- Los recursos de esta donación estarán destinados para apoyar iniciativas que ayuden a garantizar la salud y la alimentación de las poblaciones más vulnerables.
Para apoyar la emergencia sanitaria que se vive actualmente, Enel-Codensa y Enel-Emgesa, donarán inicialmente un millón de dólares para la mitigación del impacto del coronavirus COVID-19 en Colombia. Los recursos se destinarán principalmente para apoyar iniciativas que ayuden a garantizar la salud y la alimentación de las poblaciones más vulnerables.
Dicha donación se realizará a través de iniciativas del gobierno nacional, local, distrital, así como del sector privado; entre ellas #AyudarNosHaceBien, #UnidosSomosMásPaís, Sistema Distrital Bogotá Solidaria en Casa, entre otras, con el fin de garantizar que los recursos se destinen a iniciativas que apoyen la seguridad alimentaria y la seguridad médica.
“Somos conscientes de las necesidades de alimentación que hoy, más que nunca en medio de esta coyuntura, tienen las poblaciones más vulnerables. Por eso, parte de nuestras donaciones apoyarán iniciativas que permitan que las personas que más lo necesitan, accedan a alimentos, así como a agua potable”, señaló Lucio Rubio Díaz, Director General de Enel en Colombia.
Parte de los recursos que serán donados por Enel en Colombia, se enfocarán en apoyar también aquellas iniciativas que buscan ampliar la capacidad médica en instrumentación, respiradores artificiales, disponibilidad de camas para atención de pacientes, equipos de protección médica, entre otros.
Por último, se ha invitado a los empleados de Enel-Codensa y Enel-Emgesa a sumarse con una donación individual que aportará a estas iniciativas de alimentación y seguridad médica, de forma voluntaria.
“En este escenario que ha sido tan complejo, hemos buscado aplicar medidas responsables para cuidar a nuestros empleados, para conservar su empleo; hoy junto a ellos, uniremos esfuerzos para apoyar a quienes más lo necesitan, convencidos que, sumando esfuerzos, Colombia saldrá adelante”, concluyó Lucio Rubio Díaz, Director General de Enel en Colombia.
SOBRE ENEL–CODENSA y ENEL-EMGESA
Enel-Codensa y Enel-Emgesa hacen parte del Grupo Enel, una multinacional energética y uno de los principales operadores integrados globales en el sector de la electricidad, el gas y energías renovables. El Grupo tiene presencia en 35 países, generando energía a través de una capacidad gestionada de aproximadamente 89 GW. Enel distribuye electricidad y gas a través de una red de más de 2,2 millones de kilómetros, y con cerca de 73 millones de clientes domésticos y empresariales en todo el mundo.
Enel–Codensa es una empresa de distribución y comercialización de energía eléctrica, líder en el mercado, con 3.438.000 clientes distribuidos en Bogotá, Cundinamarca, ocho municipios en Boyacá, uno en Tolima, uno en Caldas y uno en Meta. Cuenta con una potencia instalada de 11.295 MVA (megavoltiamperios) a lo largo de 72.510 kilómetros de red de Alta, Media y Baja Tensión. La Compañía genera cerca de 15.500 empleos directos e indirectos en el país. El prestador del servicio de comercialización y distribución de energía eléctrica continúa siendo Codensa S.A. ESP, entidad vigilada por la Superintendencia de Servicios Públicos Domiciliarios.
Enel–Emgesa es la empresa dedicada a generar y comercializar energía eléctrica en Colombia, con cerca de 480 clientes del mercado no regulado y una capacidad instalada total de generación de 3.501 MW. Cuenta con 15 centrales de generación hidráulica y dos centrales térmicas que operan en los departamentos de Cundinamarca, Bolívar y Huila. Desde el 2013, participa como agente comercializador de gas natural en los procesos de negociación con productores, comercializadores y clientes del Mercado No Regulado. El generador y comercializador de energía eléctrica continúa siendo Emgesa S.A. ESP, entidad vigilada por la Superintendencia de Servicios Públicos Domiciliarios.