Codensa incrementó su utilidad neta en 5% durante el año 2016

Published on jueves, 23 febrero 2017

Resultados financieros 2016

 

2016

2015

VARIACIÓN %

Millones de Pesos (COP)

 

 

 

INGRESOS OPERACIONALES

4.189.696

3.711.866

+12,9%

EBITDA

1.409.479

1.238.636

+13,8%

EBIT

1.139.348

988.696

+15,2%

UTILIDAD NETA

542.880

516.935

+5,0%

DEUDA FINANCIERA NETA (1)

997.756

786.547

+26,9%

INVERSIONES

643.446

454.735

+41,5%

 

(1) Deuda financiera corto plazo + Deuda financiera Largo Plazo - Efectivo y equivalentes

Lucio Rubio, director general ENEL en Colombia dijo: “estamos muy satisfechos con nuestros resultados en 2016, un año de altos niveles de inversión para CODENSA, como resultado de nuestros esfuerzos para mejorar la calidad de nuestro servicio a través de la modernización de la red. Esto incluye la instalación de 40.000 medidores inteligentes y el avance en trabajos de automatización de redes, las piedras angulares para la creación de una red verdaderamente inteligente, para el beneficio de todos nuestros clientes".

  • Los Ingresos Operacionales aumentaron gracias a un incremento en las tarifas como resultado de un mayor Índice de Precios al Productor (IPP) e Índice de Precios al Consumidor (IPC), a los cuales se encuentran indexados las tarifas y a pesar de la disminución de demanda de energía en la zona de influencia de CODENSA, en línea con la campaña de ahorro de energía llevada a cabo por el Gobierno Nacional.
  • El EBITDA y el EBIT crecieron en línea con el incremento de los ingresos operacionales, mitigando el impacto negativo del aumento del 14.3% de los costos operacionales, principalmente atribuible a:
    • Mayores precios en las compras de energía en el mercado spot impulsados por la temporada de sequía evidenciada los primeros meses del año.
    • El incremento anteriormente mencionado en el Índice de Precios al Productor (IPP), al cual se indexan la mayoría de los contratos compra de energía.
  • La Utilidad Neta registró una variación positiva debido a un mayor EBITDA, el cual compensó el incremento anual de 37,7% en el gasto financiero, ocasionado por un mayor valor en el Índice de Precios al Consumidor (IPC), indicador al cual se encuentra indexado el 64% de la deuda y un aumento en los impuestos de Renta (de 39% en 2015 a 40% en 2016), conforme a la Reforma Tributaria de 2014.
  • La Deuda Financiera Neta de CODENSA se incrementó durante el año 2016 para cumplir con los requerimientos del plan de inversiones de la Compañía.
  • Durante el 2016, las inversiones se incrementaron significativamente, siendo las más alta en los últimos tres años. La mayoría fueron inversiones de crecimiento para atender nuevos clientes y mejorar la calidad del servicio, incluyendo nuevas subestaciones de media y baja tensión y nuevas tecnologías, como medidores inteligentes.

 

Resultados operativos 2016

 

2016

2015

VARIACIÓN %

DEMANDA DE ENERGÍA NACIONAL (GW/h)

66.263

66.173

-0,14%

DEMANDA DE ENERGÍA CODENSA (GW/h)

13.646

15.048

-2,94%

PARTICIPACIÓN MERCADO CODENSA

22,1%

22,7%

-0,6%

ÍNDICE PROMEDIO DE PÉRDIDAS DE ENERGÍA

7,06%

7,26%

-0,2%

TOTAL CLIENTES CODENSA

2.950.841

2.865.159

+3,0%

 

  • Debido a la campaña de ahorro de energía promovida por el Gobierno Nacional durante 2016 por el Fenómeno del Niño, tanto la Demanda Nacional como la Demanda de energía de CODENSA se redujeron, comparado con 2015.
  • El Índice Promedio De Pérdidas De Energía de la Compañía presentó una mejora durante 2016, gracias al desarrollo de su plan de inspecciones de pérdida y el esfuerzo continuo por la normalización de clientes.
  • El número total de clientes de CODENSA aumentó gracias a 85.682 nuevas conexiones.

 

Dividendos:

  • En 2016 CODENSA pagó un total de $435.049 millones de pesos en dividendos a sus accionistas. Estos correspondieron al pago final (25%) de los dividendos a pagar con respecto a la utilidad neta de 2014 y a los dos primeros pagos (75%) de los dividendos a pagar con respecto a la utilidad neta de 2015.