Conoce cómo desde Enel apoyamos la transformación de la movilidad sostenible en el país
El municipio de Carmen de Carupa, Cundinamarca, tiene una razón para llenarse de energía este año nuevo.
Resumen ejecutivo
En cumplimiento de lo dispuesto en el numeral 6.7 de la Resolución 015 de 2018 expedida por la Comisión de Energía Eléctrica y Gas – CREG, Enel Colombia se permite informar:
Que la Resolución CREG 015 de 2018 dentro de sus articulados solicitó a los prestadores del servicio de energía eléctrica, presentar al regulador el plan de inversiones de acuerdo con los criterios y lineamientos allí establecidos.
El 30 de diciembre de 2019 Enel Colombia presentó a la CREG la primera revisión del Plan de Inversiones para el período 2020-2024 acogiéndose a lo definido en el artículo 38° de la Res. CREG 036 de 2019 en el que se permitió a los OR realizar una revisión durante el primer año del periodo tarifario. El ajuste obedeció principalmente a los cambios en las solicitudes de conexión de clientes, a los mayores tiempos en la gestión y obtención de licencias y permisos en cumplimiento de la normatividad vigente para el desarrollo e implementación de los proyectos, a restricciones operativas por las necesidades de intervención de la infraestructura en servicio, ajustes de tipo administrativo, así como a la incorporación de algunos proyectos de reposición que venían en ejecución del año 2019, es decir, la incorporación de nuevos proyectos (según lo dispuesto en las Circulares 024 de 2020 y 047 de 2020), esta modificación fue aprobada en Resolución CREG 068 de 2021 “Por la cual modifica el Plan de Inversiones del mercado de comercialización atendido por ENEL COLOMBIA S.A E.S.P.”, vigente desde el 4 de junio de 2021 y publicada en la página de la Comisión y en el Diario oficial No. 51.361 el 21 de julio de 2021.
El Plan de Inversiones 2020 con valores monetarios referidos a precios constantes de diciembre de 2017 es:
Nivel de Tensión | INVA | INVR |
Baja Tensión (NT1) | 54.854.538.510 | 68.311.337.707 |
Media tensión (NT2) | 265.804.161.373 | 227.031.590.934 |
Media tensión (NT3) | 76.274.716.054 | 38.986.449.269 |
Alta Tensión (NT4) | 72.717.709.083 | 41.077.625.073 |
Total | 469.651.125.021 | 375.407.002.984 |
Valores en pesos de diciembre de 2017
En el año 2020 se pusieron en operación proyectos que tenían la fecha de puesta en operación en 2019, entre los que se encuentran: La nueva subestación AT-MT Compartir y sus redes asociadas, nuevas subestaciones MT-MT Cabrera, Tabacal y Panagua, las ampliaciones de las subestaciones Mosquera, Chía, Centros Satélite, reposición de celdas en las subestaciones Usaquén, Veraguas, entre otros.
A continuación, se muestra un resumen de los indicadores SAIDI (duración de las interrupciones del servicio en horas) y SAIFI (frecuencia de las interrupciones del servicio) de referencia del año 2016 y el resultado del año 2020 cumpliendo con la meta propuesta en la Res. CREG 122 de 2019.
