- Gracias a la adjudicación otorgada por TransMilenio el pasado 5 de enero a Bogotá ZE, empresa que hace parte de Enel X, línea de negocio de Enel-Codensa, se entregarán a Bogotá 401 buses eléctricos y sus respectivos patios de recarga (uno en Usme y otro en Fontibón).
- Estas obras se suman a las cuatro electroterminales que está adecuando Enel X, línea de negocio de Enel-Codensa. En ese sentido, la Compañía le brindará a la ciudad un total de cinco patios de recarga al finalizar el 2021 y uno iniciando el 2022.
Bogotá, 7 de enero de 2021 – El pasado 5 de enero, TransMilenio le adjudicó a Bogotá ZE - empresa que hace parte de Enel X, línea de negocio de Enel-Codensa - la provisión de 401 buses eléctricos y la construcción de dos patios en donde se recargará esta nueva flota del Sistema Integrado de Transporte Público (SITP). Estas obras se suman a las cuatro electroterminales que está adecuando Enel X desde el 2019.
“Nos enorgullece continuar siendo aliados estratégicos de la movilidad eléctrica en Colombia y de su masificación en el transporte público de Bogotá. Al finalizar el 2021, la capital contará con cinco patios de recarga y uno más a inicios de 2022 adecuados por el Grupo Enel, los cuales viabilizarán la operación de más de 870 buses eléctricos del SITP. Estamos comprometidos con brindarle a la ciudad un nuevo aire y un futuro sostenible apalancado de la Transición Energética”, manifestó Lucio Rubio Díaz, director de Enel en Colombia.
Los buses eléctricos serán elaborados por la casa automotriz BYD, se ensamblarán en Colombia y contarán con cámaras de seguridad, wi-fi y puertos USB. 229 de ellos operarán en la electroterminal de Usme y los otros 172 en el patio que estará ubicado en Fontibón.
Por su parte, las dos electroterminales contarán con zonas administrativas, de parqueo, mantenimiento y recarga, y funcionarán con una potencia instalada de entre 13 y 18 megavoltiamperios (MVA).
“Hemos puesto el conocimiento y la experticia del Grupo Enel en Colombia consolidada en una propuesta que nos va a permitir proveer a Bogotá, un servicio eficiente y de calidad, sumándonos como aliados estratégicos en este momento histórico que vive la ciudad y que la convierte en una de las principales capitales eléctricas de Latinoamérica, lo que representa beneficios en materia de movilidad, medio ambiente y calidad del aire para los ciudadanos”, agregó Rubio Díaz.
Líderes de la movilidad eléctrica en el país
El 17 de diciembre de 2020, Enel X inauguró el primer patio 100% eléctrico de la ciudad. Este se suma a los otros cinco que la Compañía pondrá en funcionamiento entre el 2021 y 2022 (dos en Fontibón, dos en Usme y uno en Suba), y a un total de nueve que TransMilenio habilitará para recargar 1.485 buses eléctricos del SITP.
Gracias a ello, Bogotá seguirá posicionándose como una de las ciudades con la mayor flota de buses eléctricos de Latinoamérica; mientras que Colombia se convertirá en el país con el mayor número de e-buses adjudicados después de China.
Asimismo, este proyecto aporta al cumplimiento de dos grandes metas estatales: que Colombia cuente con 60,000 vehículos eléctricos en 2030 y que, para el mismo año, la capital reduzca en un 50% sus emisiones de gases de efecto invernadero (GEI). “Desde el 2010 venimos liderando el desarrollo de proyectos y políticas que han contribuido con el incremento de la movilidad eléctrica en Colombia. Con nuestra infraestructura de recarga pública y privada seguiremos demostrando que la sostenibilidad solo se puede alcanzar si le apostamos a la construcción de ciudades inteligentes”, puntualizó Rubio Díaz.
SOBRE EL GRUPO ENEL
Enel-Codensa y Enel-Emgesa hacen parte de Enel, una compañía multinacional del sector de la energía y un operador integrado líder en los mercados mundiales de electricidad, gas y energías renovables. Es la mayor empresa de servicios públicos europea por EBITDA ordinario, y tiene presencia en más de 30 países en todo el mundo, produciendo energía con más de 88 GW de capacidad gestionada. Enel distribuye electricidad a través de una red de más de 2,2 millones de kilómetros y, con alrededor de 74 millones de usuarios finales comerciales y residenciales a nivel mundial, el Grupo tiene la mayor base de clientes entre sus pares europeos.
Enel X es la línea de negocios global de Enel, dedicada al desarrollo de productos innovadores y soluciones digitales en sectores donde la energía muestra el mayor potencial de transformación: ciudades, hogares, industrias y movilidad eléctrica. Es líder mundial en el sector de soluciones energéticas avanzadas, gestionando servicios de atención a la demanda con más de 6 GW de capacidad total a nivel mundial y capacidad de almacenamiento instalada global de 110 MW, y es un actor principal en el sector de la movilidad eléctrica, con alrededor de 100,000 puntos de recarga para vehículos eléctricos públicos y privados disponibles en todo el mundo.