- Los sistemas fotovoltaicos representan ahorros de entre 10 a 30% en el costo de la energía eléctrica.
- Enel X promueve la eficiencia energética para estimular el uso de energías renovables y contribuir con el cuidado del medio ambiente.
Bogotá, 24 de junio de 2020. Enel X, la línea de negocios de Enel-Codensa, le sigue apostando a los proyectos de energías renovables ofreciendo soluciones y proyectos de instalación de paneles solares para industrias. Recientemente la Empresa de Licores de Cundinamarca, se sumó al grupo de compañías que hoy le apuestan a la eficiencia energética y al uso de energía renovable. Una opción que además de representar eficiencias, aporta beneficios al medio ambiente.
La solución para esta compañía, consistió en la instalación de un sistema fotovoltaico de más de 400 paneles solares, que miden 2 m2 cada uno, en las cubiertas de la fábrica principal ubicada en Cota, Cundinamarca. Dichos paneles tienen capacidad para generar 179 Megavatios de energía al año, equivalente al consumo mensual de 1.600 hogares. Dichos paneles tienen la capacidad de cubrir aproximadamente el 22% de las necesidades de la Empresa para la producción de licores.
La implementación del proyecto tiene un impacto positivo en el medio ambiente. Los aportes son tangibles y sostenibles, pues durante los 25 años de operación del sistema aportará a la reducción de emisiones de CO2 en 1.794 toneladas, lo cual equivale a sembrar más de 5.100 árboles adultos.
Para Carlos Mario Restrepo, gerente general de Enel X “la incursión en energías renovables es uno de los principales retos del sector. En los últimos años hemos promovido e instalado, a través de Enel X, proyectos fotovoltaicos innovadores, que cuentan con tecnología de punta, aportando a la eficiencia energética, al cuidado del medio ambiente y, además, les brindan beneficios a las industrias, como el ahorro energético”.
Otras Compañías que se han sumado a este tipo de instalaciones fotovoltaicas con paneles solares son Comestibles Italo, Coordinadora Mercantil y Colsubsidio, quienes también le apostaron a la eficiencia energética. Estos proyectos les han representado ahorros económicos de entre 10% a 30% en el costo de la energía, dependiendo del tamaño de la planta en relación con sus consumos actuales. Además, con las últimas decisiones del Gobierno Nacional, se acogen a beneficios en la exención del IVA y disminución en los pagos por renta, permitiéndoles descontar hasta el 50% de la inversión.
“Sin duda, con la incursión en las soluciones solares la Compañía se abre a nuevas formas de gestionar la energía, no solo en el segmento industrial, sino también y en un futuro no muy lejano, en el segmento residencial” concluye Restrepo.
SOBRE ENEL–CODENSA y ENEL-EMGESA
Enel-Codensa y Enel-Emgesa hacen parte del Grupo Enel, una multinacional energética y uno de los principales operadores integrados globales en el sector de la electricidad, el gas y energías renovables. El Grupo tiene presencia en 35 países, generando energía a través de una capacidad gestionada de aproximadamente 89 GW. Enel distribuye electricidad y gas a través de una red de más de 2,2 millones de kilómetros, y con cerca de 73 millones de clientes domésticos y empresariales en todo el mundo.
Enel–Codensa es una empresa de distribución y comercialización de energía eléctrica, líder en el mercado, con 3.438.000 clientes distribuidos en Bogotá, Cundinamarca, ocho municipios en Boyacá, uno en Tolima, uno en Caldas y uno en Meta. Cuenta con una potencia instalada de 11.295 MVA (megavoltiamperios) a lo largo de 72.510 kilómetros de red de Alta, Media y Baja Tensión. La Compañía genera cerca de 15.500 empleos directos e indirectos en el país. El prestador del servicio de comercialización y distribución de energía eléctrica continúa siendo Codensa S.A. ESP, entidad vigilada por la Superintendencia de Servicios Públicos Domiciliarios.
Enel X es la línea de negocios global de Enel dedicada al desarrollo de productos innovadores y soluciones digitales en sectores en los que la energía muestra el mayor potencial de transformación: ciudades, hogares, industrias y movilidad eléctrica. Enel X Colombia ofrece soluciones innovadoras y digitales para clientes públicos, corporativos y residenciales, con más de 400,000 puntos de alumbrado público eficientes y en movilidad eléctrica, con 357 puntos de carga públicos y privados instalados en Bogotá, así como diversos proyectos para promover la movilidad eléctrica para Transporte Público (e-taxi, bicicletas eléctricas y programas para compartir vehículos, así como infraestructura de carga para autobuses electrónicos).