Encuentra en esta sección toda la información sobre los trámites que puedes realizar en nuestros canales de atención para gestionar servicios y productos de energía y relacionados con el Crédito Fácil CODENSA
Subsidio que se da al costo de la energía eléctrica para los consumos de los distritos de riego que utilicen equipos electromecánicos para su operación debidamente comprobado por las empresas prestadoras del servicio respectivo, de los usuarios de los distritos de riego y de los distritos de riego administrados por el Estado o por las Asociaciones de Usuarios debidamente reconocidos por el Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural.
Conoce más
Trámite que se realiza para dar aplicación al decreto 2287 de 2004, (Subsidio sobre el valor de contribución) a las entidades prestadoras de los servicios públicos domiciliarios de acueducto y alcantarillado por consumo de energía eléctrica que sea utilizado específicamente en las actividades operativas inherentes a la propia prestación del servicio público a su cargo.
Conoce más
Corresponde a solicitud de exención de contribución a entidades asistenciales sin ánimo de lucro, es decir que presten servicio de asistencia como protección a los niños, a los disminuidos físicos, sensoriales y psíquicos, a los de estado de indigencia y a los de la tercera edad.
Conoce más
Corresponde a solicitud de exención de contribución a entidades prestadoras del servicio de educación sin ánimo de lucro, tales como los centros educativos (colegios, escuelas, universidades y demás instituciones educativas).
Conoce más
Corresponde a solicitud de exención de contribución a entidades prestadoras de servicio de salud, tales son los hospitales, las clínicas, los puestos y centros de salud, cualquiera que sea su naturaleza, pública o privada, con o sin ánimo de lucro.
Conoce más
Corresponde al beneficio para los inmuebles de uso residencial donde funcionan los hogares comunitarios de Bienestar Familiar y Sustitutos, los cuales para efectos de aplicación de la tarifa de energía eléctrica se asimilan como de estrato (1) uno.
Conoce más
Corresponde a las modificaciones en los valores de subsidios otorgados que deben realizarse de forma gradual en 12 meses, según los cambios de estrato que establezca el Decreto emitido por Planeación de cada municipio (estudio de estratificación).
Conoce más
Es el trámite que se realiza cuando el cliente ha realizado el pago y éste no se aplica correctamente en la factura.
Conoce más
Corresponde a solicitud de exención de contribución para efectos de facturación de los consumos de energía eléctrica en zonas comunes en las que se facture valor por cargo de contribución.
Conoce más
Es el trámite que se realiza cuando el cliente cancela de manera equivocada la factura.
Conoce más
Es el trámite que se realiza cuando el cliente ha realizado el pago y éste no se evidencia en el sistema de Enel Colombia.
Conoce más
Es el trámite que se realiza para actualizar la dirección del inmueble en la factura, cuando ha cambiado su nomenclatura.
Conoce más
Es el trámite que se realiza para actualizar el estrato del inmueble en la factura.
Conoce más
Es el trámite que se realiza para actualizar el nombre del propietario del inmueble en la factura.
Conoce más
Es el trámite que se realiza para actualizar el nombre del propietario del inmueble en la factura.
Conoce más
Es el trámite que se realiza para actualizar el nombre del propietario del inmueble en la factura.
Conoce más
Es el trámite que se realiza para actualizar el servicio (residencial, comercial, industrial) del inmueble de la factura.
Conoce más
Es el trámite que se realiza para actualizar el servicio (residencial, comercial, industrial) del inmueble de la factura para que quede como clase de servicio Oficial.
Conoce más
Es el trámite que se realiza para actualizar el servicio (residencial, comercial, industrial) del inmueble de la factura.
Conoce más
Solicitud que realiza el cliente para la instalación de un nuevo medidor y/o un aumento en la carga que tiene contratada.
Conoce más
Solicitud que realiza el cliente para la instalación de un nuevo medidor y/o un aumento en la carga que tiene contratada.
