👋 Hola, ¿En qué te puedo ayudar?
Logo Enel en blancos Logo Enel en blancos
  • Hogares
  • Empresas
  • Conoce Enel
  • Historias
  • Innovación y Sostenibilidad
  • Inversionistas
  • Ayuda
Sugerencias
  • Ponte en contacto
  • Ayuda
  • Botón de pago PSE
  • Factura Virtual
  • Formulario de solicitudes
  • Nuevas conexiones
Logo Enel
  • ES
  • EN
Acceder a mi Enel
Login

Bienvenido

Ir al área cliente
  • Modificar perfil
  • Logout
Links Importantes
  • Hogares
  • Empresas
  • Inversionistas
  • Innovación y Sostenibilidad
  • Conoce Enel
  • Prensa
  • Trabaja con nosotros
  • Ayuda
Sitios Globales
    • Grupo Enel
    • Enel Americas
    • Enel Green Power
    • Enel X
    • Enel Startup
    • Global Trading
    • Enel Open Innovability
    • Global Procurement
    • Enel Foundation
    • Canal Ético
  1. Home
  2. Productos y servicios
  3. Variación de consumo y del valor de tu factura

Variación de consumo y del valor de tu factura

  • Facebook
  • Twitter
  • Email

En Enel garantizamos la calidad en la facturación todos nuestros clientes, es por ello, que todas las facturas son validadas y certificadas antes de su entrega.

En ocasiones puedes encontrar variaciones inesperadas en el total a pagar, y no conoces el motivo. Por eso, te presentamos un listado que incluye las causas principales por las que el valor de tu factura puede variar de un mes a otro:

Motivos de variación de consumo

Mayor número de personas habitando el predio (Visita de familiares o amigos), mayor utilización de electrodomésticos o uso de nuevos electrodomésticos, daños en equipos eléctricos o fallas internas, instalación de nuevos equipos eléctricos, realización de trabajos (remodelaciones o construcción) que requiera el uso de aparatos eléctricos, como soldaduras, taladros etc u ocupación de un inmueble que estaba desocupado.

 

Consulta aquí: ¿Cómo hacer un uso eficiente de la energía en el hogar?

Los consumos estacionales de energía son las variaciones en el consumo de energía que se producen en determinados periodos del año. Estos cambios pueden ser influenciados por diversos factores, como:
 

  • El clima
  • Los hábitos
  • La actividad del hogar o negocio  
  • Los ciclos de producción
  • Las condiciones ambientales 
     

Un ejemplo de consumo estacional es el que se produce en las épocas de fin de año, cuando se decora con luces y se pasa más tiempo en casa.

Es el cambio del objeto o uso inicial del inmueble. Por ejemplo, un predio residencial pasa a comercial cuando se abre un local, una tienda, o cualquier otro tipo de negocio, como la producción y venta de bienes productos o servicios; o de residencial o comercial a industrial, cuando este espacio es destinado a usos específicos, como fábricas.

Se puede dar por daño, obsolescencia, programas de orden tecnológico o para desarrollar proyectos de medición inteligente, que buscan garantizar una medición más precisa de los consumos.

El consumo de subsistencia es lo que el gobierno definió como la cantidad mínima de energía eléctrica que requiere un hogar en un mes para satisfacer sus necesidades básicas y depende de la altura a nivel del mar que tenga el municipio. Aplica para clientes estratos 1, 2 y 3.

Si el consumo de energía mensual supera la cantidad de kWh del consumo de subsistencia, los kWh adicionales son liquidados con tarifa plena (sin subsidio).

 

Consulta aquí toda la información sobre subsidios y consumo de subsistencia

Motivos de variación del valor de tu factura

Los días incluidos para el cálculo del consumo en un periodo facturado generalmente están entre 27 y 33 días. Por temas de días festivos o razones de fuerza mayor podrían modificarse. 

Si es tu primera facturación o hay un cambio de periodo de facturación en tu zona, esta cantidad de días puede variar más o menos a los previamente definidos.
 

Consulta aquí toda la información sobre días facturados y periodos de facturación.

Las tarifas de energía son reguladas a nivel nacional por la Comisión de Regulación de Energía y Gas (CREG). 

El costo del kWh resulta de sumar los costos de las actividades de generación, transmisión, distribución, comercialización y otros conceptos como las pérdidas y restricciones, estos pueden variar mes a mes.

 

Consulta aquí toda la información sobre ¿cómo se calcula el valor de tu energía?

Por regulación, los comercializadores de energía debemos recaudar otros servicios públicos como alumbrado público o aseo.

Adicional a esto, el valor de tu factura de energía puede variar si tienes productos como asistencias, publicaciones o la tarjeta Crédito fácil CODENSA. 
 

Consulta aquí: ¿Qué otros cobros puedo encontrar en mi factura de energía?

  • © ENEL S.A 2025
  • Todos los derechos reservados
  • Legal
  • Política de Cookies
  • Política privacidad de datos
  • Mapa del sitio