Enel Colombia recibe certificación por su sistema de gestión antisoborno

Published on jueves, 18 agosto 2022

  • El certificado, basado en el estándar ISO 37001, reconoce la efectividad del Sistema de Gestión Antisoborno con el que cuenta la nueva Enel Colombia y sus líneas de negocio.
  • Este sistema ayuda a la organización a prevenir, detectar y gestionar el riesgo de soborno, cumplir con las leyes antisoborno y asumir compromisos voluntarios adicionales.
  • La Compañía también participará en la 2da publicación de Buenas Prácticas en Anticorrupción – ‘Innovando en Integridad Empresarial en Colombia’, que dirige Pacto Global Red Colombia.

 

 

Bogotá, 18 de agosto de 2022 – En el marco de la conmemoración del Día Nacional Contra la Corrupción, Enel Colombia anuncia que recibió nuevamente la certificación por tres años, basada en el estándar ISO 37001, por su Sistema de Gestión Antisoborno. Este sistema busca fortalecer la cultura ética y el buen Gobierno Corporativo, mediante la implementación de una serie de medidas para ayudar a prevenir, detectar y enfrentar el soborno. La entrega de la certificación estuvo a cargo de RINA, entidad externa que realizó el proceso de verificación del estándar y quien proporcionó una guía para la definición, implementación, mantenimiento y mejora del Sistema.

 

“Para Enel Colombia y nuestros colaboradores, es muy satisfactorio volver a recibir la certificación ISO 37001, ahora que completamos cinco meses de la materialización de la fusión de nuestros activos en el país. Mantener este certificado nos impulsa a continuar en el fortalecimiento de nuestras prácticas anticorrupción y refuerza nuestro compromiso por una cultura de transparencia, integridad y confianza de la mano de todos nuestros grupos de interés”, declaró Lucio Rubio Díaz, director general de Enel Colombia y Centroamérica.

 

Desde 2004, Enel Colombia ha realizado una gestión proactiva en la lucha contra la corrupción y otros delitos. Entre sus buenas prácticas se encuentran la adhesión del Grupo a los compromisos definidos en el Pacto Mundial de Naciones Unidas donde se compromete a luchar contra la corrupción. A nivel local, la Compañía ha implementado modelos de formación y comunicación hacia sus colaboradores, con el objetivo de reforzar los valores e incentivar la transparencia en todas las actuaciones. También cuenta con un programa de cumplimiento global el cual se ha concebido como una herramienta que refuerza el compromiso del Grupo sobre los mejores estándares éticos. Los principales elementos que lo componen son: su código ético, un plan de cero tolerancia con la corrupción, un modelo de prevención de riesgos penales, el reconocido Sistema de gestión antisoborno, un protocolo de Confianza y Valor con instituciones, y políticas de obsequios y hospitalidades; así como política de conflictos de interés.

 

 

 

SOBRE ENEL COLOMBIA

Enel, que este año celebra su 60º aniversario, es una compañía eléctrica multinacional y un actor integrado líder en los mercados mundiales de la energía y las energías renovables.

A nivel global, es el mayor operador privado de energías renovables, el primer operador de redes por número de usuarios finales y el mayor operador retail por base de clientes. El Grupo es el líder mundial en demand response y la mayor empresa eléctrica europea por EBITDA ordinario [1].

Enel está presente en 30 países de todo el mundo y produce energía con una capacidad total de más de 90 GW.

Enel distribuye electricidad a través de una red de más de 2,2 millones de kilómetros a más de 75 millones de usuarios finales. El Grupo lleva la energía a unos 70 millones de hogares y empresas. Enel Green Power, la rama de energías renovables de Enel, tiene una capacidad total de más de 54 GW y un mix de generación que incluye energía eólica, solar, geotérmica e hidroeléctrica, así como instalaciones de almacenamiento de energía en Europa, América, África, Asia y Oceanía. Enel X Global Retail, la línea de negocio global de servicios energéticos avanzados de Enel, tiene una capacidad total de alrededor de 6,6 GW de demand response gestionada globalmente y ha instalado 59 MW de capacidad de almacenamiento behind-the-meter. Además, Enel X Way es la nueva línea de negocio global del Grupo dedicada íntegramente a la movilidad eléctrica, que gestiona alrededor de 350.000 puntos de recarga de vehículos eléctricos públicos y privados en todo el mundo, tanto directamente como a través de acuerdos de interoperabilidad.

 

[1] El liderazgo de Enel en las diferentes categorías se define por comparación con los datos financieros de los competidores en el año 2021. No se incluyen los operadores de propiedad pública.

 

Enel Colombia está presente en toda la cadena de la energía eléctrica y su valor patrimonial supera los 30 billones de pesos. En el frente de generación, cuenta con 14 centrales que suman una capacidad instalada de 3.503 MW, además de 5 proyectos de energía renovable en construcción, a través de su línea de negocio Enel Green Power que aportan 1.097 MW adicionales. En los mercados de comercialización y distribución, atiende a cerca de 3.7 millones de clientes entre residenciales, comerciales, industriales y oficiales, gracias a una potencia instalada de 11.620 MVA a lo largo de 74.803 kilómetros de red. Desde su línea de negocio Enel X, ofrece servicios para acelerar la innovación e impulsar la transición energética y la electrificación con soluciones para las ciudades, las industrias y los hogares.

 

Por otra parte, la Compañía cuenta con activos de generación de energía en Panamá, Costa Rica y Guatemala, los cuales suman otros 606 MW de capacidad instalada y 70 MW en construcción.

 

 

Para mayor información:

Laura Huertas

prensaenel@enel.com