Empresas del Grupo Enel son reconocidas por tener el mejor entorno de trabajo

Published on viernes, 6 julio 2018

  • El galardón fue entregado en el marco del Congreso ANDESCO 2018.
  • Estos premios contaron con el aval de la Red Colombiana del Pacto Mundial y fueron evaluados por la firma Crowe Horwath.
  • EMGESA y CODENSA, compañías del Grupo Enel en Colombia, han sido frecuentemente reconocidas por sus iniciativas que promueven la diversidad, la equidad de género y la calidad de vida en sus trabajadores.

 

Las compañías del Grupo Enel en Colombia fueron reconocidas como la empresa con mejor entorno de trabajo, en el marco del Congreso ANDESCO 2018, que culmina hoy en la ciudad de Medellín. Este galardón fue entregado luego de evaluar las políticas, prácticas e iniciativas que CODENSA y EMGESA implementan, con el fin de promover la equidad de género, el desarrollo laboral, y la seguridad y salud ocupacional en sus trabajadores.

“Para el Grupo Enel en Colombia es un orgullo que nuestras empresas sean premiadas por tener los mejores entornos laborales. Esto reconoce el esfuerzo y el trabajo que hemos realizado con total convicción, poniendo en práctica diferentes iniciativas en pro de la equidad de género, la calidad de vida en nuestros trabajadores, y la seguridad y salud laboral” afirmó Lucio Rubio Díaz, Director General del Grupo Enel en Colombia.

Dentro de las principales iniciativas destacadas se encuentra la implementación del Sistema de Gestión de Igualdad de Género EQUIPARES, cuyo objetivo es eliminar las desigualdades, barreras y brechas profesionales y laborales entre hombres y mujeres. Como resultado de esta labor, a inicios del 2018, las compañías obtuvieron el Sello de Oro de Equidad Laboral (EQUIPARES), convirtiéndose en las primeras empresas del sector eléctrico en obtener el nivel más alto de este reconocimiento, en el proceso de Certificación, por parte del Ministerio de Trabajo.

Por otra parte, en el 2015, la Fundación MÁS FAMILIA recertificó a EMGESA y CODENSA como Empresas Familiarmente Responsables – EFR. Dicha certificación reconoce el compromiso de las compañías para desarrollar actividades que promueven un entorno laboral positivo, que impactan la calidad de vida y que permiten el equilibrio y la conciliación, entre el entorno laboral y personal de los empleados. En la actualidad, las empresas del Grupo Enel en Colombia cuentan con más de 50 beneficios para sus trabajadores, cuyos pilares son: igualdad de oportunidades, calidad en el empleo, flexibilidad espacial y temporal, desarrollo profesional, apoyo a la familia, entre otros.

Durante el 2017, CODENSA y EMGESA obtuvieron más de 5.800 registros de medidas de flexibilidad por parte de sus trabajadores, lo que equivale a un aumento de 44,3% con respecto al 2016. El 80,4% de los empleados han utilizado algún beneficio de flexibilidad, donde el 33,9% han sido mujeres y el 66,1% hombres.

Así mismo, se destaca el Plan Estratégico de Seguridad de la empresa, con el que durante el 2017, se logró una disminución del 27% en frecuencia de accidentes y del 16% en la cantidad de eventos reportados. Esta reducción de accidentalidad en la operación, se dio a partir del cambio cultural, la revisión y actualización de procedimientos, la innovación en seguridad, y el desarrollo de herramientas y nuevos métodos de trabajo.

Para Lucio Rubio, director del Grupo en Colombia, “estos logros son producto de la coherencia entre la planificación y la ejecución. Gracias a los esfuerzos y las medidas de calidad de vida implementadas, las Compañías del Grupo Enel en Colombia se han consolidado como un lugar en donde los colombianos desean trabajar, pues reconocemos de manera plena la igualdad de mujeres y hombres como sujetos de derechos, proveedores de ingresos económicos para el hogar, responsables del grupo familiar y motores de desarrollo del país”

Los Premios ANDESCO son una iniciativa de la Asociación Nacional de Empresas de Servicios Públicos y Comunicaciones, cuyo objetivo es apoyar, promover y valorar los esfuerzos de las organizaciones entorno a la Responsabilidad Social Empresarial, teniendo como base los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Este premio contó con el acompañamiento en la evaluación por parte de la firma Crowe Horwath y el aval de la Red Colombiana del Pacto Mundial.

__________________________________________________________________________________

CODENSA y EMGESA hacen parte del Grupo Enel, una multinacional energética y uno de los principales operadores integrados globales en el sector de la electricidad y el gas. El Grupo opera en 37 países de cinco continentes, produciendo energía a través de una capacidad instalada neta de cerca de 86 GW y distribuyendo electricidad y gas a una red de cerca 2 millones de kilómetros. Con más de 65 millones de usuarios en el mundo, Enel tiene la base de clientes más amplia respecto a sus competidores europeos. Enel es la utility integrada más grande de Europa por capitalización de mercado y se sitúa entre las principales empresas eléctricas de Europa en términos de capacidad instalada y EBITDA reportado.

CODENSA S.A. ESP es una empresa de distribución y comercialización de energía eléctrica, líder en el mercado, con más de 3’300.000 clientes distribuidos en Bogotá, Cundinamarca, ocho municipios en Boyacá, uno en Tolima, uno en Caldas y uno en Meta. Constituida en 1997, cuenta con una potencia instalada de 21.500 MVA (megavoltiamperios) a lo largo de 71.358 kilómetros de red de Alta, Media y Baja Tensión. La Compañía genera cerca de 14.000 empleos directos e indirectos en el país.

EMGESA S.A., filial del grupo italiano ENEL, es la empresa dedicada a generar y comercializar energía eléctrica en Colombia, con cerca de 465 clientes del mercado no regulado y una capacidad instalada total de generación de 3.467 MW. Cuenta con 12 centrales de generación hidráulica y dos centrales térmicas que operan en los departamentos de Cundinamarca, Bolívar y Huila. Desde el 2013, participa como agente comercializador de gas natural en los procesos de negociación con productores, comercializadores y clientes del Mercado No Regulado.