Emgesa aumentó sus inversiones en 12,7% durante el primer semestre de 2017

Published on martes, 25 julio 2017

Resultados financieros 1S 2017

 

1S 2017

1S 2016

VARIACIÓN %

Millones de Pesos (COP)

 

 

 

INGRESOS OPERACIONALES

1.607.494

1.960.823

-18,0%

EBITDA

978.966

1.064.946

-8,1%

EBIT

873.588

967.361

-9,7%

UTILIDAD NETA

420.544

435.201

-3,4%

DEUDA FINANCIERA NETA (1)

4.051.350

3.812.173 (2)

+6,3%

INVERSIONES

72.600

64.413

+12,7%

 

(1) Deuda financiera corto plazo + Deuda financiera Largo Plazo - Efectivo y equivalentes

(2) A 31 de diciembre de 2016

Lucio Rubio, director general de ENEL en Colombia comentó: "A través de nuestro parque de generación continuamos entregando energía al país, cubriendo el 22,8% de la producción total de energía de Colombia. Igualmente, en este semestre continuamos invirtiendo en la modernización y mantenimiento de nuestros activos, con el objetivo de mejorar aún más la confiabilidad y calidad de nuestro ya reconocido servicio".

  • Los Ingresos Operacionales de EMGESA en el primer semestre de 2017 disminuyeron debido a una reducción en el volumen de ventas y a menores precios de la energía en el mercado spot, respecto a los niveles excepcionalmente altos registrados en el mismo periodo del 2016 por el impacto del fenómeno de El Niño.
  • El EBITDA disminuyó en línea con los ingresos. Este descenso fue parcialmente compensado por una reducción en el costo de ventas (-32,6% Año/Año) debido a la menor compra de energía en el mercado spot, resultado de un aumento en la generación hidroeléctrica impulsado por mayor disponibilidad de agua. Además, la compañía redujo su consumo de combustible en comparación con el primer periodo de 2016, cuando la producción de centrales térmicas (Cartagena y Termozipa) tuvo que compensar las disminuciones en la generación hidroeléctrica debido al fenómeno de El Niño.
  • El EBIT decreció en línea con la reducción del EBITDA y un aumento de 12,5% en las depreciaciones durante el primer semestre de 2017, debido principalmente a las inversiones de mantenimiento realizadas el año anterior, las cuales estuvieron enfocadas en activos térmicos que se deprecian más aceleradamente que los hidroeléctricos.
  • La Utilidad Neta de EMGESA disminuyó en el primer semestre de 2017, principalmente por la disminución en el EBIT, el cual fue compensado en gran medida por una importante reducción en los gastos financieros netos (-23,1%), como resultado de un menor Índice de Precios al Consumidor (IPC) en 12 meses al cual se indexan los intereses de la mayor parte de la deuda de la Compañía, a un menor saldo promedio de deuda y a una menor tasa efectiva de impuestos.
  • La Deuda Financiera Neta de EMGESA se incrementó en el primer semestre de 2017 debido principalmente al pago de dividendos, el cual se realizó en enero y mayo de este año. Dado que la caja de la empresa se utilizó para pagar la deuda y pagar dividendos, la deuda bruta disminuyó (véase arriba), mientras que la deuda neta aumentó a medida que la reducción de la deuda bruta era menor que la reducción de la caja.
  • Las inversiones de EMGESA registraron un incremento en el primer semestre de 2017 en comparación con el mismo periodo de 2016, atribuible a la adquisición de equipos que se utilizarán en el segundo semestre de 2017, y por mayores inversiones realizadas en los activos hidroeléctricos de EMGESA, que representan aproximadamente el 85% de la capacidad instalada de la Compañía.

 

Resultados operativos 1S 2017

 

1S 2017

1S 2016

VARIACIÓN %

GWh

 

 

 

GENERACIÓN TOTAL COLOMBIA

32.671

32.418

+0,8%

GENERACIÓN EMGESA

7.445

7.191

+3,5%

VENTAS POR CONTRATO

7.004

6.469

+8,3%

VENTAS MERCADO SPOT

1.685

2.232

-24,5%

DISPONIBILIDAD PLANTAS

91,99%

93,31%

-1,4%

 

  • La generación de EMGESA aumentó respecto al primer semestre del 2016, y alcanzó el 22,8% de la generación neta total en Colombia, la cual también registró un leve incremento. El aumento en la generación de la Compañía, se presentó principalmente por una hidrología más favorable en las cuencas donde se ubican las centrales de generación hidráulica de EMGESA.
  • La producción total de la Compañía fue la siguiente:
    • 98,4% generación hídrica: 14,5% mayor a lo observado en el mismo periodo de 2016, por mayor generación de plantas como El Quimbo y Betania, cubriendo la menor generación térmica observada en el periodo.
    • 1,6% generación térmica: 85% inferior a lo observado en el primer semestre de 2016, producto de la finalización del fenómeno de El niño.

 

Dividendos:

  • En el primer semestre de 2017 EMGESA pagó dividendos a sus accionistas por un total de $402.130 millones en dos cuotas, una pagada en enero y otra en mayo.