- Enel Colombia construirá y modernizará la infraestructura eléctrica que se necesita para llegar a más de 5.000 nuevos usuarios en Cundinamarca.
- El acceso a energía eléctrica es clave para la calidad de vida de las comunidades y para la competitividad de actividades agrícolas, pecuarias e industriales en las regiones.
- El proyecto será posible gracias al crédito de $250.000 millones otorgado por Bancolombia, bajo la línea Agro Sostenible.
Bogotá, 17 de mayo de 2022 - Convencidos de la importancia de mejorar las condiciones de vida en la ruralidad para promover desarrollo económico sostenible, Bancolombia acompañará con financiación a Enel Colombia y su plan de inversión en infraestructura. Dicho plan llevará energía eléctrica a familias de Cundinamarca que aún no cuentan con este servicio y atenderá la creciente demanda energética del sector agroindustrial en el departamento, propiciando las mejores condiciones de calidad, confiabilidad y seguridad.
Por medio de un crédito bajo la línea Agro Sostenible por $250.000 millones, Enel Colombia destinará recursos a la construcción y modernización de la infraestructura eléctrica necesaria para suministrar el servicio de energía a los sectores agrícolas, pecuarios y agroindustriales. Así mismo, se ampliará la cobertura para llegar a más personas en zonas de difícil acceso y alta dispersión.
“Comprometidos con apalancar el acceso a la energía eléctrica en el departamento de Cundinamarca, este crédito otorgado por Bancolombia nos permitirá llevarle el servicio a más de 5.000 nuevos clientes residenciales en zonas rurales, de los cuales al menos 680 están en terrenos aislados. También cuatro grandes clientes agroindustriales ubicados en esta zona serán impactados favorablemente al poder optimizar sus procesos productivos y apalancar la competitividad de la región. Sin duda, llevar energía a zonas rurales y apartadas, nos permite contribuir con su calidad de vida, con el acceso a un servicio confiable y seguro”, aseguró Lucio Rubio Díaz, director general de Enel Colombia.
De esta forma, se podrán eliminar sustitutos energéticos como leña, velas, plantas y lámparas de diésel previamente utilizados, con lo cual se calcula que cada nuevo usuario identificado en los terrenos aislados podrá reducir anualmente la emisión de hasta 27 toneladas de CO2. A través de la modernización de la infraestructura, el proyecto permitirá reducir el impacto ambiental que tienen los equipos obsoletos contaminantes, dándoles una disposición final adecuada y, en lo posible, hacer reúso de los aceites no contaminados, engranando un modelo de economía circular.
“Para lograr un verdadero desarrollo económico sostenible que se traduzca en bienestar es fundamental seguir reduciendo las brechas que existen entre el campo y la ciudad. Nos complace acompañar a Enel Colombia en el desarrollo de iniciativas que permitan ampliar la cobertura del servicio de energía en las zonas rurales, clave para la calidad de vida de las personas y el desarrollo de actividades productivas”, señaló Juan Carlos Mora, presidente de Bancolombia.
Las inversiones de Enel Colombia también incluyen la implementación de equipos de telecontrol, con lo cual se podrá atender el crecimiento de la demanda, mejorar la calidad del servicio y gestionar de forma más eficiente la identificación de fallas en la red para reducir las interrupciones del servicio.
Con esto, Bancolombia continúa apoyando las iniciativas orientadas a lograr la cobertura universal del servicio de energía en el país, clave para mejorar la calidad de vida de las comunidades e impulsar la competitividad de las regiones.
Descarga el material de prensa en el siguiente enlace: https://we.tl/t-veaem2HQLU
SOBRE ENEL COLOMBIA
Enel, que este año celebra su 60º aniversario, es una compañía eléctrica multinacional y un actor integrado líder en los mercados mundiales de la energía y las energías renovables.
A nivel global, es el mayor operador privado de energías renovables, el primer operador de redes por número de usuarios finales y el mayor operador retail por base de clientes. El Grupo es el líder mundial en demand response y la mayor empresa eléctrica europea por EBITDA ordinario [1].
Enel está presente en 30 países de todo el mundo y produce energía con una capacidad total de más de 90 GW.
Enel distribuye electricidad a través de una red de más de 2,2 millones de kilómetros a más de 75 millones de usuarios finales. El Grupo lleva la energía a unos 70 millones de hogares y empresas. Enel Green Power, la rama de energías renovables de Enel, tiene una capacidad total de más de 54 GW y un mix de generación que incluye energía eólica, solar, geotérmica e hidroeléctrica, así como instalaciones de almacenamiento de energía en Europa, América, África, Asia y Oceanía. Enel X Global Retail, la línea de negocio global de servicios energéticos avanzados de Enel, tiene una capacidad total de alrededor de 6,6 GW de demand response gestionada globalmente y ha instalado 59 MW de capacidad de almacenamiento behind-the-meter. Además, Enel X Way es la nueva línea de negocio global del Grupo dedicada íntegramente a la movilidad eléctrica, que gestiona alrededor de 350.000 puntos de recarga de vehículos eléctricos públicos y privados en todo el mundo, tanto directamente como a través de acuerdos de interoperabilid.
[1] El liderazgo de Enel en las diferentes categorías se define por comparación con los datos financieros de los competidores en el año 2020. No se incluyen los operadores de propiedad pública.
Enel Colombia está presente en toda la cadena de la energía eléctrica y su valor patrimonial supera los 30 billones de pesos. En el frente de generación, cuenta con 14 centrales que suman una capacidad instalada de 3.503 MW, además de 5 proyectos de energía renovable en construcción, a través de su línea de negocio Enel Green Power que aportan 1.102 MW adicionales. En los mercados de comercialización y distribución, atiende a cerca de 3.7 millones de clientes entre residenciales, comerciales, industriales y oficiales, gracias a una potencia instalada de 11.620 MVA a lo largo de 74.803 kilómetros de red. Desde su línea de negocio Enel X, ofrece servicios para acelerar la innovación e impulsar la transición energética y la electrificación con soluciones para las ciudades, las industrias y los hogares.
Por otra parte, la Compañía cuenta con activos de generación de energía en Panamá, Costa Rica y Guatemala, los cuales suman otros 606 MW de capacidad instalada y 70 MW en construcción.
SOBRE BANCOLOMBIA
Bancolombia es un grupo financiero con 147 años de historia, y con presencia en Colombia y Centroamérica. Ofrece su portafolio de productos y servicios financieros y no financieros a más de 25 millones de clientes. Provee, entre otros, servicios de banca comercial y de consumo, corretaje bursátil, leasing financiero, factoring, servicios fiduciarios, administración de activos, banca privada y banca de inversión. Ha declarado promover desarrollo económico sostenible para lograr el bienestar de todos buscando impactar a las comunidades de los países en los que opera.
Para mayor información:
María Fernanda Bohórquez
+57 (316) 7409418