Controla el consumo invisible
Quedarte en casa es lo más seguro para todos en estos momentos. Cuando pasamos más tiempo en casa, nuestra forma de consumir energía cambia y puede que no lo estés notando. Queremos ayudarte para que esta transición no afecte tu consumo y el valor de tu factura.
Ahora cocinas más, abres la puerta de la nevera más que de costumbre o lavas más ropa en cada carga de la lavadora. Eso es el consumo invisible, la energía que consumías fuera de casa la estás consumiendo adentro. Reproduce el video y conoce cómo usar nuestro simulador de energía para calcular un consumo aproximado.
Empecemos por entender cuánta energía estás consumiendo aproximadamente, para luego aprender a controlarla y tener energía eficiente:
Descubre el consumo invisible
Explora tu casa y conoce cómo tus aparatos eléctricos consumen más de lo que estás acostumbrado a pagar:
Tal vez creas que dejar el cargador conectado sin el computador o el celular no consume energía ¡pero sí lo sigue haciendo! hasta un 5 y 10% de su potencia; desconéctalo, tu factura te lo agradecerá.
Entre más veces abras la nevera, más energía consume. Así que si eres de los que la abre más de una vez solo porque sí, para encontrar comida que aparezca mágicamente o para reflexionar, sin darte cuenta estás haciendo que el valor de tu factura aumente. Solo ábrela las veces necesarias.
Ahora que estás en casa, tal vez estás lavando más, toallas, ropa de cama, tu ropa, la de tu familia… aprovecha y úsala en su máxima capacidad. Es mejor una lavada grande a muchas pequeñas.
Cuando hay una crisis económica, cada acción por más pequeña que parezca, ayuda a reducir los gastos. Como con los bombillos, cámbialos a ahorradores porque te ayudan a reducir hasta el 60% de energía y te duran un montón.
Ya que estás en casa, desinfectando y organizando, aprovecha para mover la nevera o el refrigerador, échale una limpiadita atrás, el polvo acumulado hace que consume más energía y en este momento cualquier ayuda cuenta para no pagar de más en la factura.
Para que tu estufa y/u horno eléctrico no use energía innecesaria, usa recipientes acordes a la cantidad de comida y tápalos, así no pasarás horas extras cocinando.
Para seguir ahorrando, elige la tecnología LED ya que consumen menos del 25% que un LCD y hasta un 40% menos que las pantallas de plasma. Ten presente esto para tus próximas compras.
Si el valor de tu factura de energía está elevado, puede ser que tu consumo haya crecido. Usar el horno durante una hora equivale a mantener encendidos entre 20 y 30 bombillos de 100 watts. Cocinar sí pero no así.
¿Te estás preguntando por qué la factura llegó cara? Tal vez tu consumo aumentó. Cada 5 grados menos del calentador ahorra un 3% de energía te recomendamos usarlo entre 38° y 52° C.
Te quieres ver espectacular, lo sabemos, pero si también quieres ahorrar en tu factura de energía primero seca tu pelo con una toalla para disminuir la cantidad de tiempo que usas el secador.
Si te quedas en casa es probable que ahora limpies más, por eso es importante bajar el valor de la factura bajando el consumo. Alterna el uso de la aspiradora con otros implementos de limpieza como la escoba.
Acumula la mayor cantidad de ropa para que sea solo una tanda de planchado, así disminuyes la cantidad de veces que inicia el proceso de calentamiento. Tu factura de energía lo agradecerá.
Si no sabes cómo pudo aumentar tu consumo de energía, prueba limpiando el horno microondas ya que los restos orgánicos pueden absorber energía. También te recomendamos poner los alimentos cortados para que se calienten más rápido.
Yummm, si te gusta el pan tostado esto puede subir el costo de tu factura. Compra nueva o cámbiala fijándote en una que la etiqueta sea A que tiene eficiencia energética.
Estando en casa tenemos hábitos con mayor frecuencia, como tomar café. Tal vez estás cuidando tu consumo pero una hora de la cafetera prendida equivale a 8 bombillos de 100 watts. Compra una con la capacidad precisa para tu hogar.
Para que no te pierdas ninguna novedad del servicio, actualiza tus datos.