Logo Enel en blancos Logo Enel en blancos
  • Hogares
  • Empresas
  • Conoce Enel
  • Historias
  • Innovación y Sostenibilidad
  • Inversionistas
  • Ayuda
Sugerencias
  • Ponte en contacto
  • Ayuda
  • Botón de pago PSE
  • Factura Virtual
  • Formulario de solicitudes
  • Nuevas conexiones
Logo Enel
  • ES
  • EN
Acceder a mi Enel
Login

Bienvenido

Ir al área cliente
  • Modificar perfil
  • Logout
Links Importantes
  • Hogares
  • Empresas
  • Inversionistas
  • Innovación y Sostenibilidad
  • Conoce Enel
  • Prensa
  • Trabaja con nosotros
  • Ayuda
Sitios Globales
    • Grupo Enel
    • Enel Americas
    • Enel Green Power
    • Enel X
    • Enel Startup
    • Global Trading
    • Enel Open Innovability
    • Global Procurement
    • Enel Foundation
    • Canal Ético
  1. Home
  2. Productos y servicios
  3. Guía de trámites
  4. Rompimiento de solidaridad

Rompimiento de solidaridad

  • Facebook
  • Twitter
  • Email
  • Print

Descripción

Cuando el cliente requiere que se dé rompimiento de la solidaridad de alguna deuda que presente el inmueble.

REQUISITOS

Para  dar trámite a Reclamaciones relacionados con Rompimiento de Solidaridad es indispensable presentar los requisitos señalados a continuación según sea el caso:

CAUSAL DE ROMPIMIENTO REQUISITOS

  1. Cliente informa que el predio estuvo arrendado y que la empresa no suspendió oportunamente el servicio. Certificado de Tradición y Libertad.
  2. Copia de contrato de arrendamiento.
  3. Cliente argumenta que no responde por la deuda y que ésta se la debemos cobrar al anterior propietario. Certificado de Tradición y Libertad.
  4. Manifiesta que adquirió el predio en remate. Certificado de Tradición y Libertad.
  5. Manifiesta que el predio fue adquirido en procesos liquidatarios o concordatarios. Certificado de tradición y Libertad.
  6. Auto Supersociedades.
  7. Acta de entrega del predio si la hay.
  8. Indica que Enel Colombia autorizó un convenio de pago a un tercero no autorizado. Certificado de Tradición y Libertad.
  9. Indica que Enel Colombia ejecutó una obra o instaló un servicio adicional son autorización del propietario. Certificado de Tradición y Libertad.
  10. Señala que el predio está siendo o fue ocupado a la fuerza por terceros (ej. Desplazados, habitantes de la calle, arrendatarios en proceso de lanzamiento). Certificado de Tradición y Libertad.
  11. Copia del Auto admisorio de la demanda o constancia de que se ha iniciado una actuación de policía expedida por la respectiva autoridad, en la cual conste que sobre el inmueble identificado con exactitud por su ubicación y dirección existe un proceso judicial o actuación de policía, según corresponda entre el propietario y quienes efectivamente consumen el servicio, siempre que este esté relacionada con la tendencia la propiedad o la posesión del inmueble.

TENER EN CUENTA

  • Vigencia de la documentación a Presentar: Certificado de Libertad y Tradición original no mayor a 90 días.
  • Cámara de Comercio no mayor a 90 días, Copia de C.C del Representante Legal.
  • Si la dirección del Certificado de Tradición no coincide con la del sistema comercial, debe anexar el certificado catastral no mayor 90 días

Tener en cuenta que este trámite puede hacerlo a través de los Centros de Servicio Enel Colombia.

Trámites relacionados

Imagen trámite en computador

Solicitudes de obras eléctricas

Imagen trámite en computador

Suspensión temporal del servicio

Imagen trámite en computador

Transitorios menor a 3 meses (Propietario autorizado y/o arrendatario)

  • © ENEL S.A 2025
  • Todos los derechos reservados
  • Legal
  • Política de Cookies
  • Política privacidad de datos
  • Mapa del sitio