El Proyecto Subestación Eléctrica Tren de Occidente consiste en el diseño, construcción y puesta en funcionamiento de una nueva subestación y sus líneas de transmisión asociadas de 115 kilovoltios (kV), que se ubicará en el costado occidental de la vía Facatativá-Madrid (vereda El Corzo – Facatativá), y tendrá como objetivo, suministrar el servicio de energía requerido por el sistema Regiotram de Occidente.
Regiotram de Occidente será un tren 100% eléctrico, que conectará a los habitantes de los municipios de Funza, Mosquera, Madrid y Facatativá, con la capital del país.
Esta nueva subestación ontará con dos transformadores de potencia de 40 millones de voltamperios (MVA) cada uno, cuatro líneas de transmisión que la conectará con las Subestaciones Mosquera, Balsillas, Facatativá y Occidente, y una conexión al Patio Taller de Regiotram de Occidente. Además, tendrá equipos de soporte, monitoreo, seguridad y protección, que serán importados de diversos países.
La Subestación Eléctrica Tren de Occidente será la primera 100% digital de Facatativá, lo que significa que toda la información de equipos, procesos y funcionamiento, será trasmitida vía fibra óptica. Así mismo, contará con tecnología y equipos inteligentes, que le permitirán tomar decisiones autónomas y facilitar su operación. Será completamente automatizada y telecontrolada, lo significa que la operación de Enel tendrá una mejor respuesta en momentos de contingencia.
Con el objetivo de obtener la Licencia Ambiental requerida para este tipo de obras, Enel Colombia desarrolló un Estudio de Impacto Ambiental (EIA), con el fin de conocer las condiciones actuales y la caracterización del área de influencia del proyecto (zona donde se llevará a cabo), para establecer los posibles impactos ambientales y sociales que se puedan generar, y cómo se dará un adecuado manejo para su prevención, mitigación, corrección y/o compensación. El objetivo de la Compañía, con este estudio, es garantizar siempre el respecto con el entorno, la salud humana, la convivencia y la propiedad de las zonas cercanas.
Se estima que el inicio de su construcción sea durante el año 2023.