Proyecto línea de transmisión eléctrica de alta tensión Techo-Veraguas (Localidades de Puente Aranda y Kennedy - Bogotá)

Es una infraestructura esencial donde se reducen los niveles de tensión de la energía para que podamos utilizarla de forma segura y eficiente en nuestros hogares, colegios, hospitales, calles, comercios, empresas y en cualquier otro lugar que la necesite. Al igual que las líneas eléctricas, las subestaciones permiten que la energía que se genera en lugares lejanos pueda llegar a nosotros. Sin ellas, no podríamos encender las luces, ver televisión, usar la nevera, acceder a internet y disfrutar de muchos otros servicios que facilitan nuestra vida diaria.

 

Iniciativas de Creación de Valor Compartido

Como parte de la metodología de Gerencia de Proyectos de Enel Colombia, se cuenta con una Política de Creación de Valor Compartido y una Estrategia de Economía Circular, cuyo objetivo es trabajar con las comunidades y autoridades de las áreas de influencia de estas nuevas subestaciones, en la identificación de necesidades e intereses, para que, conjuntamente, se establezcan acciones que permitan satisfacerlos.

Así se impulsa el progreso y el desarrollo, no solo con la construcción de infraestructura, sino trabajando de la mano con las comunidades y autoridades, siendo responsables con el medioambiente y garantizando que las subestaciones a construir estén en armonía con su entorno.

Estas fueron algunas de las iniciativas de Creación de Valor Compartido desarrolladas en el marco del Proyecto de la Línea de Alta Tensión Techo-Veraguas:

  • A través de un trabajo articulado con la Secretaría Distrital de Ambiente, el Jardín Botánico, la Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá, la Alcaldía Local de Puente Aranda y la comunidad vecina, se realizó la plantación voluntaria de 39 individuos arbóreos de bajo y mediano porte, sobre la ribera del Canal Comuneros, en la calle 3, entre las avenidas carrera 50 y carrera 68 de la ciudad de Bogotá. Adicionalmente, se llevaron a cabo tres jornadas de plantación voluntaria de 70 árboles, distribuidos en cinco parques de la localidad de Puente Aranda. 
  • Se llevó a cabo el taller de embellecimiento del proyecto agroecológico y comunitario de Marsella, ubicado en la localidad de Kennedy, y el cual es liderado por un grupo de mujeres adultas mayores, quienes comparten el conocimiento y los productos con la comunidad residente. La iniciativa consistió en cocrear y trabajar conjuntamente en el mejoramiento de la huerta, con el fin de realizar el mantenimiento del espacio y promover la apropiación del proceso en los residentes del sector. Las acciones desarrolladas, en las se aprovecharon los residuos sólidos generados durante la construcción del proyecto, consistieron en reparar, reacondicionar y embellecer las camas de cultivo de la huerta; reconstruir y adecuar la bodega de jardín y reconformar el sendero peatonal principal.