Preguntas frecuentes sobre Enel Connection
Preguntas Frecuentes
Es poco probable que suceda, pero si se detecta una falla o riesgo para la red, el Centro Nacional de Despacho que es la entidad que coordina operativamente y asegura la estabilidad del Sistema Eléctrico Nacional, podrá solicitarle a Enel la redistribución de cargas y por lo tanto podría desconectar algunos circuitos momentáneamente para cumplir esta instrucción. Por el acuerdo que se firmó en el contrato de condiciones uniformes, tu suministro eléctrico podría estar dentro de los circuitos que se deban desconectar momentáneamente para garantizar la estabilidad del sistema eléctrico.
Debes saber que el consumo responsable y eficiente de la energía disminuye considerablemente la posibilidad de una desconexión, por eso te invitamos a seguir algunas sugerencias que podrías encontrar aquí.
Tu inmueble está conectado antes de que se completen las obras definitivas de infraestructura eléctrica (como la Subestación Norte), gracias a un esquema que permite energizar proyectos de forma temporal y condicionada.
La conexión se realiza con equipos de desconexión remota, lo que significa que si se presenta una falla o condición que ponga en riesgo la red eléctrica, tu inmueble puede ser desconectado automáticamente para proteger la estabilidad del sistema.
Si tu inmueble forma parte de un proyecto con múltiples unidades (como un edificio), se exige: Tener una planta eléctrica o grupo electrógeno de respaldo para áreas comunes y dicho respaldo es responsabilidad del propietario o desarrollador.
Este esquema transitorio depende de la entrada en operación de la subestación norte, la cual se espera que esté construida después del año 2027.
Por parte de Enel la interrupción solo se aplicará ante restricciones técnicas que impliquen la aplicación del programa. Por esto, no está atado a una franja horaria sino a condiciones del sistema.
En caso de intermitencias puedes comunicarte con nuestro centro de atención al cliente a través de diferentes canales, allí estaremos dispuestos a darte toda la información sobre la situación del servicio.
- App: Enel Clientes Colombia
- Web: www.enel.com.co (zona privada)
- WhatsApp: Elena 316 890 6003
- Facebook: Enel Colombia
La duración de la interrupción depende de la situación que el sistema esté enfrentando en el momento. En caso de que suceda, nuestros canales estarán informando adecuadamente según la situación.
Significa que tu inmueble está conectado a la red eléctrica bajo un esquema técnico especial que permite a Enel interrumpir el suministro de energía de forma automática y a distancia si se presenta alguna de estas situaciones:
- Fallas técnicas en la red eléctrica.
- Sobrecargas que puedan poner en riesgo la estabilidad del sistema.
- Condiciones críticas que afecten la seguridad del suministro.
Esta desconexión se realiza mediante equipos de control remoto instalados en la red, y su objetivo es proteger la infraestructura eléctrica y evitar que una falla local afecte a otros usuarios o al sistema en general.
Para saber la causa específica de una interrupción, puedes consultar los canales oficiales de Enel
- App: Enel Clientes Colombia
- Web: www.enel.com.co (zona privada)
- WhatsApp: Elena 316 890 6003
- Facebook: Enel Colombia
Allí puedes:
- Reportar la falla.
- Verificar si hay trabajos programados.
- Consultar si tu inmueble está afectado por una desconexión bajo Enel Connection.
Es poco probable que esto suceda. Sin embargo, en caso de cualquier novedad, siempre te estaremos informando a través de diferentes medios para que estes permanentemente informado.
Actualmente Enel se encuentra tramitando la Licencia Ambiental ante la autoridad competente - CAR para posteriormente dar inicio a su construcción.
Esta condición terminará cuando entre en operación la Subestación Norte proyectado después del año 2027
Las tarifas que rigen tu suministro son las vigentes según la regulación, las cuales puedes encontrar en el siguiente link de nuestra página web: https://www.enel.com.co/es/personas/tarifas-energia-enel-distribucion.html
Cuentas con nuestros canales de atención. La forma más expedita es a través de nuestros canales digitales: Asistente virtual en whatsapp Elena +57 316 8906003 o Nuestra App Enel Clientes Colombia.
Puedes obtener más información en nuestra página web https://www.enel.com.co/es/empresas/enel-connection.html
Haremos nuestro mayor esfuerzo para comunicar de forma oportuna que la interrupción se trata de un evento relacionado con la condición especial del servicio. Sin embargo, en caso de tener un paciente oxigeno dependiente en tu vivienda, te recomendamos:
1. Llevar inmediatamente al paciente al centro de salud más cercano.
2. Si vives en conjunto cerrado a edificio, informarte con el administrador si cuentan con planta eléctrica o grupo electrógeno de respaldo, que permita que tengas suministro de energía durante el evento.
De todas formas, te recomendamos que te comuniques con nuestros canales de atención para incluirte dentro de nuestra base de datos de clientes oxigeno dependientes y así podamos dimensionar si podemos tener alternativas en caso de eventos de interrupción relacionados o no con la condición de tu servicio.
Con las interrupciones que puedan presentarse bajo el esquema Enel Connection, podrían presentarse variaciones en el servicio que, en algunos casos, podrían afectar el funcionamiento de tus electrodomésticos. Esto se debe a que:
- La conexión es transitoria y puede presentar algunas intermitencias.
- El suministro eléctrico puede verse interrumpido de forma inesperada por razones técnicas.
- Estas interrupciones pueden generar picos de voltaje al restablecerse el servicio, lo que puede afectar tus equipos.
Para cuidar tus electrodomésticos y minimizar cualquier riesgo, Enel recomienda:
- Siempre usar supresores de picos o UPS.
- Desconectar los equipos durante las fallas o interrupción temporal.
- No reconectarlos hasta que el servicio se haya estabilizado.
¿Qué hacer si se dañan tus electrodomésticos?
Puedes presentar una reclamación o solicitud de indemnización ante Enel. Para ello, debes seguir estos pasos:
Documentación requerida:
- Fotocopia de tu cédula de ciudadanía.
- Si eres empresa, el certificado de existencia y representación legal.
- Evidencia del daño: fotos, diagnóstico técnico o informe del equipo afectado.
- Información del evento eléctrico (fecha, hora, descripción del daño).
¿Dónde presentar la solicitud?
Puedes hacerlo a través de los canales oficiales de Enel:
- App: Enel Clientes Colombia
- Web: www.enel.com.co (zona privada)
- WhatsApp: Elena 316 890 6003
- Facebook: Enel Colombia