Indicadores de calidad |
|||
INDICADOR | 2016 (Referencia) |
2020 (Meta) |
2020 (Cierre) |
SAIDI (Horas) | 16,47 | 13,9 |
9,3 |
SAIFI (Veces) | 14,46 | 12,2 |
8,9 |
En el mediano plazo, la empresa continuará con las inversiones para fortalecer y expandir la infraestructura eléctrica con los proyectos relevantes que se vienen desarrollando en la ciudad-región y en Cundinamarca para atender el crecimiento de la demanda, los requerimientos de calidad del servicio con eficiencia técnica y económica, entre los que se encuentran:
Bogotá
Cundinamarca y Región
Resumen de inversiones aprobadas por foco de inversión y nivel de tensión
De acuerdo con el foco de inversión y el nivel de tensión el plan de Inversiones aprobado 2020 es:
INVA |
|||||
Foco de inversión | 1 | 2 | 3 | 4 | Total |
Calidad del servicio | 242.564.860 | 60.873.844.552 | 20.731.414.267 | 10.598.171.573 | 92.445.995.252 |
Expansión | 17.281.343.544 | 115.860.279.139 | 37.182.193.224 | 14.634.652.550 | 184.958.468.457 |
Gestión de Activos | 0 | 2.440.672.843 | 2.440.672.843 | 2.440.672.843 | 7.322.018.528 |
Planes Ordenamiento Territorial | 0 | 16.543.089.789 | 1.537.395.000 | 0 | 18.080.484.789 |
Reposición | 37.330.630.106 | 70.086.275.051 | 14.010.935.720 | 27.693.349.117 | 149.121.189.995 |
Diferencia en valoración* | 0 | 0 | 372.105.000 | 17.350.863.000 | 17.722.967.999 |
Total | 54.854.538.510 | 265.804.161.373 | 76.274.716.054 | 72.717.709.083 | 469.651.125.020 |
Valores en pesos de diciembre de 2017
* La diferencia en valoración corresponde al delta entre los valores aprobados en el artículo 3 de la Res. CREG 068 de 2021 y los valores entregados por la CREG adjuntos a la comunicación S-2021-003615.
Resumen de inversiones ejecutadas por foco de inversión y Nivel de Tensión
Considerando el foco de inversión y el nivel de tensión el plan de Inversiones ejecutado 2020 es:
INVR |
|||||
Foco | 1 | 2 | 3 | 4 | Total |
Calidad del servicio | 5.778.146.212 | 98.103.170.081 | 17.076.641.253 | 3.683.296.621 | 124.641.254.167 |
Expansión | 27.148.009.924 | 51.952.347.781 | 14.338.816.973 | 16.666.380.958 | 110.105.555.636 |
Gestión de Activos | 0 | 180.000.000 | 180.000.000 | 180.000.000 | 540.000.000 |
Planes Ordenamiento Territorial | 0 | 38.880.390.575 | 1.609.807.606 | 0 | 40.490.198.182 |
Reposición | 35.385.181.571 | 37.915.682.497 | 5.781.183.437 | 20.547.947.494 | 99.629.994.999 |
Total | 68.311.337.707 | 227.031.590.934 | 38.986.449.269 | 41.077.625.073 | 375.407.002.984 |
Valores en pesos de diciembre de 2017
A continuación, se presenta un resumen de los principales avances en cada uno de los focos de inversión:
Tomando como base las inversiones aprobadas indicadas en la Tabla 3 y las inversiones ejecutadas en la Tabla 4 a continuación, se presentan las desviaciones del Plan de Inversiones por foco de inversión.
La diferencia entre el INVA y el INVR corresponde a la UC N0P40 antes N0GA6 (Activos SGA Enel Colombia - MODULO GRID: ATLANTE+ARDESIA+PRECAR) que tuvo entrada en operación en 2019 tal como fue aprobada en la Res. CREG 189 de 2019 anticipando los desarrollos planificados.
Estas inversiones en activos de uso con ampliación de la red han permitido la conexión de 48.592 de los 92.231 nuevos clientes incorporados en el 2020, llevando a cabo expansiones y reconfiguraciones en la red aérea y subterránea de media y baja tensión, la instalación y reemplazo de transformadores de distribución para la prestación del servicio de energía eléctrica con calidad, seguridad y confiabilidad, con criterios de eficiencia técnico-económica y cumpliendo las políticas de seguridad y medioambientales en el área de influencia en la que ENEL COLOMBIA S.A. E.S.P. como OR es el responsable.
Los sistemas de información para gestión de activos se les han realizado correcciones para un adecuado funcionamiento de acuerdo con lo solicitado por los usuarios. Su arquitectura se mantiene para la gestión de los activos de distribución de la empresa, centralizando la información en AGUI, base de datos general y global que permite realizar consultas a través de los aplicativos QGIS WEB y SIRED WEB de toda la data cartográfica y alfanumérica respectivamente.
Estos aplicativos son utilizados por personal interno y de empresas contratistas en las diferentes etapas del ciclo de vida del activo del sistema de distribución.