Conoce más
Solicitud que realiza el cliente para la instalación de un nuevo medidor y/o un aumento en la carga que tiene contratada.
Conoce más
Es el trámite que se realiza cuando el titular de la cuenta presenta un saldo a favor en la factura y requiere la devolución.
Conoce más
Es el trámite que se realiza cuando el titular de la cuenta presenta un saldo a favor en la factura y requiere la devolución.
Conoce más
Es el trámite que se realiza cuando el titular de la cuenta presenta un saldo a favor en la factura y requiere lo trasladen a otra cuenta de otro comercializador.
Conoce más
Esta solicitud se realiza para aplicar la devolución del dinero cancelado por concepto de productos de valor agregado que no corresponden al servicio eléctrico.
Conoce más
Solicitud del cliente para que le realicen una disminución a la carga que tiene contratada y/o la instalación de un medidor para normalizar las instalaciones del predio.
Conoce más
Corresponde a los inmuebles clasificados en las categorías de conservación integral y tipológica que tengan uso residencial y que se encuentren en buen estado de conservación, podrán solicitar ante el Institutito Distrital de Patrimonio Cultural el concepto para la equiparación del inmueble con el estrato uno (1).
Conoce más
Corresponde a solicitud de exención de contribución para efectos de facturación de los consumos de energía eléctrica en zonas comunes en las que se facture valor por cargo de contribución.
Conoce más
Trámite que se realiza para dar aplicación al decreto 2860 de 2013, (exoneración de contribución) para los usuarios industriales de energía eléctrica cuya actividad económica principal se encuentre registrada en el Registro Único Tributario (RUT), en los Códigos 011 a 360, 581 y 411 a 439 de la Resolución 000139 de 2012, expedida por la UAE - Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN).
Conoce más
Solicitud que realiza el cliente para que se incorpore la carga actual contratada del predio, en una o menos cuentas a las actuales que estén activas.
Conoce más
Solicitud que realiza el cliente para que se incorpore la carga actual contratada del predio, en una o menos cuentas a las actuales que estén activas.
Conoce más
Solicitud que realiza el cliente para que se incorpore la carga actual contratada del predio, en una o menos cuentas a las actuales que estén activas.
Conoce más
Solicitud que realiza el cliente ante la compañía para que se le reconozca un valor económico daños ocasionados a cultivos y árboles frutales.
Conoce más
Solicitud que realiza el cliente ante la compañía para que se le reconozca un valor económico por daños ocasionados a electrodomésticos.
Conoce más
Solicitud que realiza el cliente ante la compañía para que se le reconozca un valor económico debido a una falla en la prestación del servicio y que tuvo un impacto en el desarrollo de su actividad comercial.
Conoce más
Solicitud que realiza el cliente ante la compañía para que se le reconozca un valor económico, por la pérdida de un animal por causa de actividades u omisiones de la empresa.
Conoce más
Solicitud que realiza el cliente ante la compañía para que se le reconozca un valor económico por motivo de lesiones o fallecimiento de una persona.
Conoce más
Para realizar la reclamación ante Enel Colombia por un daño ocasionado por fallas en la prestación del servicio o eventos que generen algún tipo de afectación se requiere que el cliente radique una comunicación en cualquiera de nuestros centros de servicio con la siguiente dirección: clientescolombia@enel.com con la siguiente informarción:
Conoce más
Es el trámite que se realiza para que la factura llegue a una dirección diferente a la del suministro de energía.
Conoce más
Es el trámite que se realiza para que la factura llegue a una dirección diferente a la del suministro de energía.
Conoce más
Otorgar financiaciones o convenios de pago relacionados con el servicio público de energía, así como para la inclusión en la factura del cobro de crédito fácil, seguros y/o publicaciones.
Conoce más
Cuando el cliente requiere retirar la restricción que presenta la cuenta y así la compañia le pueda otorgar cualquier tipo de convenio.
