- Más de 700 trabajadores de la Compañía participaron en la primera observación de seguridad masiva que se realiza en Colombia.
- Los indicadores de seguridad de la Compañía han mostrado una mejora de 900% en los últimos siete años.
- La gestión de la Empresa ha sido reconocida por entidades nacionales e internacionales, incluso las buenas prácticas en esta materia han sido compartidas con empresas del sector, tanto del país como de América Latina.
CODENSA realizó la observación de seguridad más grande que se haya desarrollado en el sector eléctrico del país. Cerca de 700 personas participaron, de forma simultánea, en un ejercicio de seguridad, en el que se acompañaron a diferentes grupos de trabajo en campo para observar y analizar, desde la óptica de seguridad, sus comportamientos en la operación.
En la actividad, llamada Be Safer, los trabajadores de la Compañía se conectaron de manera virtual desde diferentes sedes de la empresa con tres sitios de la ciudad y un punto rural, en donde se adelantaban maniobras de mantenimiento reales, en redes de Alta, Media y Baja Tensión. Las maniobras fueron observadas por los participantes, quienes hicieron observaciones, preguntas o dieron indicaciones, según el desarrollo de las maniobras.
Los Be Safer son actividades que CODENSA –y las demás empresas del Grupo ENEL en el mundo- vienen realizando desde hace cuatro años, con el objetivo de fortalecer su cultura de seguridad, al permitir que los trabajadores puedan observar en vivo cómo se realiza una operación en el sistema eléctrico y puedan hacer sus respectivas recomendaciones de mejora. Durante estos años, se han realizado cerca de 18.000 observaciones de comportamiento por año, encontrando más de 90% de comportamientos seguros en los trabajos analizados y permitiendo identificar riesgos para prevenirlos.
Esta actividad hace parte de las estrategias que adelanta CODENSA para garantizar la seguridad de sus trabajadores. Iniciativas que le han permitido reducir desde el 2010 más de 900% en sus índices de accidentalidad.
Este importante logro, el más alto entre las empresas distribuidores del sector eléctrico en el país, se ha conseguido gracias al plan estratégico enfocado en Cero Accidentes y Protección a la Vida que viene implementando la Compañía desde hace diez años, la cual se encuentra alineada con los criterios de Sostenibilidad del Grupo Enel.
En los últimos siete años, las cifras de accidentes en la Empresa han disminuido notoriamente pasando de 7,11 accidentes por cada millón de horas trabajadas en 2010 a sólo 0,84 en 2016. Primera vez en la historia que se logra un indicador menor a un digito, lo que quiere decir que durante el año se presentó menos de un accidente por cada millón de horas trabajadas. Durante el 2016 se logró alcanzar 243 días sin que se presentara ningún accidente grave. En total, ocurrieron 19 accidentes, 54 menos que en 2013.
FACTOR DE ÉXITO
La estrategia de seguridad de CODENSA se basa en la implementación de un plan integral que contempla todo el proceso de las operaciones de la Compañía, desde su planeación hasta su evaluación y seguimiento. Este plan incluye un programa de inspecciones presenciales y de acompañamiento en terreno, así como el desarrollo y uso de equipos e ideas innovadoras en las actividades propias de los trabajadores y contratistas, dentro de los cuales se destacan herramientas como:
- Trípode de seguridad: Equipo diseñado por los mismos empleados que sirve para asegurar los postes de madera mientras se realizan trabajos y busca evitar caídas de alturas.
- Chaleco con airbag: diseñados exclusivamente para CODENSA por Airobag, para los trabajadores que realizan operaciones en moto. Este chaleco posee un mecanismo de activación automático que sirve para proteger al conductor, amortiguando el golpe en el momento de un accidente, disminuyendo lesiones en tórax, espalda y cuello.
Además, gran parte de las labores se ha centrado en la formación y capacitación de los trabajadores, para ello se han hecho inversiones anuales cercanas a los $1.500 millones. Sólo en el 2016 se dictaron cerca de 300 mil horas de formación sobre procedimientos para realizar trabajos en redes, en altura y demás competencias técnicas para trabajos eléctricos; 12% más que en 2015.
“Para CODENSA, todos los esfuerzos, el tiempo y los recursos dedicados a la prevención, sumado al compromiso visible de todos, conducen a fortalecer las condiciones de seguridad. Nuestro deseo es que todos los trabajamos y colaboradores cuenten con las mejores condiciones para desarrollar sus labores y todos los días regresen a sus casas”, afirmó David Felipe Acosta, Gerente de Infraestructura y Redes de CODENSA.
Al año la Empresa invierte cerca de $68.000 millones en temas de fortalecimiento de seguridad, enfocados, además de la formación y la aplicación de tecnología en las operaciones, en la implementación de una cultura de seguridad, en la planeación y programación de los trabajos y en el aseguramiento contractual, que benefician a cerca de 10.000 trabajadores propios y de empresas contratistas.
Reconocimientos
La gestión de CODENSA ha sido reconocida por entidades nacionales e internacionales, incluso, se ha compartido la experiencia en cuanto a prácticas de seguridad con otras empresas del sector.
Adicionalmente, la Compañía fue premiada por la Aseguradora de Riesgos Laborales Sura en 2016 por la reducción de accidentes, y por el Fondo de Prevención Vial como líder en el ranking de Inteligencia Vial por el uso de la tecnología en sus operaciones mediante el programa Copilotos, el cual consiste en la grabación de los desplazamientos y operaciones en terreno para después, mediante el análisis de los videos, detectar las conductas positivas o de riesgo para retroalimentar y felicitar a los trabajadores por sus comportamientos seguros e indicarles riesgos que se pueden estar presentando.
__________________________________________________________________________________
SOBRE EL GRUPO ENEL – CODENSA
Codensa hace parte del Grupo Enel, una multinacional energética y uno de los principales operadores integrados globales en el sector de la electricidad y el gas. El Grupo opera en más de 30 países de cuatro continentes, produciendo energía a través de una capacidad instalada neta de cerca de 83 GW y distribuyendo electricidad y gas a una red de cerca 2 millones de kilómetros. Con más de 65 millones de usuarios en el mundo, Enel tiene la base de clientes más amplia respecto a sus competidores europeos. Enel es la utility integrada más grande de Europa por capitalización de mercado y se sitúa entre las principales empresas eléctricas de Europa en términos de capacidad instalada y EBITDA reportado.
Codensa S.A. ESP es una empresa de distribución y comercialización de energía eléctrica, líder en el mercado, con más de 3’200.000 clientes distribuidos en Bogotá, 116 municipios de Cundinamarca, seis de Boyacá, cuatro de Tolima y tres de Meta. Constituida en 1997, cuenta con una potencia instalada de 10,633 MVA (megavoltiamperios) a lo largo de 69.821 kilómetros de red de Alta, Media y Baja Tensión. La Compañía genera cerca de 8.000 empleos directos e indirectos en el país.