Bogotá Región 2030

Plan de inversión y expansión de Enel Grids

En Enel Colombia trabajamos día a día para garantizar el servicio de energía de Bogotá y Cundinamarca en condiciones de calidad, confiabilidad y seguridad; y en responder a la creciente demanda eléctrica que está teniendo la ciudad-región, debido al aumento poblacional, comercial e industrial, al mejoramiento de la calidad de vida de los habitantes, a la masificación de la movilidad eléctrica, y al desarrollo de importantes proyectos distritales y regionales.

 

Por esta razón, contamos con un robusto portafolio de proyectos de inversión denominado “Bogotá-Región 2030”, cuyo objetivo es fortalecer el sistema de distribución de energía en la capital del país y en Cundinamarca, con nueva infraestructura eléctrica como subestaciones, líneas de transmisión y circuitos.

 

Conocer a “Bogotá-Región 2030” te permitirá, no solo entender cómo llega la energía eléctrica hasta tu casa, negocio o industria; sino tener la tranquilidad de saber en qué invertimos el dinero y cómo esto te beneficia.


 

 

Subestaciones eléctricas que estamos desarrollando

Cuántas subestaciones eléctricas hay y cuántas construiremos

 

 

Mito: tu salud se afectará por los campos electromagnéticos

Algunos creen que vivir cerca de una subestación eléctrica es peligroso por los campos electromagnéticos pero esto no es cierto. Nuestro organismo está habituado a convivir con ellos y la OMS certifica que las frecuencias que producen las subestaciones son extremadamente bajas, por lo que son seguras y no afectan la salud. En el video te contamos más.