Resultados financieros de Enel-Emgesa año 2020

Published on miércoles, 24 febrero 2021

  • La Compañía cerró el 2020 con el 20,2% de participación en la generación de energía de país,  posicionándose como el segundo generador y comercializador de energía eléctrica en el país.

 

Bogotá, 24 de febrero de 2021

Resultados financieros 2020

 

 

FY 2020

FY 2019

VARIACIÓN %

Millones de Pesos (COP)

 

 

 

INGRESOS OPERACIONALES

4.281.284

4.091.858

+4,6%

EBITDA

2.488.958

2.334.969

+6,6%

EBIT

2.242.999

2.092.474

+7,2%

UTILIDAD NETA

1.283.152

1.232.152

+4,1%

DEUDA FINANCIERA NETA (1)

1.838.146

2.527.953

-27,3%

INVERSIONES

228.162

334.634

-31,8%

(1)     Deuda financiera corto plazo + Deuda financiera Largo Plazo - Efectivo y otros activos financieros

 

Lucio Rubio Díaz, director general de Enel en Colombia, comentó: “Los resultados financieros de cierre de 2020 que presentamos, evidencian la solidez de Enel-Emgesa. Cerramos el 2020 con un EBITDA positivo del 6,6% más que en 2019, hicimos inversiones en mantenimientos y modernizaciones, y logramos finalizar la automatización y el telecontrol de las centrales de Río Bogotá. Sin duda fue un año que representó grandes retos, pero nuestro foco en el cuidado de las personas y en la sostenibilidad de la operación garantizó la generación de energía continua, contribuyendo con la confiabilidad del Sistema”.

Los ingresos operacionales de Enel-Emgesa tuvieron un crecimiento de 4,6% respecto a 2019, explicado principalmente por:

  • Mejores precios de venta en contratos por mejores condiciones de mercado ante el retraso en la entrada en operación de Hidroituango; así como la indexación al Índice de Precios al Productor (IPP).
  • Mayores precios de venta en el mercado spot, particularmente entre enero y abril, por efecto del retraso en la entrada del invierno, coyuntura que se maximizó gracias a la gestión del riesgo en el manejo de los embalses de la Compañìa, los cuales iniciaron con mayor nivel histórico a finales de 2019.
  • Incremento en el volumen de prestación de AGC -Servicio de Regulación de la Frecuencia- por condiciones de mercado.
  • Ingreso por venta de bonos de carbono, nuevo mercado en el que incursionó la Compañía logrando la certificación de varias centrales.

Efecto que se vio disminuido por:

  • Menor generación de energía respecto a 2019 (-1,2 TWh), como resultado de los bajos aportes hídricos, especialmente durante el primer semestre del año.
  • Reducción de la demanda nacional de energía en 2,0% y en el portafolio de grandes clientes que gestiona la compañía en 8,5%.
  • Mayor costo asociado a la contribución especial de la Superintendencia de Servicios Públicos Domiciliarios para el fortalecimiento del Fondo Empresarial, aprobada como medida transitoria dentro del Plan Nacional de Desarrollo.

De otro lado, los costos fijos, representados por los costos de personal y otros gastos de explotación, presentaron un crecimiento debido a:

  • El fallo negativo de sentencia del Consejo de Estado en segunda instancia por la liquidación del impuesto de renta y complementarios del año 2003 de la Central Hidroeléctrica de Betania, debido a la aplicación de las exenciones previstas en la Ley Páez.
  • Mayor costo de personal debido a ajustes salariales indexados al Índice de Precios al Consumidor (IPC) y el salario mínimo.
  • Incremento en costos asociados a la pandemia derivados de los protocolos de bioseguridad, acompañados de donaciones realizadas por la Compañía.

El EBITDA registró un aumento del 6,6% respecto al mismo período del año 2019, como consecuencia de lo anteriormente mencionado.

Adicionalmente, el EBIT refleja el incremento en el gasto de depreciaciones por la entrada en operación de algunos activos fijos relacionados con los proyectos de extensión de la vida útil de la Central de Generación Térmica Termozipa y su mejora en el desempeño ambiental.

