- Desde las 5:30 a.m. del martes 13 de abril, hasta las 6:00 a.m. del lunes 19 de abril, Enel-Codensa adelantará una serie de trabajos requeridos, sobre esta infraestructura.
- Se han realizado las coordinaciones necesarias para tener suplencias, que permitan que la mayoría de clientes no perciban largos periodos de suspensiones en el servicio.
- Sin embargo, se podrían tener interrupciones de corta duración durante el inicio o terminación de los trabajos, en algunas veredas y casco urbano de los municipios de Quetame, Acacías, El Calvario, Guayabetal, Choachí, Fómeque, Ubaque, Cáqueza, Chipaque, Fosca, Gutierrez y Une.
Bogotá, 12 de abril de 2021. Con un equipo técnico de más de 10 personas, desde las 05:30 a.m. del martes 13 de abril, hasta las 6:00 a.m. del lunes 19 de abril, Enel-Codensa adelantará una serie de trabajos requeridos sobre la Subestación Resguardo del municipio de Cáqueza, que consistirán en el cambio de algunos equipos del sistema de protección, necesarios para garantizar una operación segura de esta infraestructura y del servicio de energía.
Para estos trabajos, se han realizado las coordinaciones necesarias para tener suplencias que permitan que la mayoría de clientes no perciban largos periodos de suspensiones en el servicio. Sin embargo, algunos podrían tener interrupciones de corta duración , durante el inicio o terminación de los mismos, en los siguientes sectores:
- Municipio de Quetame: Cabecera principal y Veredas: Tripichito, Tunque, Naranjal, Povitos, Estaqueca Alto, Estaqueca Bajo, Trapichito, Caimito, Guamal Alto, Guamal Bajo, Hoya Baja, Granadillo, Chilcal Bajo, Caimito, Ficalito, Centro, Tibrote Bajo, Chilcal Alto, Guacapate, Totumito, Mesitas, Corraleja, Puente Quetame, Yerbabuena, Hoya Vargas, Hoya Alta, Las Mercedes, Tiborte Alto, Guamal Alto, Llano Grande.
- Municipio de Acacías: Zona rural del municipio.
- Municipio de Calvario: Zona rural del municipio.
- Municipio de Guayabetal: Veredas: Mesa Grande, Monterredondo, Limoncitos, San Marcos, Vanguardia, Chipaque, Jaboneras, San Roque, San Miguel, San Antonio, Chirajara Baja, Casa de Teja, Las Mesas, El Espinal, El Laurel, Fundiciones, Conucos, Monterredondo, El Naranjal, Los Gaques.
- Municipio de Choachí: Cabecera principal y Veredas: Resguardo parte baja, Resguardo, Rio Blanco, Guaza, Ferralarada, Chatasuga, Rosario, La Caja, Llanada, Yerbabuena, Aguadas, Cabana, Maza, Fonte, Granadillo, Barronegro, Quiuza.
- Municipio de Fómeque: Veredas: Rio Blanco, Potrerogrande, Ponta, Paval, Susa, San Lorenzo, La Pastora, Guachantiva, Laderas, Lavadero, Coasavista, Tablón, La Chorrera, Mortigal, La Moya, Guane, Cuqueta, La Margarita, La Huerta, Gramal, Rio Blanco, El Salitre, Rionegro, Ucuatoque, Coacha, Resguardo, Cerezos, Quebradablanca, Chinia, Carrizal, Hato Viejoz, La Cananea.
- Municipio de Ubaque: Cabecera principal y Veredas: Belén, Santa Rosa, Romero Bajo, Pueblo Nuevo, Pueblo Viejo, Cacique, Guayacundo, Centro Afuera, Puente Amarillo, Fistega, Molino, Santa Ana, Rio Negro, Ganco, San Roque, Cruz Verde, Luciga, San Agustín, Sabanilla, Romero Alto.
- Municipio de Cáqueza: Cabecera principal y Veredas: Rincon Grande, Alto De Cruz, Mercadillo Segundo, Palo Grande, Girón de Blancos, Ponta, Santa Ana, El Volador, El Tablón, Rio Negro Sur, El Campin, Oro Perdido, Hoya de Santiago, Placitas, La Estrella, Caqueza, Pantano de Carlos, Centro, San Jose, Monruta, Los Pinos, Girón de Resguardo, Mercadillo, San Vicente, Ganco, El Páramo, El Carmen, Moyas, Colorados, Jabonera, La Chapa, Rio Negro Norte, Tausuta, Ubatoque 1, Tausa, Ubatoque.
- Municipio de Chipaque: Veredas Rondalla, Área en Conflicto, Flores, Munar, Llano de Chipaque, Querente, Cerezos Chiquitos, Mongue, Nizame, Mone, Hoyas, Coraza, Chipaque,Alto del Ramo, Fruticas, Cumba, Potrero Grande, Quente, Marilandia, Caldera, Siecha, Alto de la Cruz.
- Municipio de Fosca: Cabecera principal y Veredas: El Herrero, Las Huertas, Mesa de Castro, Quinchita, La Palma, Granadillo, Placitas, Potreritos, Ramal, Robles, Jucual, Saname, Novilleros, Yerbabuena, Arrayanal, San Manuel, El Centro, San Antonio, Platanillo, San Isidro, La Hoya, Potrero Alto.
- Municipio de Gutierrez: Cabecera principal y Veredas: El Brasil, San Antonio, Gutierrez, Los Medios, Rio Blanco, La Palma, La Concepción, La Reina, Canuelal, El Salitre, Trapiche, El Cedral, Cerinza, Pascote, Potreritos, Carmen Abajo, Carmen Arriba.
- Municipio de Une: Cabecera principal y Veredas: San Isidro, Bolsitas, Raspados, El Salitre, Mundo Nuevo, La Mesa, Hoya de Pastores, San Luis, Combura, Queca, Timacita, Puente Tierra, Hoya de Carrillo.
Por ello, la Compañía recomienda tener desconectados los equipos eléctricos y electrónicos, que no sean de vital importancia.
Por otra parte, Enel-Codensa tendrá disponibles cuadrillas de atención de emergencias en la zona, en caso de presentarse alguna novedad. Así mismo, la Compañía viene reestructurando su operación y tomando medidas responsables desde el punto de vista operativo y de atención a clientes, para generar el menor impacto para los ciudadanos y garantizar la protección de los trabajadores y contratistas.
Para dudas e inquietudes, antes y durante el desarrollo de estas labores, estarán disponibles los diferentes canales de servicio al cliente de la Compañía:
- La línea de atención al cliente en Cundinamarca es 5115115
- Twitter: @CodensaServicio
- Facebook: @CodensaEnergía
- Whatsapp: 316 283 60 92
- Otros canales de servicio: https://www.enel.com.co/es/canales-de-atencion.html
SOBRE EL GRUPO ENEL: ENEL–CODENSA Y ENEL-EMGESA
Enel–Codensa es una empresa de distribución y comercialización de energía eléctrica, líder en el mercado, con 3.438.000 clientes distribuidos en Bogotá, Cundinamarca, ocho municipios en Boyacá, uno en Tolima, uno en Caldas y uno en Meta. Cuenta con una potencia instalada de 21.959 MVA (megavoltiamperios) a lo largo de 72.510 kilómetros de red de Alta, Media y Baja Tensión. La Compañía genera cerca de 15.500 empleos directos e indirectos en el país. El prestador del servicio de comercialización y distribución de energía eléctrica continúa siendo Codensa S.A. ESP, entidad vigilada por la Superintendencia de Servicios Públicos Domiciliarios.