Emgesa y Alcaldía de Gigante se unen para beneficiar producción cacaotera en el municipio

Published on lunes, 31 julio 2017

  • 60 hectáreas de cacao serán rehabilitadas y optimizadas gracias a este convenio.
  • Los recursos entregados por EMGESA para este proyecto hacen parte de uno de los acuerdos de cooperación de El Quimbo.
  • El convenio cuenta con cerca de $170 millones de los cuales la Alcaldía de Gigante aportó $86 millones para capacitación y asistencia técnica, y EMGESA $84 millones para la compra de insumos y material vegetal.

 

Con un aporte de $170 millones, se firmó un convenio entre EMGESA, a través de la Fundación Enel Colombia, la Alcaldía de Gigante y tres asociaciones cacaoteras de ese municipio para la rehabilitación y siembra de nuevas especies mejoradas en 60 hectáreas dedicadas al cultivo de cacao, ubicadas en 17 veredas entre las que se destacan Potrerillos, El Recreo, La Guandinosa, La Primavera y El Piñal.

El convenio busca aportar recursos, capacitación y asistencia técnica para optimizar la productividad en los cultivos de 60 familias beneficiarias que pertenecen a las asociaciones Asocagigante, Asopotrerillos y Asorecreo, mejorando la calidad del grano en la fase primaria de producción, especialmente en los procesos de fermentación, secado y selección en pos-cosecha.

Avanzando en el desarrollo de este convenio, esta mañana se llevó a cabo la entrega de materiales e insumos agrícolas requeridos para el proyecto, los cuales fueron adquiridos con los recursos aportados por EMGESA. El evento se realizó en la Villa Olímpica de Gigante y contó con la presencia del Alcalde, Josué Manrique Murcia, secretarios de Agricultura y Gobierno del municipio, así como representantes de EMGESA y de las tres asociaciones cacaoteras beneficiarias.

La vinculación de EMGESA en este convenio se da como parte de uno de los 30 acuerdos adicionales a la Licencia Ambiental de El Quimbo, establecidos en las mesas de gobernanza del proyecto, que establece que la Compañía aporte recursos para el desarrollo y mejoramiento de proyectos productivos en los seis municipios del área de influencia del proyecto.

__________________________________________________________________________________

SOBRE EL GRUPO ENEL – EMGESA

Emgesa hace parte del Grupo Enel, una multinacional energética y uno de los principales operadores integrados globales en el sector de la electricidad y el gas. El Grupo opera en más de 30 países de cuatro continentes, produciendo energía a través de una capacidad instalada neta de cerca de 83 GW y distribuyendo electricidad y gas a una red de cerca 2 millones de kilómetros. Con más de 65 millones de usuarios en el mundo, Enel tiene la base de clientes más amplia respecto a sus competidores europeos. Enel es la utility integrada más grande de Europa por capitalización de mercado y se sitúa entre las principales empresas eléctricas de Europa en términos de capacidad instalada y EBITDA reportado.

EMGESA S.A. es la empresa dedicada a generar y comercializar energía eléctrica en Colombia, con más de 900 clientes del mercado no regulado y una capacidad instalada total de generación de 3.458,8 MW. Cuenta con 12 centrales de generación hidráulica y dos centrales térmicas que operan en los departamentos de Cundinamarca, Bolívar y Huila. Desde el 2013, participa como agente comercializador de gas natural en los procesos de negociación con productores, comercializadores y clientes del Mercado No Regulado.