- La convocatoria estará abierta hasta el 31 de mayo y el periodo de prácticas profesionales iniciará en agosto de 2022, con una duración de seis meses y la posibilidad de prórroga a un año.
- La convocatoria estará abierta hasta el 31 de mayo y el periodo de prácticas profesionales iniciará en agosto de 2022, con una duración de seis meses y la posibilidad de prórroga a un año.
- Enel Colombia se encuentra en el Top 25 de las mejores empresas para desarrollar la carrera profesional en Colombia, según el Ranking Top Companies 2022 de LinkedIn.
Bogotá, 23 de mayo de 2022. – La convocatoria de Coach de Talentos, que busca universitarios/as para postularse a las vacantes de prácticas profesionales remuneradas en Enel Colombia, estará disponible hasta el 31 de mayo. En total, se seleccionarán 100 estudiantes quienes tendrán la posibilidad de iniciar su carrera profesional en áreas como Infraestructura y Redes, Personas y Organización, Administración, Finanzas y Control (AFC), Auditoría, Asuntos Legales, Comunicaciones, Regulación y Relaciones Institucionales, Sostenibilidad, Innovación, entre otros.
Para el periodo de prácticas 2022-2, la Compañía busca estudiantes de carreras como Administración de Empresas, Psicología, Contaduría Pública, Economía, Derecho, Comunicación Social y Periodismo y Ciencias Políticas. Así como de ingenierías ambiental, eléctrica, industrial, mecánica y de sistemas.
“Enel Colombia ofrece un entorno cálido, inclusivo y participativo para los/as estudiantes que están en su periodo de práctica. Aquí ingresan a una compañía en la cual empezarán a ser vistos como profesionales, por eso tendrán la oportunidad de aprender y desarrollar no solo habilidades técnicas asociadas a su profesión sino también habilidades blandas como auto emprendimiento y trabajo en equipo. Adicionalmente, trabajarán en equipos multidisciplinarios donde conocerán diferentes puntos de vista y podrán aportar en distintos proyectos, aprovechando de sus curiosidad, proactividad y espíritu innovador”, declaró Davide Procopio, gerente de Personas y Organización de Enel Colombia.
Entre los beneficios que ofrece la Compañía se encuentra la posibilidad de participar en el programa de Jóvenes Talentos que, posterior al periodo de práctica, busca vincular a los/as estudiantes seleccionados como Profesionales Junior durante un año. En él, tendrán la posibilidad de acercarse a las diferentes líneas de negocio para apoyarles en el desarrollo de competencias transversales que potencialicen su carrera dentro de la Compañía. Asimismo, los/as jóvenes en programa de prácticas se convierten en el primer recurso cada vez que se abren vacantes junior donde, en promedio, se vinculan 10 profesionales por periodo.
Adicionalmente, durante sus seis meses o el año de periodo de práctica, los/as jóvenes podrán acceder al portafolio de Beneficios a la Carta, donde encontrarán bonos de consumo para productos, servicios y experiencias; actividades de bienestar, ejercicio y Mindfulness; y tiempo libre para disfrutar con amigos y familiares, y así generar un equilibrio entre la vida laboral y personal.
Etapas en el proceso de selección
- Postulación: ingresar al formulario, diligenciar los datos personales y adjuntar la hoja de vida.
- Realización de pruebas: completar las pruebas de inglés y ética profesional que serán enviadas por correo electrónico.
- Digital Recruiting Day: asistir a una jornada de tres horas para conocer las habilidades y competencias del/la participante.
- Realización de entrevistas: conversación uno a uno con una persona de Recursos Humanos y quien sería el jefe directo del/la estudiante.
- Envío y aceptación de la oferta económica.
- Realización de exámenes médicos.
- ¡Bienvenida al mundo Enel!
Consejos para participar en un proceso de selección
A través del Decreto 616 del 04 de junio de 2021, se determinó que las prácticas profesionales cuentan como experiencia laboral, lo que permite que los/as jóvenes del país den apertura a su vida laboral certificada antes de culminar sus estudios académicos, aumentando sus futuras oportunidades de trabajo. Bajo este contexto, Enel Colombia decidió acompañar su campaña de convocatoria de estudiantes en periodo de práctica con una serie de consejos e información relevante que enriquezca el proceso de selección y haga de esta experiencia un aprendizaje.
