Enel Colombia regula los caudales en el río Bogotá, ante aumento de lluvias de las últimas horas

Publicado el 28 de Abril 2025

  • Se recomienda a las comunidades y a los habitantes localizados aguas abajo de las compuertas de Alicachín, en la inspección de Charquito (Sur de Soacha) y los municipios de San Antonio del Tequendama, El Colegio, Apulo, Anapoima, Tocaima y Girardot estar alertas, no hacer uso de las zonas ribereñas del cauce y no permitir que personas o semovientes transiten por dichas áreas. 
  •  Se han generado caudales de más de 106 m3/s a la salida de las compuertas de Alicachín y de alrededor de 159 m3/s aguas debajo de la Central Hidroeléctrica de Guaca. Ante la posibilidad de que estos caudales continúen en aumento, se ha informado a los Comités Municipales de Gestión del Riesgo de los municipios ribereños y al Comité Departamental de Gestión del Riesgo de Cundinamarca

 

Cundinamarca, 28 de abril de 2025 – Luego de las fuertes precipitaciones que se vienen dando en Cundinamarca y las crecientes presentadas en el río Bogotá, ha sido necesario regular los caudales en este afluente, a través de maniobras controladas y paulatinas de las compuertas de Alicachín, parte de la Cadena de generación de energía del Río Bogotá.


La Compañía, en conjunto con las entidades de gestión de riesgo, monitorea continuamente la situación hidrometeorológica, para tomar las medidas que se requieran. Teniendo en cuenta que a la salida de las compuertas de Alicachín se han generado caudales de más de 106 m3/s y de alrededor de 159 m3/s aguas debajo de la Central Hidroeléctrica de Guaca y ante la posibilidad de que estos continúen en aumento, se ha informado a los Comités Municipales de Gestión del Riesgo de los municipios ribereños y al Comité Departamental de Gestión del Riesgo de Cundinamarca.


Es importante recordar que las maniobras con compuertas en las centrales hidroeléctricas son actividades de carácter preventivo, necesarias para que se puedan controlar y gestionar los niveles del río y se amortigüen las crecientes que se puedan presentar.


Se recomienda a los habitantes localizados aguas abajo de la cadena de generación, en la población de Charquito (al Sur de Soacha) y en los municipios de San Antonio del Tequendama, El Colegio, Apulo, Anapoima, Tocaima y Girardot, estar alerta, no hacer uso de las zonas ribereñas, ni permitir que personas o semovientes transiten por dichas áreas.

La operación de la Cadena de Generación del Río Bogotá se realiza siguiendo los planes de prevención estipulados y es oportunamente informada a los diferentes entes como la Gobernación de Cundinamarca, las Alcaldías de la zona de influencia, los Comités de Gestión del Riesgo y la Corporación Autónoma Regional CAR, para que se activen las alertas y planes de contingencia respectivos. En caso de presentar algún cambio en las condiciones de operación de la Cadena de Generación de Energía del Río Bogotá, Enel lo alertará de manera oportuna.