“En Enel - Codensa damos prioridad a una atención incluyente, que respete la diversidad de las personas, sus características y sus derechos. Por eso hemos implementado estrategias y mecanismos que faciliten de manera concreta y real el desenvolvimiento y contacto de las personas discapacitadas con nosotros.”
NUEVAS ALIANZAS PARA SEGUIR EN LA BÚSQUEDA DE UN MODELO DE ATENCIÓN INTEGRAL
Alineados con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas, a los que nos suscribimos como compañía del Grupo Enel en Colombia para aportar a la reducción de la desigualdad, hemos realizado una alianza con el Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicaciones (MINTIC) para ofrecer a las personas con discapacidad visual o auditiva canales de atención 100% accesibles, por medio de la implementación de plataformas tecnológicas, como el Centro de Relevo y ConverTIC, que les permiten a este importante grupo de personas acceder a la compañía de forma fácil y directa.
A través de la herramienta del Centro de Relevo aseguramos que las personas con discapacidad auditiva sean atendidas de manera prioritaria por un asesor en nuestros Centros de Servicio o a través de nuestra línea telefónica, y que puedan contar con un intérprete en lenguaje de señas que transmita el mensaje a nuestros asesores y viceversa. Mientras que con los softwares de ConverTIC, las personas con discapacidad visual pueden escuchar la información que está disponible en nuestro portal web, y de esta manera hacer más sencilla su navegación.
Para nosotros la innovación supone progreso sólo si ésta es inclusiva en todos los aspectos, por lo que así logramos incentivar el que nuestros clientes con estas discapacidades puedan revisar la información referente a su consumo, fecha de facturación, vencimiento y número de suministro.
“Antes hacer un trámite en las oficinas de Enel - Codensa era muy difícil, gracias a la implementación de estas plataformas tengo la tranquilidad de que puedo comunicarme con los asesores sin problema.”