Para mejorar la hoja de vida, la Compañía entrega cuatro sencillas recomendaciones: primero, recomienda que sea corta, preferiblemente de una sola página; segundo, debe ser de alto impacto donde más allá de destacar por el formato, que el lector sienta curiosidad de revisarla; luego, debe priorizarse la información para incluir únicamente datos que aporten a la candidatura; por último, que sea dinámica y se ajuste de acuerdo con el cargo al que se está aplicando.
Para mejorar la hoja de vida, la Compañía entrega cuatro sencillas recomendaciones: primero, recomienda que sea corta, preferiblemente de una sola página; segundo, debe ser de alto impacto donde más allá de destacar por el formato, que el lector sienta curiosidad de revisarla; luego, debe priorizarse la información para incluir únicamente datos que aporten a la candidatura; por último, que sea dinámica y se ajuste de acuerdo con el cargo al que se está aplicando.
Los/as estudiantes interesados también pueden unirse a los espacios participativos que diseña la Compañía como las sesiones de Live para resolver preguntas, o los videos con experiencias de profesionales que realizaron sus prácticas en Enel y estudiantes que actualmente hacen parte del programa.
Para acceder a más consejos sobre el proceso de selección de Enel Colombia, los/as interesados/as pueden seguir el numeral #CoachDeTalentos en las redes sociales de la Compañía.
SOBRE ENEL COLOMBIA
Enel, que este año celebra su 60º aniversario, es una compañía eléctrica multinacional y un actor integrado líder en los mercados mundiales de la energía y las energías renovables.
A nivel global, es el mayor operador privado de energías renovables, el primer operador de redes por número de usuarios finales y el mayor operador retail por base de clientes. El Grupo es el líder mundial en demand response y la mayor empresa eléctrica europea por EBITDA ordinario [1].
Enel está presente en 30 países de todo el mundo y produce energía con una capacidad total de más de 90 GW.
Enel distribuye electricidad a través de una red de más de 2,2 millones de kilómetros a más de 75 millones de usuarios finales. El Grupo lleva la energía a unos 70 millones de hogares y empresas. Enel Green Power, la rama de energías renovables de Enel, tiene una capacidad total de más de 54 GW y un mix de generación que incluye energía eólica, solar, geotérmica e hidroeléctrica, así como instalaciones de almacenamiento de energía en Europa, América, África, Asia y Oceanía. Enel X Global Retail, la línea de negocio global de servicios energéticos avanzados de Enel, tiene una capacidad total de alrededor de 6,6 GW de demand response gestionada globalmente y ha instalado 59 MW de capacidad de almacenamiento behind-the-meter. Además, Enel X Way es la nueva línea de negocio global del Grupo dedicada íntegramente a la movilidad eléctrica, que gestiona alrededor de 350.000 puntos de recarga de vehículos eléctricos públicos y privados en todo el mundo, tanto directamente como a través de acuerdos de interoperabilidad.
[1] El liderazgo de Enel en las diferentes categorías se define por comparación con los datos financieros de los competidores en el año 2020. No se incluyen los operadores de propiedad pública.
Enel Colombia está presente en toda la cadena de la energía eléctrica y su valor patrimonial supera los 30 billones de pesos. En el frente de generación, cuenta con 14 centrales que suman una capacidad instalada de 3.503 MW, además de 5 proyectos de energía renovable en construcción, a través de su línea de negocio Enel Green Power que aportan 1.097 MW adicionales. En los mercados de comercialización y distribución, atiende a cerca de 3.7 millones de clientes entre residenciales, comerciales, industriales y oficiales, gracias a una potencia instalada de 11.620 MVA a lo largo de 74.803 kilómetros de red. Desde su línea de negocio Enel X, ofrece servicios para acelerar la innovación e impulsar la transición energética y la electrificación con soluciones para las ciudades, las industrias y los hogares.
Por otra parte, la Compañía cuenta con activos de generación de energía en Panamá, Costa Rica y Guatemala, los cuales suman otros 606 MW de capacidad instalada y 70 MW en construcción.
Para mayor información:
Laura Huertas
+57 (316) 7409418