Codensa incrementó 15,7% su utilidad neta durante el primer semestre de 2017

Published on martes, 25 julio 2017

Resultados financieros 1S 2017

 

1S 2017

1S 2016

VARIACIÓN %

Millones de Pesos (COP)

 

 

 

INGRESOS OPERACIONALES

2.220.925

2.011.361

+10,4%

EBITDA

763.167

674.134

+13,2%

EBIT

607.223

546.636

+11,1%

UTILIDAD NETA

309.484

267.515

+15,7%

DEUDA FINANCIERA NETA (1)

1.443.657

997.756(2)

+44,7%

INVERSIONES

275.469

299.111

-7,9%

 

(1) Deuda financiera corto plazo + Deuda financiera Largo Plazo - Efectivo y equivalentes

(2) A 31 de diciembre de 2016

Lucio Rubio, director general de Enel en Colombia, dijo: “Estamos muy satisfechos con los resultados registrados durante el primer semestre del año. Durante este periodo mejoramos nuestros indicadores generales y continuamos nuestro intensivo nivel de inversiones en tecnología de punta y modernizaciones de la red, lo que nos ha permitido ser reconocidos como una de las empresas con mejores indicadores de calidad en el país”.

  • Los Ingresos Operacionales se incrementaron durante el primer semestre de 2017 respecto al mismo periodo del 2016, principalmente por:
    • La incorporación de los ingresos del mercado anteriormente atendido por la Empresa de Energía de Cundinamarca S.A. ESP (EEC), la cual fue absorbida por CODENSA en octubre de 2016.
    • Un incremento en el componente regulado de remuneración sobre la actividad de distribución, debido a la incorporación de nuevos activos de alta tensión a la base de activos remunerados de CODENSA, como la Subestación Bacatá, así como las variaciones positivas del Índice de Precios al Consumidor (IPC), al cual se encuentra indexado el componente regulado.
    • Un aumento en el componente regulado de remuneración de la actividad de comercialización, como consecuencia de las variaciones positivas del IPC, al cual se encuentra indexado ese componente.
  • El EBITDA aumentó como resultado de:
    • Mayores ingresos operacionales que compensaron, en combinación con el impacto de precios más bajos del mercado spot, el aumento en el costo de ventas (+ 8,0%). El mayor costo de ventas se debe a un mayor volumen de compras de energía y costos de transmisión, impulsados por la mayor demanda en el mercado regulado.
    • Incremento en los gastos de personal, operación y mantenimiento (+15,5%) debido a la integración de las actividades comerciales de la EEC las cuales, como se dirigen más a zonas rurales, demandan costos proporcionalmente más elevados que los tradicionalmente observados en CODENSA.
  • El EBIT se incrementó reflejando el crecimiento del EBITDA, contrarrestado parcialmente por un aumento en las depreciaciones (+19,5%) dado el incremento en la base de activos, principalmente como resultado de la fusión con la EEC.
  • La Utilidad Neta de CODENSA registró un crecimiento durante el primer semestre de 2017, reflejando el aumento del EBIT y una tasa efectiva de impuestos más baja en comparación con el mismo período del año anterior. El aumento de la utilidad neta de CODENSA también reflejó un incremento de 9% en los gastos financieros netos debido al mayor saldo promedio de deuda financiera, que se incrementó para financiar parte de las inversiones realizadas en 2016.
  • La Deuda Financiera Neta de CODENSA aumentó respecto a la cifra registrada al 31 de diciembre de 2016, principalmente por el pago de dividendos durante el primer semestre de 2017.
  • Se realizaron grandes inversiones durante el primer semestre de 2017 enfocadas a mejorar la calidad del servicio y atender el crecimiento de la demanda de electricidad en el área de concesión de CODENSA. Sin embargo, las inversiones en el primer semestre de 2017 disminuyeron en comparación con el mismo período del año anterior, debido principalmente a la recalendarización de proyectos de reposición de activos para el segundo semestre del año, dada la dificultad presentada para desarrollar algunas actividades como consecuencia de las fuertes lluvias registradas en las áreas de operación de CODENSA entre marzo y mayo de este año.

 

Resultados operativos 1S 2017

 

1S 2017

1S 2016

VARIACIÓN %

DEMANDA DE ENERGÍA NACIONAL (GW/h)

32.824

32.929

-0,3%

DEMANDA DE ENERGÍA CODENSA (GW/h)

7.385

7.273

+1,5%

PARTICIPACIÓN MERCADO CODENSA

22,6%

22,4%

+0,2%

ÍNDICE PROMEDIO DE PÉRDIDAS DE ENERGÍA

7,88%

7,28%

+0,6%

TOTAL CLIENTES CODENSA

3.292.556

3.248.570(2)

+13,2%

 

(2) A 31 de diciembre de 2016

  • La Demanda de energía nacional continuó decreciendo durante el primer semestre de 2017 en línea con el comportamiento observado desde la campaña de ahorro de energía del Gobierno Nacional que fue lanzada en el primer semestre de 2016. Por su parte, la Demanda de energía de CODENSA se incrementó frente al mismo periodo del 2016, debido a la incorporación de la EEC.
  • Durante el primer semestre de 2017, el Índice Promedio de Pérdidas de Energía de CODENSA se incremento levemente en comparación al mismo periodo de 2016, principalmente por la incorporación de EEC, la cual presentaba al momento de la integración, un nivel más alto de pérdidas de energía que el de CODENSA.
  • El número total de clientes de CODENSA creció como resultado de las nuevas conexiones realizadas durante el período.

 

Dividendos:

Durante el primer semestre de 2017 CODENSA pagó un total de de $409.277 millones en dividendos a sus accionistas.