La educación nos da energía para aprender, investigar y crecer. Nos llena de curiosidad y cuando la llevamos con nosotros, vemos el mundo con los maravillosos ojos de los niños.
Es por esto que ellos son nuestra prioridad y nuestra apuesta hacia el futuro de Colombia y, desde hace varios años, contamos con proyectos que impulsan su educación en distintas ciudades y zonas rurales del país. ¿Ya los conoces?
Sembrando el futuro
Programas como Plan Semilla actúan como generadores de futuros empleos en el país. En este, promovemos la formación técnica en instalación y mantenimiento de redes eléctricas para jóvenes bachilleres de Bogotá y Cundinamarca.
Con el Plan Semilla, no solo capacitamos a una generación con ganas de aprender oficios de gran utilidad para nuestra sociedad, sino que además nos aseguramos de facilitarles el acceso a un trabajo digno que aporta mano de obra calificada para ofrecer un servicio eléctrico de calidad.
Nuestro Plan Semilla ya cuenta con 16 grupos de técnicos hombres y mujeres y la cuenta sigue aumentando. Haz clic aquí para conocer más sobre el programa, así como testimonios de algunos participantes.
Los frutos del futuro de la educación
Siguiendo con nuestros Semilleros de energía, y construyendo alianzas con instituciones educativas, facilitamos el acceso a formación de nivel técnico, tecnológico y profesional en programas que son requeridos para el desarrollo de las regiones como los son las ingenierías, la agroindustria, la salud ocupacional, el ecoturismo y la contaduría, entre otros, en El Huila, Bolívar y Cundinamarca.
Buena energía dentro y fuera de la escuela
La Fundación Enel promueve el desarrollo de las comunidades del país a través de la educación y no solo se preocupa por una educación de calidad, sino que esta se alcance en lugares óptimos donde la seguridad y el respeto por la persona sobresalgan; nos esforzamos por el fomento del uso racional y adecuado de los recursos naturales incorporando energías limpias.
Uno de los programas de más impacto es Buena Energía para tu escuela,una iniciativa que mejora la infraestructura educativa y prioriza la eliminación del riesgo eléctrico, la optimización de la energía por medio de la incorporación de tecnologías eficientes como bombillas LED.
En el programa se remodela la infraestructura sanitaria, los espacios de reunión como bibliotecas o comedores y las obras se entregan por medio de la activación del voluntariado corporativo que convoca empleados de ENEL y miembros de la comunidad para trabajos de paisajismo, pintura y reformas menores que completen el mejoramiento del entorno educativo.
Aprender con energía
Educar también es enseñar a ser felices y prepararse para afrontar la vida, eso es lo que hacemos en Educando con energía, el programa con mayor número de beneficiarios de la Fundación que se fundamenta en el fortalecimiento de las conocidas habilidades blandas, competencias socioemocionales y la construcción de un proyecto de vida para los jóvenes estudiantes de Bogotá y Cundinamarca.
Para garantizar la sostenibilidad del programa se desarrolló el diplomado “Estrategias para el fortalecimiento de habilidades socioemocionales, orientación vocacional y profesional y trayectorias de vida” dirigido a maestros con el fin que se conviertan en multiplicadores del programa llegando a formar parte de la oferta de formación docente de la Secretaría de Educación del Distrito en 2018.
Diversificando en educación por la vida
Y siguiendo con el tema de la educación socioemocional, además de la formación en áreas técnicas relacionadas con nuestro rubro, queremos que los niños y jóvenes amen lo que hacen y por eso contamos con programas en distintas actividades.
Educando con y por la danza trabaja con niños y jóvenes de zonas marginales de Cartagena como una estrategia para promover su desarrollo y abrir nuevas posibilidades por medio de este arte. De igual forma atendemos con urgencia la proliferación de embarazos de las adolescentes apostando por la inclusión de estas niñas, ofreciéndoles becas en carreras técnicas requeridas en la zona para ayudarles a integrarse al mercado laboral y tener una vida digna para ellas y sus hijos.
Premiando la buena energía también en casa
Contar con beneficios que mejoren la calidad de vida es lo que nuestros empleados más valoran de trabajar con nosotros y tener privilegios para sus familias no es menos importante.
Pensando en esto, hace 13 años contamos con un programa de becas para estudios superiores para hijos de empleados de Enel-Codensa con el que ayudamos el pago de la matrícula.
El plan también otorga 2 becas anuales a los estudiantes con mejor puntaje en las pruebas estado Saber 11 y a la fecha ha beneficiado a más de 22 jóvenes hijos de colaboradores de Enel-Codensa. ¿Quieres saber qué piensan los beneficiados? Haz clic.
Este año, la meta es seguir educando desde distintos frentes a las nuevas generaciones porque así es que podremos aportar a construir un mejor futuro para nuestro país.