Conoce cómo desde Enel apoyamos la transformación de la movilidad sostenible en el país
El municipio de Carmen de Carupa, Cundinamarca, tiene una razón para llenarse de energía este año nuevo.
En el marco del III Foro de Ética del Sector Eléctrico, se firmó un acuerdo para garantizar el Compromiso de Transparencia y Ética de las Empresas del Sector en Colombia. Este compromiso es el resultado de una acción colectiva promovida por doce empresas del sector eléctrico.
El compromiso busca promover la sana competencia, la confianza y la sostenibilidad de las empresas y del sector. Las doce empresas gestoras de esta acción colectiva son: Enel-Codensa, Enel-Emgesa, la Empresa de Energía de Bogotá, AES Chivor, Empresa de Energía de Boyacá (EBSA), la Empresa de Energía de Cundinamarca (EEC), Empresas Públicas de Medellín (EPM), Interconexión Eléctrica (ISA), ISAGEN, Termoemcali, XM, ISA Transelca e ISA Intercolombia.
Los 5 principios bajo los que se firmó este pacto son:
De esta forma, las compañías del Grupo Enel en el país mantenemos una base ética sobre la que ejecutamos nuestros proyectos, y este Pacto de Transparencia es la oportunidad perfecta para fortalecer y ratificar nuestro constante compromiso con temas como la transparencia, la anticorrupción y el cumplimiento en sus políticas y normativa.