Conoce más
Trámite que se realiza para solicitar retiro de cobros del producto Crédito Fácil.
Conoce más
Es el trámite que se realiza para el retiro de los cobros del producto Crédito Fácil por fallecimiento del titular.
Conoce más
Solicitud que realiza el cliente ante la compañía para que le retiren temporalmente los sellos del medidor.
Conoce más
Solicitud que realiza el cliente ante la compañía para que le retiren temporalmente los sellos del medidor.
Conoce más
Solicitud que realiza el cliente ante la compañía para que le retiren temporalmente los sellos del medidor.
Conoce más
Cuando el cliente requiere que se dé rompimiento de la solidaridad de alguna deuda que presente el inmueble.
Conoce más
Solicitudes que realiza el cliente para adecuar las instalaciones eléctricas del predio.
Conoce más
Cuando el cliente requiere que le suspendan el servicio de luz por un tiempo determinado, esto siempre y cuando el inmueble se encuentre desocupado.
Conoce más
Solicitud que realiza el cliente para que se le instale el servicio de energía en un periodo inferior a 3 meses. (Eventos, circos, ferias, etc.)
Conoce más
Es el trámite que se realiza cuando el titular de la cuenta presenta una deuda en la factura y requiere lo trasladen a otro número de cuenta Enel Colombia.
Conoce más
Es el trámite que se realiza cuando el titular de la cuenta presenta un saldo a favor en la factura y requiere lo trasladen a otra cuenta.
Conoce más
Trámite en el que el usuario del servicio requiere que la factura llegue a su nombre en condición de uso del mismo.
Conoce más
Es el trámite que se realiza cuando el cliente desea saber las condiciones del medidor.
Conoce más
Cancelaciones de cuenta NO provisionales
Al momento de solicitar la cancelación de la cuenta debe encontrarse al día por todo concepto
- Cliente debe cancelar valores por derechos de retiro (la cuenta debe encontrarse al día por todo concepto).
- Solicitud de cancelación de la cuenta, a través del siguiente formato
- Persona natural: Certificado de libertad y tradición no mayor a 90 días.
- Persona jurídica: Certificado de libertad y tradición no mayor a 90 días.
- Cámara de Comercio no mayor a 90 días.
- Solicitud tercero: Certificado de libertad y tradición no mayor a 90 días,
- Copia de cédula del titular
Si no cuenta con certificado de libertad cualquiera de los siguientes documentos:
- Impuesto predial del último periodo.
- Documento de posesión del inmueble.
- Sentencia judicial de Adjudicación del predio.
- Resolución administrativa de adjudicación del predio.
- Contrato de Leasing Habitacional suscrito con una entidad financiera legalmente constituida.
- Escritura Pública
Los documentos es necesario radicar al correo clientescolombia@enel.com
Cancelaciones de cuenta Provisionales de Obra
Al momento de solicitar la cancelación de su cuenta provisional es necesario relacionar el nombre de su proyecto, factibilidad y radicado.
- Cliente debe cancelar valores por derechos de retiro (la cuenta debe encontrarse al día por todo concepto).
- Solicitud de cancelación de la cuenta, a través del siguiente formato
- Persona natural: Certificado de libertad y tradición no mayor a 90 días.
- Cámara de Comercio no mayor a 90 días.
- Solicitud tercero: Certificado de libertad y tradición no mayor a 90 días,
- Copia de cédula del titular
Si no cuenta con certificado de libertad cualquiera de los siguientes documentos:
- Impuesto predial del último periodo.
- Documento de posesión del inmueble.
- Sentencia judicial de Adjudicación del predio.
- Resolución administrativa de adjudicación del predio.
- Contrato de Leasing Habitacional suscrito con una entidad financiera legalmente constituida.
- Escritura Pública
Los documentos es necesario radicar al correo servicioalcliente.empresarial@enel.com