Enel Colombia ha sembrado más de 300.000 árboles en la campaña #SembrarNosUne del Gobierno Nacional

Published on viernes, 29 abril 2022

  • En el marco del Día Nacional del Árbol y de la Gran Sembratón Nacional, y bajo la estrategia de Enel Biodiversa, Enel Colombia alcanza la cifra de más de 300.000 árboles sembrados en sus reservas y en otras reservas forestales del país.
  • Estas siembras aportan a la meta del Gobierno Nacional de plantar 180 millones de árboles en tres años.

 

 

Bogotá, 29 de abril de 2022 – En los últimos tres años, Enel Colombia ha sembrado más de 300.000 árboles en el marco de la campaña #SembrarNosUne del Gobierno Nacional. La Compañía, como parte de su estrategia de conservación, restauración y protección de los ecosistemas, se registró en el “contador de árboles” del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible para sumar a la meta de sembrar 180 millones de árboles de 2020 a 2023, a nivel nacional.

 

“Desde Enel Colombia, entendemos que nuestros bosques y ecosistemas contribuyen a la sostenibilidad ambiental del planeta, así como a la conservación de especies de fauna y flora nativa. Como Compañía, acompañamos esta estrategia de siembra en los diferentes territorios donde tenemos presencia con esfuerzos enfocados en la restauración de ecosistemas con especies nativas para su sostenimiento, partiendo del reconocimiento que tiene Colombia como el segundo país más biodiverso del mundo”, declaró Lucio Rubio Díaz, director general de Enel Colombia.

 

Entre las iniciativas y actividades que llevó a cabo Enel Colombia, bajo esta campaña, se encuentra la siembra de más de 15.000 árboles en el Bosque Renace (Reserva Natural de Enel Colombia) que hace parte del ecosistema Bosque Alto Andino, localizado en el municipio de Soacha, Cundinamarca. En 2020, la Compañía plantó 7.400 árboles, 7.640 en 2021 y 595 en lo que lleva corrido el año. Precisamente, en el marco de la Gran Sembratón Nacional, llevada a cabo del 22 al 29 de abril, Enel Colombia y Andesco unieron esfuerzos e invitaron a sus colaboradores para sembrar 500 árboles en este ecosistema.

 

Adicionalmente, la Compañía incentiva el uso de la Factura Virtual de Energía donde también se comprometió a restaurar y proteger cerca de tres hectáreas del Bosque Renace, como parte de #SembrarNosUne. A la fecha, ha sembrado más de 10.000 plantas nativas en retribución a sus más de 747 mil clientes que han cambiado su factura física por la factura virtual, con el fin de evitar el uso del papel y la generación de otros residuos y contaminantes como gases de efecto invernadero causantes del calentamiento global.

 

 

Sobre Enel Biodiversa

Enel Biodiversa es el resultado del trabajo que Enel en Colombia viene ejecutando desde hace 13 años en varios ecosistemas del país. Con más de 20 aliados estratégicos y alrededor de 80 proyectos, el objetivo de esta iniciativa es proteger el medio ambiente y los recursos naturales, combatir el cambio climático y contribuir al desarrollo económico sostenible, mediante la implementación de estrategias de conservación, protección y restauración de la biodiversidad del país.

 

A través de Enel Biodiversa, la Compañía afianza su compromiso con la Agenda 2030 de las Naciones Unidas, aportando a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) número 13 (Acción por el clima), 14 (Vida submarina) y 15 (Vida y Ecosistemas Terrestres). De hecho, a la fecha ha identificado cerca de 1.000 especies de fauna y flora en sus ecosistemas, además de descubrir una nueva especie de bromelia (Pitcairnia huilensis) en el Bosque Seco Tropical del Huila y sembrar más de 420.000 árboles en el país.

 

SOBRE ENEL COLOMBIA

Enel es una compañía eléctrica multinacional y un actor integrado líder en los mercados mundiales de energía y energías renovables. Es la mayor empresa europea por EBITDA ordinario y está presente en más de 30 países, produciendo energía con unos 90 GW de capacidad instalada. Enel distribuye electricidad a través de una red de más de 2,2 millones de kilómetros y, con alrededor de 75 millones de clientes de red eléctrica, es el primer operador de red a nivel mundial.

 

Enel Colombia está presente en toda la cadena de la energía eléctrica y su valor patrimonial supera los 30 billones de pesos. En el frente de generación, cuenta con 14 centrales que suman una capacidad instalada de 3.503 MW, además de 5 proyectos de energía renovable en construcción, a través de su línea de negocio Enel Green Power que aportan 1.097 MW adicionales. En los mercados de comercialización y distribución, atiende a cerca de 3.7 millones de clientes entre residenciales, comerciales, industriales y oficiales, gracias a una potencia instalada de 11.620 MVA a lo largo de 74.803 kilómetros de red. Desde su línea de negocio Enel X, ofrece servicios para acelerar la innovación e impulsar la transición energética y la electrificación con soluciones para las ciudades, las industrias y los hogares.

 

Por otra parte, la Compañía cuenta con activos de generación de energía en Panamá, Costa Rica y Guatemala, los cuales suman otros 606 MW de capacidad instalada y 70 MW en construcción.

 

Para mayor información:

Laura Huertas

prensaenel@enel.com

+57 (316) 7409418