Más de 4.000 personas se beneficiarán con placa-huellas entregadas por Enel en el Colegio y San Antonio del Tequendama

Publicado el Lunes, 06 de Octubre 2025

  • Más de $730 millones de pesos ha dispuesto Enel Colombia para la mejora de vías en el municipio de El Colegio este 2025, consolidándose en la entrega de 530 m de placa-huellas en las veredas La Junca y Paraíso, y a partir del mes de octubre, con la construcción de 360 metros más.
  • Así mismo, la empresa y la Fundación Enel destinarán $680 millones de pesos para la construcción de cerca de 680 metros de placa-huellas en San Antonio del Tequendama, luego de la firma de un convenio entre el alcalde José Aníbal Manrique y Enel Colombia.

 

Cundinamarca, 06 de octubre de 2025 – Como parte de su compromiso con el desarrollo de las comunidades aledañas a sus centrales de generación, Enel Colombia entregó dos placas huellas en las veredas El Paraíso y La Junca del municipio de El Colegio, que permitirán fortalecer la infraestructura comunitaria y la movilidad rural de los habitantes de la zona y de la población visitante.

Según Gian Paolo Daguer, Gerente de Relaciones Externas y Sostenibilidad de Enel Colombia, “nos llena de alegría entregar estas obras a las veredas La Junca y Paraíso. Estas son fruto de convenios suscritos entre la Compañía, la Fundación Enel Colombia y la comunidad y demuestran que desde la empresa cumplimos nuestros compromisos a favor del desarrollo local. Este fue un trabajo que realizamos en equipo con los habitantes de El Colegio y destacamos su importante participación, a través de la identificación de los tramos a intervenir, disposición de mano de obra, generación de empleo local y maquinaria. Así mismo, agradecemos a la administración municipal, que, a través de la Secretaría de Infraestructura, brindó la autorización para la intervención de la vía por parte de las juntas y además, recibió la obra a conformidad”.

Con una inversión por parte de la empresa de $300 millones de pesos en la obra de El Paraíso, y una cofinanciación en especie de cerca de $67 millones por parte de la Junta de Acción Comunal, la placa huella entregada en esta vereda tiene una longitud de 380 metros. Por su parte, la de La Junca cuenta con 150 metros; en esta Enel invirtió $130 millones de pesos y la comunidad destinó alrededor de $50 millones de pesos. “Esto va a mejorar mucho la calidad de vida de nuestra familia Paraíso, a la vez nos ayudará al desarrollo nuestra vereda y esperamos seguir contando con la empresa Enel en este tipo de acuerdos, ya que esto abre vínculos de hermandad entre comunidad y empresa”, indicó Orlando Bautista, presidente de la Junta de Acción Comunal El Paraíso. Durante este mes de octubre de 2025,y con una inversión que, sumada a las obras ya entregadas, completaría $730 millones de pesos este año, estas juntas continuarán la construcción de 190 y 170 metros en Paraíso y La Junca respectivamente.

Adicionalmente, la Compañía formalizó un convenio con la Alcaldía de San Antonio del Tequendama, en el que en conjunto se construirán cuatro tramos de placa-huella, con una extensión aproximada de 680 metros, obra en la que Enel realizará una inversión de $680 millones de pesos, que se suman a los $250 millones que fueron invertidos en 2024 para la construcción de 250 metros en varios sectores del área de influencia de las plantas de la compañía en este municipio. El proyecto ha contado con la participación activa de la comunidad en mesas de trabajo en las que se definieron los compromisos, se identificaron los tramos a intervenir y donde se definió que esta participará como veedora, encargada de hacer seguimiento a la ejecución de las obras.  En este momento, la Alcaldía, responsable de la ejecución de las obras, realiza todo el alistamiento para iniciar trabajos en el mes de octubre a través de sus contratistas.