- Enel y la Gobernación del Huila, junto con su oficina de Gestión del Riesgo, firmaron un convenio para fortalecer la seguridad alimentaria y productividad de familias afectadas por eventos climáticos en nueve municipios del departamento.
Neiva, 11 de noviembre de 2025 – En el marco de su compromiso con el desarrollo sostenible y la acción climática, Enel Colombia junto con la Gobernación del Huila y su Oficina para la Gestión del Riesgo de Desastres, firmaron un convenio de cooperación, para implementar un proyecto de unidades avícolas, que beneficiará a 526 familias de nueve municipios: Aipe, Campoalegre, Gigante, Hobo, Palermo, Neiva, Rivera, Villavieja y Yaguará.
La iniciativa, que se enmarca en la estrategia de sostenibilidad de Enel Colombia y sus centrales de generación El Quimbo y Betania, moviliza recursos por un total de $1.837 millones: aproximadamente $1.300 millones aportados por la Compañía y $550 millones por la Gobernación del Huila. Estos serán destinados al fortalecimiento de unidades productivas avícolas, que se distribuirán entre las personas afectadas por la temporada invernal, previamente identificadas por el Consejo Departamental de Gestión del Riesgo, en los nueve municipios señalados.
Los beneficiarios recibirán gallinas ponedoras, alimento, equipos para la producción avícola y materiales de ferretería destinados a la construcción o adecuación de galpones, al igual que acompañamiento técnico especializado. Este enfoque integral busca no solo mitigar los efectos de los fenómenos climáticos, sino también fomentar la autonomía económica y la resiliencia de las comunidades.
El convenio representa un ejemplo de articulación público-privada orientada a la transformación social, la adaptación al cambio climático y el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), para apoyar a las comunidades del Huila y promover su desarrollo económico y social.