No todo el que dice venir a ayudarte viene con buenas intenciones. En muchas ocasiones, personas inescrupulosas se hacen pasar por funcionarios de Enel; tocan la puerta con la excusa de ‘revisar tu instalación eléctrica’ o ‘arreglar un problema’, pero lo que buscan es entrar a tu hogar para robar o estafar. En Enel queremos que siempre te sientas seguro, por eso te compartimos consejos clave para que sepas cuándo abrir la puerta… y cuándo cerrarla.
¿Qué es la suplantación de identidad?
La suplantación de identidad ocurre cuando una persona se hace pasar por una persona natural o empresa y obtener un beneficio propio. En el sector energético, por ejemplo, los estafadores suelen vestirse como técnicos o funcionarios, usar un lenguaje técnico para ganar tu confianza y así ingresar a tu vivienda.
¿Cómo identificar a un falso funcionario?
Si a tu casa o negocio llega personal técnico de Enel, sigue estas recomendaciones para evitar fraudes y poner en riesgo tu seguridad y la de los tuyos.
Verifica la identidad de los funcionarios
Antes de permitir el ingreso del personal, solicita que te presenten el carné de la empresa y la Cédula de Ciudadanía. Una vez tengas los documentos, comunícate a nuestra línea de atención Bogotá y Cundinamarca 601 5 115 115. Ten en cuenta que los funcionarios de Enel pueden llegar a tu vivienda o local sin previo aviso, esto para hacer una medición o un mantenimiento programado.
Igualmente, en caso de que tu factura esté vencida, llegarán al predio, trabajadores de la compañía para realizar la suspensión o cuando solicites una reconexión.
En cualquiera de estos casos, es importante que si sospechas de la suplantación de identidad, te comuniques y valides su identidad.
No entregues dinero
Bajo ninguna circunstancia, los funcionarios de Enel o de sus empresas contratistas están autorizados a solicitar o recibir dinero por los trabajos que se realicen en nombre de la compañía.
Así que, si te piden dinero por la lectura del contador o algún mantenimiento realizado, reporta inmediatamente estos comportamientos indebidos a través de la línea de atención en Bogotá y Cundinamarca 601 5 115 115.
¿Qué hacer si identificas a un falso funcionario?
Si al recibir una visita, verificas sus identidades y te das cuenta que no pertenecen a la empresa, no permitas su ingreso. Llama inmediatamente a la Policía Nacional y reporta esta novedad.
Te puede interesar: Ayúdanos a proteger a nuestros técnicos durante sus visitas
Recomendaciones adicionales
Sin importar la empresa que llegue a tu hogar o negocio, procura tomar las medidas de precaución necesarias:
- No abras la puerta, ni permitas el ingreso de trabajadores sin verificar su identidad.
- Si quienes se anuncian son desconocidos, atiéndelos desde la ventana, balcón o reja.
- Si vives en un conjunto cerrado, pide al personal de vigilancia que no autorice el ingreso hasta que verifiques su identidad.
- En caso que identifiques que se trata de falsos funcionarios, no los pongas en alerta, comunícate con el cuadrante de Policía de tu barrio o llama a la línea 123.
- Desconfía del personal técnico que vaya a realizar un mantenimiento específico que no hayas solicitado.
En Enel Colombia nos preocupamos por tu seguridad y bienestar. Reporta los casos sospechosos de falsos funcionarios a través de nuestra línea de atención en Bogotá y Cundinamarca 601 5 115 115.