Información al cierre del 1S 2025:


Al cierre de junio de 2025, la deuda financiera neta de Enel Colombia (sin incluir a Centro América) alcanzó $7.622.241 millones de pesos.
Durante el primer semestre del año, la compañía realizó las siguientes tomas de crédito:
- $70.000 millones de pesos con el Banco de Bogotá el 19 de febrero, con plazo de 10 años, a través de la línea de redescuento de Findeter de Eficiencia Energética para el negocio de Generación. Los recursos recibidos fueron destinados a Propósitos Corporativos Generales.
- $159.000 millones de pesos con el Banco Itaú el 19 de junio, con plazo de 4 años. Los recursos recibidos fueron destinados al prepago de una obligación financiera vigente.
Durante el periodo, se canceló la Serie E/Sub – Serie 7, del Séptimo Tramo de Bonos Ordinarios bajo el Programa de Emisión y Colocación de Codensa, ahora Enel Colombia, por valor de doscientos mil millones de pesos (200.000.000.000) moneda legal colombiana.
Adicionalmente, el 20 de junio de 2025 Enel Colombia S.A. E.S.P, suscribió un contrato de crédito con el European Investment Bank (BEI) por un monto de hasta USD 200 millones, equivalentes en pesos colombianos (COP). Este crédito cuenta con una garantía parcial otorgada por SACE (Agencia Italiana de Crédito a la Exportación) y podrá ser desembolsado en un periodo de hasta 24 meses a partir de la fecha de firma del contrato. Los recursos obtenidos serán destinados a financiar la construcción de los parques solares Guayepo III y Atlántico.
Al cierre de junio de 2025, la totalidad de la deuda financiera de Enel Colombia se encontraba denominada en pesos y su vida media era de 3,71 años.