Cómo llevar a cabo un plan de ahorro de energía eléctrica en tu empresa?
Implementar un plan de ahorro energético en tu empresa no es complicado, pero sí requiere planificación y visión de resultado. El primer paso es realizar un diagnóstico energético: identificar cuáles son las áreas o equipos que más consumen energía y analizar su optimo funcionamiento.
Se deben establecer objetivos medibles y reales, como reducir el consumo en un porcentaje determinado, modelar o planificar procesos productivos y por último reemplazar equipos por versiones más eficientes. Luego, es importante definir acciones concretas: optimizar el uso de iluminación, climatización y equipos eléctricos, automatizar procesos, y promover buenas prácticas entre los colaboradores.
La capacitación del personal y la comunicación constante son fundamentales. Todos deben entender cómo su comportamiento impacta en el consumo energético. Finalmente, se debe realizar un seguimiento continuo para garantizar mejoras sostenibles en el tiempo.
7 formas para ahorrar energía en tu empresa
Si quieres dar un paso más hacia la sostenibilidad y ayudar a mitigar el cambio climático, es necesario transformar la forma en que consumes la energía. Estas son algunas prácticas que puedes implementar.
1. Capacita a tus colaboradores e implementa buenas prácticas
El uso eficiente de la electricidad es una tarea que nos corresponde a todos, por ello, tus colaboradores tienen un papel fundamental. Realiza jornadas pedagógicas donde se capacite para utilizar recursos adecuadamente ejemplo no sobre cargar equipos o subutilizar los, desconecta equipos para que no queden en modo standby por largas horas.
2. Realiza mantenimiento constante a tus equipos e infraestructura
Muchas veces las compañías registran altos consumos de energía y desconocen la causa. Esto puede estar asociado a falta de mantenimiento de equipos o desgate en los mismos por lo que es necesario hacerle un mantenimiento y revisión frecuente, se debe tener planes concretos de mantenimiento.
3. Monitorea y controla en tiempo real
Instala o habilita en tu empresa un sistema de medición energética que te permita tener un control sobre el consumo de energía en todo momento. Así es posible identificar y planificar modelos de produccion eficientes.
4. Controla la temperatura de tu empresa
Los sistemas de calefacción o refrigeración al no estar debidamente ajustados generan altos consumos de energía, lo ideal es contar con sistemas de automatización y control con esto puedes optimizar su uso y racionalización.
En este punto también aplica planes de mantenimiento detallados mejorar el aislamiento térmico de las instalaciones y tuberías, con el objetivo de evitar pérdidas de temperatura, esto minimiza la utilización y funcionamiento del sistema.
Te puede interesar: Realiza los mantenimientos de tu empresa con Enel X
5. Conviértete en una empresa líder en ahorro
Existen diferentes reconocimientos y beneficios otorgados a las iniciativas de las empresas que impulsan la eficiencia y el ahorro de energía. Por ejemplo, la Certificación ISO-51001 (icontec) en Sistemas de Gestión de la Energía.
6. Adquiere tecnología eficiente
Las nuevas tecnologías tanto en maquinaria, iluminación, control y otros, ayudan a poder automatizar los procesos y crear variables de la utilización de la energía. Siempre que reemplaces un equipo debes ajustar tu modelo de consumo ya que debes ajustándolo a los resultados obtenidos.
6. Adquiere tecnología eficiente
Las nuevas tecnologías tanto en maquinaria, iluminación, control y otros, ayudan a poder automatizar los procesos y crear variables de la utilización de la energía. Siempre que reemplaces un equipo debes ajustar tu modelo de consumo ya que debes ajustándolo a los resultados obtenidos.
7. Incorpora energías renovables
Otra forma de apostarle a la eficiencia energética es a través de fuentes renovables como la del sol. Instalar un sistema solar fotovoltaico te ayudará a generar tu propia electricidad para tus procesos dejando de demandar energía a la red, Además, al ser un recurso inagotable, tendrás energía limpia por muchos años y tu compañía será autosuficiente, pero recuerda lo importante del mantenimiento para obtener el mejor desempeño.
Te puede interesar: Beneficios de implementar energía solar fotovoltaica en tu empresa
Descubre todo lo que tu empresa puede ahorrar. Te explicamos cómo usar el simulador fotovoltaico de Enel X.
Sigue estos consejos para que tu empresa reduzca su huella de carbono y los costos operativos. Además, en ciertas épocas del año, como el fenómeno de El Niño, hacer un uso eficiente de la energía es fundamental para que todos podamos seguir disfrutando del servicio.
Te puede interesar: Preparémonos juntos para enfrentar el fenómeno de El Niño
Desde Enel X, línea de negocio de Enel Colombia, tenemos un portafolio para apoyar la electrificación y la transición energética de las empresas. Conoce más.