- Se recomienda a las comunidades y a los habitantes localizados aguas abajo de la Central Hidroeléctrica El Quimbo, estar alerta, no hacer uso de las zonas ribereñas de los ríos Magdalena y Páez y no permitir que personas transiten por dichas áreas.
- Debido a la temporada de lluvias desde el mes de mayo se han presentado aumentos del caudal del río Magdalena con promedios horarios superiores a los históricos registrados, los cuales han sido amortiguados por el embalse de la central de generación de energía El Quimbo.
- En caso de ser necesario, la maniobra de apertura de compuertas ayudará al control de los caudales del río aguas abajo del embalse y amortiguará las crecientes que se puedan seguir presentando en los próximos meses.
Bogotá, 4 de junio de 2021. Luego de las fuertes precipitaciones y el aumento de caudal del río Magdalena, donde se han presentado promedios superiores a los históricos registrados, Enel-Emgesa evalúa la necesidad de realizar descargas controladas y paulatinas, que se podrán extender desde junio hasta el mes de agosto de 2021.
Enel-Emgesa realiza monitoreos continuamente dependiendo de la situación hidrometerológica, para establecer si es necesario abrir o cerrar las compuertas; decisión que dependerá de las condiciones del caudal natural del río Magdalena.
“Hasta el momento no hemos realizado descargas controladas, por tanto, esta comunicación es preventiva y lo que buscamos es alertar oportunamente sobre el aumento de los caudales del río para que las comunidades tomen las precauciones necesarias. Debo destacar que en caso de que consideremos abrir las compuertas, no solo lo anunciaremos de manera oportuna, sino que actuaremos de manera coordinada con todas las autoridades e instituciones necesarias” aseguró Eugenio Calderón, gerente de Power Generation de Enel-Emgesa.
Es importante recordar que la apertura de compuertas, en caso de realizarse, será una actividad de carácter preventiva, controlada y necesaria para que el Embalse siga amortiguando las crecientes que se presentan.
Esta maniobra, no representa riesgo para las comunidades. Sin embargo, se recomienda a los habitantes localizados aguas abajo del embalse El Quimbo, en especial aquellas que pudieran estar en la zona de ronda del río Magdalena y sus afluentes, estar alerta, no hacer uso de estas zonas ni permitir que personas o semovientes transiten por dichas áreas.
La operación del Embalse se realiza siguiendo el manual de manejo del mismo, y en caso de requerirse una descarga de agua controlada se informará oportunamente a los diferentes entes como: Gobernación del Huila, la Autoridad Nacional de Licencias Ambientales - ANLA, Oficina para la Gestión del Riesgo del Huila (CRGRDH), Alcaldías de la zona de influencia, la Corporación Autónoma Regional del Alto Magdalena - CAM, organismos de apoyo, atención y socorro, entre otras autoridades pertinentes, para que se activen y coordinen los controles, las alertas y planes de gestión del riesgo respectivos.
SOBRE EL GRUPO ENEL: ENEL–CODENSA Y ENEL-EMGESA
Enel-Codensa y Enel-Emgesa hacen parte del Grupo Enel, una multinacional energética y uno de los principales operadores integrados globales en el sector de la electricidad y el gas. El Grupo tiene presencia en 34 países de los 5 continentes, generando energía a través de una capacidad gestionada de aproximadamente 88 GW. Enel distribuye electricidad y gas a través de una red de más de 2 millones de kilómetros, y con cerca de 72 millones de clientes domésticos y empresariales en todo el mundo.
Enel–Emgesa es una empresa dedicada a generar y comercializar energía eléctrica en Colombia, con cerca de 465 clientes del mercado no regulado y una capacidad instalada total de generación de 3.504 MW. Cuenta con 15 centrales de generación hidráulica y dos centrales térmicas que operan en los departamentos de Cundinamarca, Bolívar y Huila. Desde el 2013, participa como agente comercializador de gas natural en los procesos de negociación con productores, comercializadores y clientes del Mercado No Regulado. El generador y comercializador de energía eléctrica continúa siendo Emgesa S.A. ESP, entidad vigilada por la Superintendencia de Servicios Públicos Domiciliarios.
Para mayor información, favor comunicarse con:
Adriana Cortés.