- Desde las 10:00 p.m. del miércoles 31 de marzo, hasta las 5:00 a.m. del lunes 5 de abril, Enel-Codensa adelantará una serie de trabajos requeridos, sobre esta infraestructura.
- Se han realizado las coordinaciones necesarias para tener suplencias, que permitan que la mayoría de clientes no perciban largos periodos de suspensiones en el servicio.
- Sin embargo, se podrían tener interrupciones cortas (menores a 3 minutos) o bajos niveles de tensión durante el inicio o terminación de los trabajos, en algunas veredas y casco urbano de los municipios de Gachancipá, Nemocón, Suesca, Tausa y Zipaquirá.
Bogotá, 31 de marzo de 2021. Con un equipo técnico de más de 10 personas, desde las 10:00 p.m. del miércoles 31 de marzo, hasta las 5:00 a.m. del lunes 5 de abril, Enel-Codensa adelantará una serie de trabajos requeridos sobre la Subestación Nemocón, que consistirán en el cambio de algunos equipos del sistema de protección, necesarios para garantizar una operación segura de esta infraestructura y del servicio de energía.
Para estos trabajos, se han realizado las coordinaciones necesarias para tener suplencias que permitan que la mayoría de clientes no perciban largos periodos de suspensiones en el servicio. Sin embargo, algunos podrían tener interrupciones cortas (menores a tres minutos) o bajos niveles de tensión, durante el inicio o terminación de los mismos, en los siguientes sectores:
- Municipio de Gachancipá: Veredas San Jose y San Martín.
- Municipio de Nemocón: Veredas Agua Clara, Cerro Verde, Checua, La Puerta, Mogua Oratorio, Patio Bonito, Perico y Susata. Cabecera Municipal: Camacho y Divino Niño.
- Municipio de Suesca: Veredas Palmira y Susata.
- Municipio de Tausa: Veredas Chorrillo, La Florida y Pajarito.
- Municipio de Zipaquirá: Vereda El Tunal. Cabecera Principal: Calle 0 a Calle 8, entre Carrera 2 e Carrera 7.
Por ello, la Compañía recomienda tener desconectados los equipos eléctricos y electrónicos, que no sean de vital importancia.
Por otra parte, Enel-Codensa tendrá disponibles cuadrillas de atención de emergencias en la zona, en caso de presentarse alguna novedad. Así mismo, la Compañía viene reestructurando su operación y tomando medidas responsables desde el punto de vista operativo y de atención a clientes, para generar el menor impacto para los ciudadanos y garantizar la protección de los trabajadores y contratistas.
Para dudas e inquietudes, antes y durante el desarrollo de estas labores, estarán disponibles los diferentes canales de servicio al cliente de la Compañía:
- La línea de atención al cliente en Cundinamarca es 5115115
- Twitter: @CodensaServicio
- Facebook: @CodensaEnergía
- Whatsapp: 316 283 60 92
- Otros canales de servicio: https://www.enel.com.co/es/canales-de-atencion.html
SOBRE EL GRUPO ENEL: ENEL–CODENSA Y ENEL-EMGESA
Enel–Codensa es una empresa de distribución y comercialización de energía eléctrica, líder en el mercado, con 3.438.000 clientes distribuidos en Bogotá, Cundinamarca, ocho municipios en Boyacá, uno en Tolima, uno en Caldas y uno en Meta. Cuenta con una potencia instalada de 21.959 MVA (megavoltiamperios) a lo largo de 72.510 kilómetros de red de Alta, Media y Baja Tensión. La Compañía genera cerca de 15.500 empleos directos e indirectos en el país. El prestador del servicio de comercialización y distribución de energía eléctrica continúa siendo Codensa S.A. ESP, entidad vigilada por la Superintendencia de Servicios Públicos Domiciliarios.