Enel-Codensa refuerza sus equipos de trabajo para atender las emergencias causadas por la temporada de lluvias

Published on lunes, 29 noviembre 2021

  • Un equipo de cerca de 1.500 personas en terreno y en sedes administrativas gestionan de manera coordinada la atención de emergencias.
 

Bogotá, 29 de noviembre de 2021. Para atender de manera oportuna las emergencias que se presentan en la infraestructura de energía eléctrica producto de la temporada de lluvias que se viene presentando en Bogotá y Cundinamarca, Enel-Codensa ha fortalecido su plan de atención de fallas tanto desde la operación en terreno como desde la gestión por parte del Centro de Control.

La Compañía ha reforzado el equipo de trabajo con el fin de atender de la forma más oportuna posible y sorteando diferentes desafíos, las situaciones derivadas de las condiciones climáticas actuales, ampliando la operación y así mismo la capacidad de respuesta ante las necesidades de atención de nuestros clientes”, explica Francisco Messen, subgerente de Operación y Mantenimiento de Enel-Codensa.

Actualmente Enel-Codensa cuenta con un equipo de cerca de 1.500 personas que, desde los frentes administrativo y operativo, trabajan conjuntamente para gestionar la atención de emergencias causadas por las lluvias y, para reforzar las intervenciones del plan de inversión que por medio de los mantenimientos programados contribuyen a la prevención de fallas en la red.

Las cuadrillas en terreno se han preparado para enfrentar principalmente desafíos en los desplazamientos para llegar al sitio donde se deben realizar los trabajos, debido a que deben sortear situaciones como deslizamientos, inundaciones y derrumbes en las vías de acceso, lo cual en algunos casos puede generar demoras en la atención.

El Centro de Control, donde se concentran todas las señales de la operación de la Compañía, ha robustecido su recurso humano para soportar la coordinación y el despacho de equipos técnicos para la realización de los trabajos en terreno, de tal forma que se cuenta con mayor personal durante cada turno y en cada una de las consolas de asignación de maniobras.

Así mismo Enel-Codensa, ha instalado más de 20 equipos de motobombas en puntos de la infraestructura eléctrica de Bogotá que se han identificado como críticos por el riesgo de inundación, mejorando los tiempos de atención al minimizar fallas de gran escala. Adicionalmente, la Compañía cuenta con más 20 plantas eléctricas, disponibles en Bogotá y en las sedes operativas de Cundinamarca, que se instalan en puntos que requieren atención inmediata mientras se trabaja en el restablecimiento del servicio.

Es importante destacar que durante la temporada de lluvias la infraestructura eléctrica se expone a factores externos como deslizamientos, caídas de árboles, ramas en las redes, aumento de descargas atmosféricas, subestaciones inundadas, fuertes vientos, entre otras circunstancias propias de la época que pueden ocasionar fallas en el suministro de energía debido a que las redes son aéreas en su mayoría.

Así mismo, estos factores externos anteriormente mencionados, en muchas ocasiones requieren de atención especializada por medio de equipos y vehículos como drones y helicópteros que contribuyen a minimizar los tiempos de realización del trabajo y restablecimiento del servicio.

Sin embargo, es importante tener en cuenta que, si bien la Compañía encauza sus acciones para atender rápidamente las emergencias, las condiciones climáticas pueden dificultar los desplazamientos vehiculares del personal, materiales, herramientas y elementos de protección necesarios para intervenir la infraestructura eléctrica, y que, por seguridad de las cuadrillas, no se pueden realizar trabajos sobre la red mientras llueve.

 

RECOMENDACIONES PARA TENER EN CUENTA

Enel-Codensa invita a los clientes a tener en cuenta las siguientes recomendaciones durante este periodo de lluvias:  

  • Mantenga limpios los desagües donde se encuentran las subestaciones locales y asegúrese que siempre estén libres de obstáculos.
  • Alerte a la Compañía si ve árboles o ramas demasiado cerca a la red, o en peligro de caerse.
  • Identifique los tacos generales que controlan toda la casa. Bájelos cuando vea riesgo de inundación o si un aparato eléctrico empieza a emitir humo, chispas o zumbidos. Absténgase de usarlo, manipularlo o desenchufarlo sin bajar previamente los tacos.
  • Si habita en un conjunto residencial, identifique los tableros eléctricos generales y coordine con la administración su manipulación.
  • No realice podas de árboles atravesados por líneas eléctricas.
  • Absténgase de hacer contacto con cables que se hayan caído por causa de tormentas, vendavales, caídas de postes o árboles, aun cuando estén interviniendo vías o su propia vivienda.
  • Ante en cualquier situación crítica, comuníquese a la línea de emergencias 115, que ofrece atención las 24 horas del día.

 

SOBRE LAS EMPRESAS DE ENEL EN COLOMBIA: ENEL–CODENSA y ENEL-EMGESA

Enel-Codensa y Enel-Emgesa hacen parte de Enel, una compañía multinacional del sector de la energía y un operador integrado líder en los mercados mundiales de electricidad, gas y energías renovables. Es la mayor empresa de servicios públicos europea por EBITDA ordinario, y tiene presencia en más de 30 países en todo el mundo, produciendo energía con más de 88 GW de capacidad gestionada. Enel distribuye electricidad a través de una red de más de 2,2 millones de kilómetros y, con alrededor de 74 millones de usuarios finales comerciales y residenciales a nivel mundial, el Grupo tiene la mayor base de clientes entre sus pares europeos.

Enel–Codensa es una empresa de distribución y comercialización de energía eléctrica, líder en el mercado, con 3.526.776 clientes distribuidos en Bogotá, 116 municipios de Cundinamarca, 15 municipios de Boyacá, 8 de Tolima, 1 de Caldas y 5 del Meta. Cuenta con una potencia instalada de 11.295 MVA (megavoltiamperios) a lo largo de 73,525 kilómetros de red de Alta, Media y Baja Tensión. La Compañía genera cerca de 14.350 empleos directos e indirectos en el país. El prestador del servicio de comercialización y distribución de energía eléctrica continúa siendo Codensa S.A. ESP, entidad vigilada por la Superintendencia de Servicios Públicos Domiciliarios.

Para mayor información:

Alexandra Medina

E-mail: alexandra.medina@enel.com