- En la reciente licitación abierta PEG-4-2022, Renovables de Guatemala, S.A., compañía del Grupo Enel en Guatemala, fue ganadora de un contrato por dos años para suministrar 256 GWh energía y 28 MW de potencia a las distribuidoras EEGSA y ENERGUATE.
- La energía que se suministrará suplirá las necesidades de aproximadamente 240 mil hogares guatemaltecos.
- El contrato iniciará operación comercial en mayo de 2026 entregando energía 100% renovable, proveniente de la Central Hidroeléctrica Palo Viejo, la cual ha generado energía limpia para el país desde hace 10 años.
Guatemala, agosto de 2023 – En la Subasta Inversa PEG-4-2022, Renovables de Guatemala, S.A., compañía del Grupo Enel en Guatemala, fue adjudicada para suministrar 256 GWh de energía a la Empresa Eléctrica de Guatemala (EEGSA) y ENERGUATE, empresas que prestan el servicio para comercios, industrias y hogares guatemaltecos.
“Con este hito damos un paso más hacia el desarrollo sostenible y el bienestar de los guatemaltecos, proporcionando energía limpia producida localmente y brindándole confiabilidad al sistema energético. Los contratos a largo plazo significan una protección contra las contingencias del mercado o cambios climáticos como el Fenómeno del Niño y beneficiando al cliente final, pues la estabilidad y los precios se transfieren a la tarifa del servicio”, aseguró José Antonio Sánchez, Gerente de País de Enel Guatemala.
El contrato iniciará operación comercial en mayo del 2026 a través de la generación de energía 100% renovable proveniente de la Central Hidroeléctrica Palo Viejo, la cual ha entregado energía limpia al país desde hace 10 años. Ubicada en el departamento de Quiché, esta es una de las cinco centrales de generación hidráulica que opera Enel en el país, siendo la más grande de la Compañía, con una capacidad de 84MW.
Cabe destacar que la PEG-4-2022 es una iniciativa estratégica lanzada en 2022, para promover la transición energética y la competencia en precios para la demanda del país. La licitación contribuye a la diversificación de la matriz energética, la reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero y el aprovechamiento de los recursos renovables, en línea con la Política
Energética del Ministerio de Energía y Minas que tiene como objetivo la generación de 80% de energía renovable para 2027.
Luego de la evaluación de ofertas económicas, realizada el 2 de agosto, se prevé que durante el transcurso de este mes se anuncien oficialmente las adjudicaciones y sean aprobadas por la Comisión de Energía Eléctrica para así, continuar con la firma del contrato con las empresas de distribución de energía EEGSA y ENERGUATE.
De esta forma, Enel Guatemala afianza su compromiso con el desarrollo sostenible a través de la generación de energía limpia y aporta a la meta dispuesta en el Acuerdo de París para alcanzar el carbono neutral al 2050.
Para mayor información:
Sandra Diaz sandra.diaz2@enel.com
+502 3568514