- Desde las 10:30 p.m. del martes 2 de marzo, hasta las 6:00 a.m. del miércoles 3 de marzo, Enel-Codensa adelantará una serie de trabajos requeridos, sobre esta infraestructura.
- Se han realizado las coordinaciones necesarias para tener suplencias, que permitan que la mayoría de clientes no perciban largos periodos de suspensiones en el servicio.
- Sin embargo, se podrían tener interrupciones cortas o bajos niveles de tensión durante el inicio o terminación de los trabajos, en algunas veredas y zonas del casco urbano de los municipios de la Provincia de Sumapaz, como Silvania, Fusagasugá, Pasca, Tibacuy, Arbelaez, Pandi, San Bernardo, Venecia y Cabrera.
Bogotá, 1 de marzo de 2021. Con un equipo técnico de más de 10 personas, desde las 10:30 p.m. del martes 2 de marzo, hasta las 6:00 a.m. del miércoles 3 de marzo, Enel-Codensa adelantará una serie de trabajos requeridos sobre la Subestación Muña, ubicada en el municipio de Sibaté, que consistirán en el cambio de algunos equipos del sistema de protección, necesarios para garantizar una operación segura de esta infraestructura y del servicio de energía.
Para estos trabajos, se han realizado las coordinaciones necesarias para tener suplencias que permitan que la mayoría de clientes no perciban largos periodos de suspensiones en el servicio. Sin embargo, algunos podrían tener interrupciones cortas o bajos niveles de tensión, durante el inicio o terminación de los mismos, en zonas de los municipios de la Provincia de Sumapaz, como Silvania, Fusagasugá, Pasca, Tibacuy, Arbelaez, Pandi, San Bernardo, Venecia y Cabrera.
Por ello, la Compañía recomienda tener desconectados los equipos eléctricos y electrónicos, que no sean de vital importancia.
Por otra parte, Enel-Codensa tendrá disponibles cuadrillas de atención de emergencias en la zona, en caso de presentarse alguna novedad. Así mismo, la Compañía viene reestructurando su operación y tomando medidas responsables desde el punto de vista operativo y de atención a clientes, para generar el menor impacto para los ciudadanos y se garantice la protección de los trabajadores y contratistas.
Para dudas e inquietudes, antes y durante el desarrollo de estas labores, estarán disponibles los diferentes canales de servicio al cliente de la Compañía:
- La línea de atención al cliente en Cundinamarca es 5115115
- Twitter: @CodensaServicio
- Facebook: @CodensaEnergía
- Whatsapp: 316 283 60 92
Otros canales de servicio: https://www.enel.com.co/es/canales-de-atencion.html
SOBRE EL GRUPO ENEL: ENEL–CODENSA
Enel-Codensa y Enel-Emgesa hacen parte de Enel, una compañía multinacional del sector de la energía y un operador integrado líder en los mercados mundiales de electricidad, gas y energías renovables. Es la mayor empresa de servicios públicos europea por EBITDA ordinario, y tiene presencia en más de 30 países en todo el mundo, produciendo energía con más de 88 GW de capacidad gestionada. Enel distribuye electricidad a través de una red de más de 2,2 millones de kilómetros y, con alrededor de 74 millones de usuarios finales comerciales y residenciales a nivel mundial, el Grupo tiene la mayor base de clientes entre sus pares europeos.
Enel–Codensa es una empresa de distribución y comercialización de energía eléctrica, líder en el mercado, con 3.526.776 clientes distribuidos en Bogotá, 116 municipios de Cundinamarca, 15 municipios de Boyacá, 8 de Tolima, 1 de Caldas y 5 del Meta. Cuenta con una potencia instalada de 11.295 MVA (megavoltiamperios) a lo largo de 73,525 kilómetros de red de Alta, Media y Baja Tensión. La Compañía genera cerca de 14.350 empleos directos e indirectos en el país. El prestador del servicio de comercialización y distribución de energía eléctrica continúa siendo Codensa S.A. ESP, entidad vigilada por la Superintendencia de Servicios Públicos Domiciliarios.
Para mayor información:
E-mail: prensacodensa@enel.com
Teléfono: +57 3167409418