- Ingresos: EUR 74,7 mil millones (EUR 70,6 mil millones en 2016, +5,8%).
- EBITDA ordinario: EUR 15,6 mil millones (EUR 15,2 mil millones en 2016, +2,6%).
- EBITDA: EUR 15,7 mil millones (EUR 15,3 mil millones en 2016, +2,6%).
- Deuda financiera neta: EUR 37,4 mil millones (EUR 37,6 mil millones al final del 2016, -0,5%).
La Junta Directiva de Enel S.p.A, presidida por Patrizia Grieco, se reunió hoy para revisar los resultados consolidados preliminares del 2017.
“Estamos complacidos especialmente con los resultados preliminares obtenidos para el 2017 en un entorno difícil y persistente durante el año. Esto evidencia la forma en la que la diversificación geográfica y la implementación eficaz de una estrategia sostenible a largo plazo nos han convertido en una organización resiliente. El EBITDA ordinario y el nivel de la deuda neta mostraron mejoras en comparación con los objetivos anunciados el mes de noviembre pasado, a pesar de la reducción de la disponibilidad de los recursos hídrico y eólico durante el año”, afirmó el Presidente y Gerente General de Enel, Francesco Starace. “El crecimiento en energías renovables, la eficiente gestión de costos y el desempeño del negocio minorista en Italia y la distribución en América del Sur nos permitieron contrarrestar esta disminución de la disponibilidad de los recursos hídrico y eólico en nuestros mercados principales. Los resultados sólidos publicados en el 2017 nos permiten confirmar los objetivos del plan para el 2018, continuando con la implementación de nuestra estrategia para 2018-2020.”
Los ingresos ascendieron a EUR 74,7 mil millones, un aumento del 5,8% en comparación con los EUR 70,6 mil millones en el 2016. El desempeño positivo es en gran medida atribuible al incremento en los ingresos de las ventas de electricidad a los usuarios finales, la transmisión de electricidad, el comercio de electricidad y las ventas de combustible. Estos factores compensaron con creces el impacto del declive en las ventas en el mercado mayorista y la discrepancia en el alcance de consolidación entre los dos periodos. Estos cambios se relacionan con la desconsolidación de EGPNA Renewable Energy Partners, Slovenské elektrárne y Marcinelle Energie. El efecto de esta discrepancia en el alcance de la consolidación fue solo compensado parcialmente por los ingresos de las empresas adquiridas durante el año (principalmente Celg Distribuição en Brasil y EnerNOC en los Estados Unidos).
El EBITDA ordinario ascendió a EUR 15,6 mil millones, un aumento del 2,6% en comparación con los EUR 15,2 mil millones en el 2016, lo que refleja el incremento en el margen principalmente alcanzado en Italia y América del Sur, y lo cual compensó con creces el impacto negativo de la discrepancia en el alcance de la consolidación, principalmente atribuible a la desconsolidación de los activos de Eslovaquia.
El EBITDA, que incluye los efectos de las transacciones extraordinarias , ascendió a EUR 15,17 mil millones, aumentando simultáneamente con el EBITDA ordinario.
La deuda financiera neta al final del 2017 fue de EUR 37,4 mil millones, una disminución del 0,5% en comparación con los EUR 37,6 mil millones a finales de diciembre del 2016. Más específicamente, el flujo de caja de las operaciones y el efecto positivo del tipo de cambio (que redujo la deuda en EUR 1,5 mil millones) fueron compensados, casi en su totalidad, por las salidas de efectivo relacionadas con inversiones, transacciones extraordinarias y pagos de dividendos, estos últimos equivalentes a EUR 2,9 mil millones.
El número de empleados al final del 2017 fue de 62.900 (62.080 al final del 2016); el incremento es principalmente atribuido a las adquisiciones mencionadas anteriormente fuera de Italia.
En el 2017, el Grupo Enel generó un total de 249,9 TWh de electricidad (261,8 TWh en el 2016), distribuyó 445,2 TWh en sus redes (426,7 TWh en el 2016) y vendió 284,8 TWh (263,0 TWh en el 2016).
Más específicamente, en el 2017, el Grupo Enel generó 196,4 TWh de electricidad (200,9 TWh en el 2016), distribuyó 217,9 TWh (202,6 TWh en el 2016 ) y vendió 181,6 TWh (168,9 TWh en el 2016) fuera de Italia.
* * *
Indicadores de desempeño alternativos
Este comunicado de prensa utiliza una serie de “indicadores de desempeño alternativos” no previstos en las normas de contabilidad de NIIF-UE, pero que la administración considera que son útiles para evaluar y hacer un mejor seguimiento de la posición financiera y el desempeño del Grupo. De conformidad con la Notificación n.o 0092543 de la CONSOB del 3 de diciembre del 2015 y con las directrices emitidas el 5 de octubre del 2015 por la Autoridad Europea de Valores y Mercados (AEVM) de conformidad con el Reglamento (UE) n.o 1095/2010, el contenido y la base del cálculo de estos indicadores son los siguientes:
- EBITDA: un indicador del desempeño operativo de Enel, calculado como “EBIT” más “depreciación, amortización y pérdidas por deterioro”;
- EBITDA ordinario: un indicador definido como el EBITDA generado a partir de operaciones comerciales ordinarias; por lo tanto, excluye todas las partidas asociadas con transacciones no recurrentes, como adquisiciones o ventas de empresas.
- Deuda financiera neta: un indicador de la estructura financiera, determinado por “deuda financiera a largo plazo” y “deuda financiera a corto plazo y la porción actual de la deuda financiera a largo plazo”, teniendo en cuenta los “Acreedores financieros a corto plazo” incluidos en “Otros pasivos corrientes”, todos netos de “Efectivo y equivalentes de efectivo” y “Valores mantenidos hasta su vencimiento”, “Inversiones financieras en fondos o productos de administración de carteras medidos a valor razonable con cambios en resultados” y “Otras cuentas a cobrar financieras” incluidos en “Otros activos financieros no corrientes”, así como la “Porción actual de cuentas por cobrar financieras a largo plazo”, “Cuentas por cobrar a factorizar”, “Colateral en efectivo” y “Otras cuentas por cobrar” incluidas en “Otros activos financieros corrientes”. En términos más generales, la deuda financiera neta del Grupo Enel se calcula de conformidad con el parágrafo 127 de la Recomendación CESR/05-054b por la que se aplica el Reglamento (CE) n.o 809/2004 y acorde con las instrucciones de la CONSOB del 26 de julio del 2007, neta de créditos financieros y valores a largo plazo.
De conformidad con lo dispuesto en el párrafo 2 del artículo 154 bis de la Ley de Finanzas Consolidadas, el responsable de la elaboración de los informes financieros de Enel, Alberto De Paoli, declara que la información contable contenida en este comunicado de prensa coincide con la contenida en la documentación, libros y registros contables.