Así mismo, la utilidad neta registró un incremento respecto al año anterior, a pesar de:El reconocimiento de los gastos financieros e impuestos derivados del fallo negativo del Consejo de Estado con relación a la declaración de renta y complementarios del año 2003 de la Central Hidroeléctrica Betania.

Efecto que fue compensado por:

  • Una reducción del gasto financiero neto como resultado de un menor saldo de deuda promedio en comparación con el mismo período de 2019.

La deuda financiera neta se redujo con respecto al año anterior, principalmente por una mejor generación de caja que permitió no solo atender los costos operativos y el Capex, sino también amortizar los vencimientos de deuda a lo largo del año.

Durante 2020 las inversiones presentaron una disminución con respecto al año anterior, principalmente por la recalendarización de proyectos como consecuencia de la pandemia. Las inversiones estuvieron orientadas principalmente al mantenimiento de las centrales hidráulicas y térmicas, el cumplimiento de las obligaciones ambientales en la Central Hidroeléctrica El Quimbo y Río Bogotá, así como la automatización y control en las centrales del Río Bogotá.

Resultados operativos 2020

 

2020

2019

VARIACIÓN %

GWh(*)

 

 

 

GENERACIÓN TOTAL COLOMBIA

69.324

70.115

-1,2%

GENERACIÓN ENEL-EMGESA

14.009

15.229

-8,0%

VENTAS POR CONTRATO

14.330

15.152

-5,4%

VENTAS MERCADO SPOT

3.209

3.246

-1,1%

DISPONIBILIDAD PLANTAS

90,3%

90,3%

-0,1%

             (*) Cifras estimadas

 

A cierre de 2020, Enel-Emgesa se posiciona como la primera Compañía generadora de energía en términos de capacidad instalada neta con un total de 3.506 MW, que representa una participación del 20,1% del Sistema Interconectado Nacional (SIN).

Igualmente:

  • Enel-Emgesa se posicionó como el segundo generador del sistema con una participación del 20,2%, mostrando una disminución en generación de energía aproximadamente de 1,2 TWh debido a una menor demanda  consecuencia de la pandemia por el Covid-19. Asimismo, la generación se vio impactada por la baja hidrología durante el primer semestre del año que impacto negativamente el nivel de los embalses, lo cual significó una menor generación hidráulica y un incremento en la generación térmica debido al mayor requerimiento de las plantas por el Sistema Interconectado Nacional.
  • Enel-Emgesa posee una participación en el mercado libre nacional del 17,6%; es el segundo comercializador de energía en Colombia con 3,7 TWH/año, inferior en 0,4 TWH respecto al año anterior, por efecto de disminución de la demanda de sus clientes por la Pandemia.
  • Como comercializador de gas, Enel-Emgesa participó con un 2,1% del mercado nacional de clientes libres.

La producción total de energía de Enel-Emgesa se distribuyó así:

o    95% hidroeléctrica: -0,8 pp menos que el año anterior explicado principalmente por una disminución en el nivel de embalses durante los primeros meses del año, de manera general en toda la región.

o    5% térmica: 0,8 pp más que el mismo periodo del 2019, dada la necesidad que se presentó de generación térmica para dar estabilidad al sistema por las condiciones hidrológicas presentadas.

Dividendos:

En 2020 Enel-Emgesa pagó un total de $834.103 millones de pesos en dividendos a sus accionistas.

 

2020

2019

Millones de Pesos (COP)

 

 

Activo Corriente

              1.211.204

              825.830

Activo No Corriente

              8.282.979

              8.291.657

Pasivo Corriente

              1.959.818

              1.281.513

Pasivo No Corriente

              2.378.928

              3.092.756

Patrimonio

              5.155.437

              4.743.218

 

 

 

Ingresos Operacionales

              4.281.284

              4.091.858

Costos Operacionales

              (1.523.687)

              (1.528.369)

Margen de Contribución

              2.757.597

              2.563.489

Resultado de Explotación (EBIT)

              2.242.999

              2.092.474

Resultado antes de Impuestos (EBT)

              1.980.797

              1.823.483

Utilidad del Ejercicio

                1.283.152

                1.232.152

 

Si requiere información adicional, favor contactar a:

ADRIANA CORTÉS.

e-mail: adriana.cortes@enel.com